... -este capítulo es el último de esta serie de ejercicios, lo iba a dejar para otro día, pero me voy fuera hasta el martes, como es muy corto, lo copio ahora y terminamos- . -estos apuntes son de mi época del Hospital La Fe; allí tratábamos muchos niños con parálisis cerebral y también adultos, dañados por accidentes de tráfico o por lesiones derivadas de accidentes vasculares cerebrales (ictus, trombosis....) - . -en la escuela, también he tenido algún niño que necesitaba estos ejercicios, pero en menor número- . -pienso que una logopeda debe saberlo todo, lo he dicho en más de una ocasión... - . gimnasia velo-palatal pasiva 1º.- masajes con nuestro dedo en el paladar óseo del paciente, hacia atrás, hasta llegar al paladar blando. 2º.- con el baja-lengua, tocar los pilare amigdélicos y el velo del paladar. 3º.-tocar la base de la lengua y el velo del paladar. -con alguno de estos tres ejercicios se pueden provocar "arcadas" en el paciente, esto no es malo, pues la arcada ...