Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre 13, 2011

DISLEXIA: tres sesiones de un tirón...

....para que no se eternice este trabajo ... ... para que no os aburrais de él... ...para que no me aburra yo y se me caiga de las manos. *** En esta 6ª sesión , trabajamos la letra -R-. - daré explicaciones sólo cuando pase algo "raro" (que sí que pasa, me he dado cuenta al escanear el trabajo de Luis); no las daré, repito, porque estoy segura de que me habeis comprendido, aunque yo no lo haya explica do bien- * -aquí apenas se ve lo que hizo Luis, ya que escribió con lápiz- ******* - En esta sesión recortamos repasamos e hicimos el dictado con la letra - S - . . ******* Y, en esta 3ª sesión trabajamos la letra -T- . . . . . -aquí fue la primera cosa "rara" que vi: el lápiz era de mina floja y no salió- . Esto es lo que escribió Luis: Blanco:sobre, papel, nieve, cal, paraguas, pared, abrigo. Rojo flor, silla, mesa, cartera, alfombra, percha,teja. Verde: cesped, sombrero, hoja, cartulina, manta,, luz. Amarillo: estuche, lápiz, caramelo, cartera, vestido, goma. Negr...

DISLEXIA: 5ª sesión de trebajo.

Hoy Luis va a afianzar-aprender la -M-: para ello, como siempre, la recorta, la repasa con su dedo, la junta con las otras letras, que trabajó en su día y se dispone a hacer el dictado habitual. -parece que veo una leve mejoría, pues sus rasgos de escritura, son más firmes- * Ejercicios de atención, de orientación espacial (detrás-delante), (derecha-izquierda), (encima-debajo), (primero-último-penúltimo). A Luis hay que colocarle sus conceptos en el sitio adecuado, pues los tiene todos revueltos como "en un cajón de sastre. * Recordamos juntos las letras trabajadas en las anteriores sesiones: * Y terminamos con un juego de imitación y un ejercicio de cálculo. ******* -¡muy bien Luis!, empiezamos a ver la luz y a ser amigos- **** ***

DISLEXIA: cuarta sesión de trabajo.

Ya conoceis el método, cada sesión, una letra; hoy ha sido la -L-, que junto las que habíamos recortado con anterioridad, nos ha enriquecido "el dictado". Hemos añadido, de nuevo, ejercicios de cálculo (las matemáticas ayudan a cultivar la atención, entre otras cosas). * Esta vez han sido pocos los ejercicios de orientación que hemos hecho, ¿por qué?, no lo recuerdo... (eso no está bien). * He insistido mucho en ejercicios de atención y observación (eso es bueno). ...al mismo tiempo seguíamos preocupados por el lío mental que Luis tenía con la direccionalidad de -D- * Repasamos lo aprendido con anterioridad * Añadimos y repasamos el concepto "arriba-abajo" * Posiblemente os sorprenda el ver que intercalo ejercicios de letras "no recortadas"; ocurre con frecuencia en esta reeducación. Tened en cuenta que Luis no era "analfabeto", él tenía conocimientos de lectura-escritura, esto es frecuente; el niño disléxico tiene esos conocimientos mal estruc...