Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero 11, 2018

ENTONCES RECORDÉ...

...que yo también tenía mi jardín. Todos los poetas de hoy en día presumen de jardín. Sin jardín, parece que los poetas no pueden llegar a ser poetas. El jardín es el mundo en miniatura de quien quiere llegar a ser poeta, y hasta que llegue el momento se entretiene robando los sueños del matorral de rosas, haciendo chirriar la puerta de la verja o subiéndose al limonero para contar las estrellas. Porque el jardín tiene, además, aquel símbolo tan esencial que es la verja. Las hay de todo tipo: de hierro, de madera, de aluminio...; pero todas dejan ver la vida que transcurre tras la verja. He visto tantas cosas tras la verja... Mi cara entre los barrotes miraba pasar el mundo tras la verja. Yo estaba subida al limonero. Subida al limonero inventaba un verso. Decía así: "¿Cómo puedes ser tan feo jardinero?". Luego para compensarlo por la malignidad de mi verso, convertía al jardinero en el protagonista de un cuento... -estoy descubriendo a KAFKA- -y más cosas- ...

UNA CARTA...

Hola abuelos!! Que me han dicho que os vais a Sicilia!. Yo ya he ido! y me gustó mucho. Pensaba que os vería en fallas! jolín!. Y abuela ...pensaba que iríamos a ver ese teatro que me dijiste...pero da igual, ya lo veremos otro día. Quiero que vengas a Salou tú y el abuelo también, pero venid cuando no tenga exámenes porque sino no podré quedar. Abuela, sé que no te escribo muchas cartas, pero es que con el cole, deberes, exámenes, el ballet... no me da tiempo. Igualmente, me gusta que me sigas escribiendo cartas, porque me alegro mucho cuando llegan. Dile al abuelo que él también me escriba no sólo dos lineas, eh!! que eso es muy poco!. Bueno, voy a estudiar que la semana que viene tengo todos los días exámenes. Besitos a los dos!! ----------------------Paula--- P.D. Perdón por las faltas de ortografía... -no Paula, ya no tienes faltas de ortografía... tal vez has abusado un poco de los signos de admiración, pero has escrito muy bien- -de la correspondencia con m...

DIEZ PASOS PARA RELAJARTE

1.-APRENDE A RESPIRAR. -----Inspira profundamente por la nariz, sintiendo cómo se te hincha el vientre al hacerlo; mantén la respiración unos segundos; expulsa el aire lentamente. REPITE VARIAS VECES. 2.-VISUALIZA EN CALMA. -----Cierra los ojos, aspira tres veces lentamente e imagina que estás en una ducha caliente y que las olas del mar lavan tu estrés. Otras ideas: -piensa que caminas junto a un tranquilo río, -que estás tumbada en una playa paradisíaca, -que miras el atardecer desde una montaña elevada, - Visualiza los detalles: el olor del del campo, el murmullo del agua, el color del cielo. 3.-DATE UN MINIMASAJE. -----Para calmar el estrés, los expertos del Instituto del Tacto de la Universidad de Miami recomiendan masajearse la palma de la mano con el pulgar de la otra, con suaves movimientos circulares...(no te cuesta nada probar). 4.-SONRÍE. -----Hacerlo significa que estás contenta y, a la vez, estimulas las sensaciones de felicidad.  La sonrisa trans...