Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 21, 2016

¿CÓMO ES POSIBLE?...

-estoy en Monserrat, el párroco deja revistas y folletos religiosos al final de la Iglesia para que cojamos la que nos interese; yo suelo coger Vida Nueva, en ella he leído este artículo, lo voy a copiar al pie de la letra...- EN PANAMÁ SE QUEMARON LOS PAPELES "El escándalo de los Panama Papers ha puesto en evidencia un secreto a voces: mientras el común de los mortales trabaja de sol a sol y paga religiosamente sus impuestos, otros recurren a sofisticadas formas que les permiten evitar pagar  los impuestos que deberían utilizarse para una mayor justicia social. No les roban a los estados, les roban a los pobres, en muchas ocasiones a personas que se mueren de hambre en países sin esperanza o que pierden su vida en el agua que les prometía el paraíso europeo, pero que era en realidad un océano de indiferencia. Por esos mismos secretos pasadizos se deslizan los traficantes de la muerte. Armas, drogas, tráfico de órganos, trata de personas y una larga lista de actividades esca...

GERONA

- Hace muchos años leí la trilogía de José María Gironella: ---"Los cipreses creen en Dios". -----"Un millón de muertos". -------"Ha estallado la paz"- ¿Recordáis qué la historia narrada por Gironella gira alrededor de una familia?.... La familia Alvear que vive en la Rambla y cuyo padre pesca, cuando llega del trabajo, desde el balcón de la padre trasera de su casa, que está pegada al río. Desde entonces estuve deseando conocer Gerona. Y ha sido hace unos días cuando pude cumplir ese deseo. ¡Qué cosas!...la novela "Los cipreses creen en Dios", nos cuenta los tiempos anteriores a la guerra civil de 1936, y se vislumbra un verdadero drama (la estoy releyendo). Sin embargo en mi memoria quedó: -la apacible ¿? vida familiar. - la pesca en el río desde la misma casa. - los paseos por la Rambla. ¿Será que la memoria es selectiva?. Posiblemente quiso protegerme... O ¡tal vez! era muy joven cuando la leí. O tuve la suerte de no vivir la ...