Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 23, 2014

EXAMEN DE LOS DISPOSITIVOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE

Este examen se realiza a través de todas las exploraciones que os he explicado en los capítulos anteriores, y en él buscamos valorar estos conceptos: -la atención. -la memoria. -la motivación. -la fatiga. -la distracción. * Datos complementarios que hemos de tener en cuenta para hacer un buen diagnóstico: -valoración neurológica. -valoración psicológica. -estudio audiométrico. -estudio del otorrinolaringólogo. No debemos trabajar aislados, necesitamos datos de otros profesionales. * Valorar las parafasias , que pueden ser: -verbales, cuando cambia toda la palabra por otra. -silábicas, cuando cambia una sílaba. -literales, cuando cambia un fonema (sonido) * Ideas finales: -el niño con problemas de lenguaje, suele tener problemas del habla y de escolaridad. -es importante ver las diferencias entre el área comprensiva y la elocutiva. ********************

EXAMEN DE GNOSIAS Y PRAXIAS.

- en este apartado se estudiará si posee los conceptos de color, forma, espacio, tamaño, temporalidad a través del juego- -son conceptos que se suelen adquirir sin que nadie se los enseñe (recordemos nuestra niñez)- . Pero si a los 5 años no los posee, entonces, sin pérdida de tiempo, deberá empezar un programa de rehabilitación. * 1º.- Analizador auditivo: -----ver si escucha bien para detectar una posible hipoacusia leve, en ese caso tener contacto con el profesional que le vaya a hacer la audiometría y advertirle sobre una posible falta de atención. -----Stambak, esta prueba consiste en presentar al niño una serie de unidades sonoras que debe reproducir igual que las hacemos nosotros. Se le debe practicar a partir de los 5 años, sirve también para hacer análisis y síntesis de los sonidos (se puede utilizar un tambor). Esta prueba, cuando el alumno tenga 7 años se debe hacer de dos formas: -----a) frente a la vista del niño. -----b) sin que vea el niño el objeto con que ...