Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero 30, 2011

ENCAJE DE BOLILLOS

Había hecho bolillos cuando era muy niña y lo he retomado ahora al jubilarme. Es una actividad que me relaja y me aisla dándome paz, sobre todo cuando la practico estando sola en mi casa. Voy a clase y allí no sé que me pasa... hablo demasiado, mis compañeras son mis amigas; estoy planteandome ir sólo a resolver dudas y enseguida volver a mi estudio, donde tengo instalado, además del ordenador, el caballete con el bolillero... ¿qué te parece Montse esta idea?. (Montse es mi profesora de bolillos, es estupenda). He terminado la puntilla de un juego de cama para mi nieta, me la están montando, cuando la terminen os la enseñaré.Pero eso será después de fallas... no me olvidaré. * Observad la puntilla que lleva en el borde de las mangas la presidenta del TSJ de Valencia, recien nombrada. Las puntillas colocadas en ese lugar de la indumentaria de los juristas se llaman "puñetas". Mandarte a "hacer puñetas", se considera un insulto, sin embargo pienso todo lo contrario. H...

agenda dorada: Junio DISLEXIA

-En la época que trabajé en el Hospital La Fe, aunque parezca insólito, reeduqué muchas dislexias. Tiene su explicación: éramos tres logopedas, dos de ellas venían del campo sanitario y yo del docente, tenía costumbre de tratar con escolares y, además, siempre me gustó trabajar con niños disléxicos. En los colegios no existían las aulas de Educación Especial y nos enviaban los niños al hospital para que se explorasen desde el punto de vista neurológica, y allí iniciábamos el tratamiento- *** SESIÓN DIARIA DE LOGOPEDIA I-Ejercicios de lateralidad: ---esquema corporal. II-Ejercicios de orientación: ---espacial. ---temporal. III-Ejercicios de psicomotricidad (ver el capítulo de P.C.I.). IV-Juegos de orientación. V-Juegos de integración. VI-Juegos digitales. VII-juegos con letras recortadas (formar palabras con ellas): ---lectura. ---escritura. ---dictado (formar la palabra y luego escribirla en su cuaderno). *** -empleaba el método de Margarita E. Nieto Herrera, que lo podeis encontrar en...

GENERALITAT VALENCIANA: Conselleria de benestar social, direcciò general de la dona i per la igualtat.

Todos los años, desde hace doce, se convocan estos premios. No sé si podeis ver con comodidad las bases del mismo (no he podido escanear mejor el folleto informativo). Lo esencial: -el plazo de presentación de trabajos, termina el 28 de febrero. - los relatos no podrán exceder de 12 folios, ni ser inferiores a 4. Escritos con ordenador a doble espacio por una sola cara en DIN-4. * Si necesitais más información, me lo decís y os la facilitaré. -hay otra cláusula importante: sólo pueden participar mujeres que residan en la Comunidad Valenciana (me parece absurdo, pero así es)- *** **

DOS BLOGS INTERESANTES

Los que somos "ávidos lectores" acabamos escribiendo. Pero es difícil que se publiquen esos escritos, y es una lástima. Hay cosas buenas que nunca verán la luz. Una seguidora de mi blog me pide que os dé estas direcciones: http://esperandoagala.blogspot.com/ Tiene como finalidad publicar vuestros escritos. Melania, antes de dar esta información, he entrado en ese blog; lo veo bien presentado y los escritos publicados están bien clasificados, pero creo que deberíais dar más información sobre concursos literarios; sólo mencionais uno, y en este momento hay varios. ***** El otro blog es: http://habiaunavezuncuento.blogspot.com/ ********** Ya os mandaremos material, y muchas gracias por ofrecernos estos trabajos tan interesantes. ******* **** ***