Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril 17, 2011

SEMANA SANTA

SIN COMENTARIOS. ***

DOS LIBROS, DOS MAESTROS.

- Fue uno de mis primeros libros de Logopedia: ANOMALÍAS DEL LENGUAJE Y SU CORRECCIÓN, de Margarita Nieto- MARGARITA NIETO inició su trabajo como especialista en rehabilitación de problemas de lenguaje , en el Hospital Infantil de México; luego trabajó en la Clínica de Ortolalia del Instituto Nacional de Pedagogía y finalizó siendo catedrática en la Escuela Normal de Especialización. Este libro suyo es "un tesoro", aquí esta todo. Es una enciclopedia de Logopedia; os voy a hablar de él:-tiene 489 páginas y consta de cuatro capítulos. PRIMERA PARTE: elaboración normal del lenguaje. I-aparato de la audición. II-aparato de la vista. III-neurofisiología del lenguaje. IV-aparato fonador. V- características de la articulación del castellano. Vl-la evolución del lenguaje en el niño. SEGUNDA PARTE: patología del lenguaje. I-generalidades. II-anomalías de la voz. III-anomalías del lenguaje. IV-anomalías de la audición. V-anomalías del lenguaje propias de la parálisis cerebral. VI-an...

DOS NOVELAS, DOS AUTORAS

- A Doris Lessing la descubrí cuando le dieron el premio Principe de Asturias; desde entonces he leído todo lo que ha caído en mis manos de ella. Esta novela que os presento, en este mes de los libros es una narración que, en ocasiones, me parecía una historia de ciencia-ficción; no es habitual que D. Lessing escriba relatos de ese género. La historia transcurre en África cuando, imagina la autora, en un períodode glaciación del hemisferio norte, desaparecen todos los adelantos de las civilizaciones actuales y ,por tanto, todos los inventos del "estado del bienestar", que nos han hecho más fácil nuestra vida. África pasa por grandes períodos de sequía; la falta de agua es la protagonista ,junto con dos hermanos, Mara y Dann. Pero este libro es una narración casi "épica" que nos hace reflexionar sobre como cambiaría nuestra vida, si se produjera el tan anunciado "cambio climático". Es una historia llena de imaginación, muy bien escrita, con un vocabulario r...

EL PRINCIPIO DE UN CUENTO

-es mi homenaje, en este mes del libro, a mi primer libro de cuentos, a los CUENTOS DEL VIEJO RELOJ; no voy a copiar entero ningúno de sus cuentos, he mirado y son todos muy largos (si acaso, adaptaré alguno, pero más adelante); hoy voy a copiar sólo el principio de uno, para que conozcas , María, la "filosofía" de este libro tan querido...- * "Daban las cinco. El viejo reloj hizo una pausa y luego dijo: -También esta hora me recuerda algo. Voy a contároslo: Una vez pertenecí a un señor que vivía en el campo, con su esposa y su hijo, un niño de diez años que se llamaba Manolito. Éramos todos muy felices, tan felices que a mí me dolía darle paso al tiempo, porque cada hora que pasaba era una hora de felicidad, y yo hubiera querido convertirla en un mes, en un año, ¡qué sé yo!, tal vez en un siglo... No teníamos prisa, ¿comprendeis?. En aquella casa nadie había sentido nunca la necesidad de "matar el tiempo..." ni siquiera yo." * -y sigue este relato, trece...