Cuando visitas un país, sobre todo si te gusta, vienes deseando conocerlo más y, a través de su literatura puedes hacerlo. Sería mejor leer antes de partir, pero muchas veces, con el jaleo de preparar la maleta, la documentación, la guía...el tiempo se te echa encima y no lo haces. Pues no pasa nada, se lee después. * Sabeis que este verano, con mi hija y con mi nieta, fui a Amsterdam. Me encantó... He leído, "El mercader de café" y también me encantó. Pienso que me estoy haciendo vieja, muy vieja... porque, además de cederme el asiento en el Metro, en el autobús...me gusta todo, todo me parece bien (¿estaré perdiendo el criterio?). * Vuelvo al libro, copio la contraportada: "Amsterdam, 1659. En la primera bolsa de valores del mundo, la riqueza se hace y se pierde en un instante. Miguel Lienzo, un hábil comerciante de la comunidad judía de origen portugués, que en otro tiempo estuvo entre los mercaderes más envidiados, lo ha perdido todo por el repentino hundi...