Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio 14, 2009

-¿para qué puedo utilizar los PICTOGRAMAS?-

Para muchas cosas. Para hacer amenas muchas actividades. Para estimular la memoria. Para estimular la atención.... . Aquí, María, tienes varios ejemplos: . ---CANTAMOS PRECIOSAS TONADILLAS POPULARES, Y LAS MEMORIZAMOS.... --- LES CONTAMOS CUENTOS. ---Y ¿LAS FÁBULAS?, QUE NO SÉ POR QUÉ LAS TENEMOS OLVIDADAS. --- TAMBIÉN ME HAN SIDO ÚTILES EN LA ETAPA DE AFIANZAR LOS FONEMAS QUE ACABABA DE APRENDER María, te gusta dibujar y lo haces bien, mucho mejor que yo. Este verano puedes hacerte un pequeño dosier de cuentos, canciones, fábulas, acontecimientos que quieras contar a tus alumnos, a tus pacientes... y puedes añadir una página de cada uno de los fonemas. . Esto suena a "deber de vacaciones", no, tú sabes que no soy "mandona". Sólo te doy ideas. Un abrazo. ... .. .

UNA PROGRAMACIÓN... más.

En uno de los colegios que atendía, me encontré con Santiago. . Santi era un niño con problemas motrices serios; llevaba un aparato ortopédico separándole las piernas que le impedía caminar con naturalidad, quiero decir que no podía andar, ni correr, ni jugar como los otros niños. . Andar, sí que andaba, y aparentemente ese era su único problema. . Pero cuando inició la Primaria, empezó a desfasarse con respecto a sus compañer@s . Eso pasa a veces, no sé si es porque son niños que van mucho al médico y pierden días de clase, no sé si es que los padres al verlos "enfermos" les exigen menos, tal vez a nosotros, los docentes, nos pasa lo mismo que a los padres.... . Sea cual sea la causa, teníamos delante un niño precioso, con baja capacidad de esfuerzo, con poco hábito de trabajo, y muy consentido. Y ahora la cosa "iba en serio", ya no estaba en preescolar, ahora tenía que adquirir conocimientos "en serio".... . Le hicimos esta PROGRAMACIÓN: -direis que no ...