-a ver quien se atreve a decir lo contrario; nos las envió (a los/las logopedas), en su día, la Consellería de Educación (¿pensaría que no las sabíamos?; no puedo evitar ponerme sarcástica cuando hablo de la "administración")- -pero, como no están del todo mal, os las ofrezco- ******* CARACTERIZACIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE -alteraciones de la voz- I. DISFONÍA: alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades: intensidad, tono, timbre, que sobreviene debido a ----alteraciones orgánicas (disfonías orgánicas). ----dificultades de coordinación de los órganos implicados en la fonación (disfonías funcionales). . RINOFONÍA : ---- abierta , es aquella en la que hay un exceso de aire que se escapa por la nariz durante la emisión vocal por fisura palatina o paresiadel velo paladar. ---- cerrada , obstrucción nasal que impide el paso del aire hacia la nariz para la emisión de los fonemas nasales; puede deberse a vegetaciones adenoideas, pólipos nasales o tumores nasofarínge...