Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre 15, 2009

EL CUADERNO DE MARI-SOL- 1ª entrega

.Ya os explicaré; bueno, os cuento: Todo empezó al recibir un correo de una persona muy querida, profesora de Educación Especial; decía así: . ".....tenemos en el colegio, en el aula de P5 un niño que despues de muchas pruebas le han diagnosticado DISFASIA DE EXPRESIÓN, yo le veo algo más que eso pero...... Viene de una familia muy sencilla.... Se engancha mucho.... parece como si no le saliera la voz.... Es incapaz de explicar el lunes alguna cosa que haya hecho el fin de semana....." . Enseguida pensé en Mari-Sol. .Alumna, también de P5, nos es remitida al servicio de logopedia por su tutora y observamos: -pobreza de vocabulario. -el poco vocabulario que tiene está muy deteriorado por: ausencia de fonemas, pobreza de vocabulario y nula estructuración de frases. -problemas añadidos: atención lábil, mala motricidad sobre todo de sus órganos fonoarticulatorios. -ausencia de conceptos básicos. -nivel de comprensión verbal: bajo (APRE). . Todo esto hace que se piense que estamos...

AYER FUI A LA BIBLIOTECA DE LA DONA

Cerca de las Torres de Serranos tenemos una Biblioteca estupenda, depende de la Consellería de Bienestar Social (sección de la mujer) y los libros que nos ofrece están todos escritos por mujeres. . Devolví unos y cogí estos: -"El barco de orquídeas". Poetisas de China. -"Sor Juana Inés de la Cruz. La hiperbólica fineza." -"Granada" de Radwa Ashur. . No quería llevarme tantos, "no me dará tiempo de leerlos en quince días..", "no te preocupes-me dice Elisa- te tenemos localizada". Son muy amables, tanto Elisa como Cristina, las bibliotecarias. Gracias, muchas gracias. . De vuelta a mi casa, abro el libro de las poetisas chinas. Leo: . . . . . . . . . . RECUERDOS, de Ping Hsin . "-Arranco la hoja del calendario. ¿Qué día es hoy?. Es como si una nube, negra como un cuervo, pasara por delante de mis ojos. Quisiera ser una mujer de paz y filósofa. Me prohibo pensar en él, pero no puedo dejar de hacerlo. Soy como soy. No soy una mujer de ...

TARTAMUDEZ EN EL ADULTO: una experiencia...

-te voy a contar, Pilar, una experiencia que se realizó en el Hospital del Valle hebrón- -te la dedico a tí, porque conociste al Dr. Torres de Gassó y me consta que le tuviste aprecio- . Una de las afecciones que son descritas en los más antiguos libros que tratan de las patologías del lenguaje, es la tartamudez. Actualmente se trata a los disfémicos, más que esperando su curación, pensando en su rehabilitación, esto es, que acepten su defecto y que este trastorno no les impida una vida de relación social satisfactoria. . -recuerdo cuando el Dr. Perelló (padre), nos hacía esta pregunta, no exenta de ironía: "¿conocen ustedes algún tartamudo de 50 años?"- . Presento, pues, este ciclo de rehabilitación médica-logopédica, realizada en el H. del V. Hebrón con éxito a los tartamudos: 1.-Ciclo primero, objetivos. ---Enseñanza de las actividades básicas siguientes: ----Integración en la actividad del grupo, enseñándoles las actitudes normales frente a la problemática de la tartamude...