.Ya os explicaré; bueno, os cuento: Todo empezó al recibir un correo de una persona muy querida, profesora de Educación Especial; decía así: . ".....tenemos en el colegio, en el aula de P5 un niño que despues de muchas pruebas le han diagnosticado DISFASIA DE EXPRESIÓN, yo le veo algo más que eso pero...... Viene de una familia muy sencilla.... Se engancha mucho.... parece como si no le saliera la voz.... Es incapaz de explicar el lunes alguna cosa que haya hecho el fin de semana....." . Enseguida pensé en Mari-Sol. .Alumna, también de P5, nos es remitida al servicio de logopedia por su tutora y observamos: -pobreza de vocabulario. -el poco vocabulario que tiene está muy deteriorado por: ausencia de fonemas, pobreza de vocabulario y nula estructuración de frases. -problemas añadidos: atención lábil, mala motricidad sobre todo de sus órganos fonoarticulatorios. -ausencia de conceptos básicos. -nivel de comprensión verbal: bajo (APRE). . Todo esto hace que se piense que estamos...