En el año 2006, participé como alumna en un Taller de Literatura. El director era profesor de literatura (jubilado) y escritor. Era buen profesional, pero éramos demasiados los alumnos, distribuyó así el tiempo: -la primera parte la dedicaba a los aspectos teóricos, técnicas creativas y recursos de escritura. -la segunda corregía nuestros trabajos de forma pública y colectiva, de esta forma: pedía que levantásemos la mano los que traíamos el trabajo hecho, entonces elegía al alumno, generalmente alumna y joven, que tenía que leerlo y así corregía lo leído, (la gente mayor no leímos casi nunca). Sin embargo aprendí mucho, recuerdo que era un buen profesor y hay cosas que tengo en cuenta, cada vez que escribo algo: -evitar los adverbios terminados en "mente". -no contar todo, dejar libre al lector para que termine él la historia. -no poner "moraleja" a lo que se escribe. Incluyó aquí los escritos que más me gustaron. ESTRATEGIAS No me pasa nada desde hace tiempo. Mejo...