Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre 18, 2011

VAMOS A TRABAJAR LA COMPRENSIÓN

-veremos unas fichas sencillas para mejorar la comprensión- - 1º.-enseñemos a IDENTIFICAR --Material: ---imágenes del cuerpo humano. ----objetos de la clase. ----láminas. ----cartones de vocabulario básico. ----cartones con secuencias temporales, donde se vean con claridad las diferentes acciones representadas. --Ejercicios: ----señalar en el propio cuerpo lo que se le indique: "toca tu oreja...". ----señalar en el cuerpo de otra persona la parte que se indique: "señala el ojo de María...". ----señalar en un dibujo la parte que se indique: "señala el codo...". ----dar el objeto real que se le pida: juego de ""toma y dame". ----señalar la imagen que se le pida en un grabado o entre diversoa dibujos: "señala la casa"". ----señalar la acción nombrada entre diversas acciones realizadas por los compañeros: "señalar el niño que camina...", "señala el niño que duerme...". ----reaccionar ante frases absurdas: ...

QUERIDA MONTSE:

...he dejado aparcado en "borradores" un capítulo sobre técnicas de comunicación, y te escribo, porque desde que hablamos esta mañana, no he podido dejar de pensar... ¿Qué nos hace ser tan fuertes?. Y he recordado una conversación que tuvimos varias amigas, hace bastantes años, cuando nuestros hijos eran pequeños... Una de ellas, la más "sabia" (de sabiduría), nos contó esto (recuerdo casi al "pie de la palabra" lo que dijo): -Yo no menciono en mi curriculum vitae que he criado a una familia, pero a veces me pregunto ¿solicitaría otra vez el empleo?. Ha sido difícil, con muchos detalles desalentadores, pero ha sido un trabajo estable. Sí, señor, muy estable. Y si miro al pasado, lo que más me enorgullece no son los logros que he alcanzado...ni que algunos de mis libros se encuentren en las estanterías de las bibliotecas...Aparte de eso, he hecho algo verdaderamente extraordinario: he sido la matriarca de mi familia. La he conservado unida, esperando que l...

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN: fichas básicas.

1 POTENCIAR LA COMUNICACIÓN -Material: --objetos, juegos y animales que el niño haya traído espontáneamente. -Ejercicios: --aprovechando la entrada y la salida de clase...dejar hablar a los niños de las cosas que les interesen. --si algún niño viene al colegio con algo novedoso, hablar sobre ello. --dejar que los niños hablen espontáneamente entre ellos, aunque procurando que esa conversación se generalice. --hacer un trabajo colectivo, por ejemplo un collage... --llevar a clase un animal o una sorpresa, hablar todo el grupo sobre eso. --hacer hablar a los niños a partir de la observación de la naturaleza (potenciar los paseos colectivos). -Observaciones (llevaremos un cuaderno para anotar las reacciones de nuestros alumnos...). ******* ESTRUCTURACIÓN DE FRASES. -Material: --imágenes y láminas. --objetos de la clase. --secuencias temporales. -Ejercicios: --nombrar objetos reales, ante la pregunta: ¿qué es ? (pregunta que se formulará ante 4 ó 5 objetos). --nombrar objetos representados...