Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre 14, 2012

DOTADA PARA LAS PALABRAS (capítulo VII - "678 monjas y un científico").

-Cuando las mujeres tenían alrededor de veinte años, justo antes de integrarse en la orden religiosa, habían escrito todas unas autobiografías que años más tarde permitirían un estudio del nivel lingüístico que las monjas habían alcanzado en su juventud. El autor del estudio de las monjas y otros colegas sospechaban que "la riqueza de vocabulario en la juventud identificaría a aquellas hermanas con habilidades cognitivas muy desarrolladas y cerebros bien comunicados. En etapas posteriores de la vida, las hermanas con una habilidad verbal más completa podrían presentar una mayor resistencia a la enfermadad de Alzheimer". Con la colaboración de Susan Kemper, una psicolingüista especializada en las consecuencias del envejecimiento sobre la capacidad lingüistica, los investigadores utilizaron gran cantidad de herramientas para analizar el lenguaje, con el fin de decidir si las autobiografías reflejaban de alguna manera las capacidades cognitivas o lingüisticas de las mujeres ...