-de la revista Crítica... 1.- En Historia del Arte aprendemos nombres y fechas, estilos y períodos, describirlos, analizarlos, clasificarlos y memorizarlos. Y ya está. Así paseamos, distraídos y cansinos por las galerías de los museos; no sabiendo mirar y admirar, no nos emocionamos ante lo que vemos, no disfrutamos ojos adentro con el alma maravillada y encantada. Qué pena. 2.- Escuchamos música, por nuestros oídos pasan las canciones de moda de cada momento. Y eso es todo. Sin que, al parecer, ritmos y melodías aporten armonía a nuestra personalidad, ni dosis de buen talante a nuestro ánimo, ni exquisitez a nuestra sensibilidad sintonizada con el gran concierto del mundo. ¡Qué extraño!. 3.- Estudiamos Historia de la Filosofía, que nos plantea las graves y fundamentales preguntas que el ser humano se hace sobre el sentido último de la vida sobre la condición humana, nuestros límites y posibilidades. Sin embargo, no nos damos por aludidos e involucrados en una problemática q...