Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre 24, 2013

QUEDAN, AL MENOS, 4 CAPÍTULOS MÁS, DE TÉCNICAS DE MIOTERAPIA...

...pero vamos a hacer una breve interrupción; un "alto en el camino" de un sólo capítulo, porque pasan otras cosas que también quiero contaros. * Hoy en uno de los colegios atendidos por mí (en logopedia), celebraban el día del Maestro y como todos los años nos han invitado a celebrarlo con ellos a todos los que hemos pasado por sus aulas. Ha habido de todo: palabras de bienvenida, lotería, aperitivo, abrazos de alegría por el reencuentro con compañeros y un hermoso cartel: -"Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo. --Enseñarás a soñar, pero no soñarán tus sueños. ---Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida. ----Sin embargo... en cada vuelo, en cada sueño, en cada vida, perdudará siempre impreso el camino que tú les enseñaste." ******* *******  La Biblioteca de la Dona ha iniciado una nueva etapa, coincidiendo con el cambio de ubicación y se nos invitó a una jornada sobre "las mujeres y los libros" (mujeres escritoras, mujeres...

4º.-EJERCICIOS PARA LOS LABIOS (terapia miofuncional)

  Tratamos de conseguir la oclusión  labial en reposo, para ello tenemos que tonificarlos, lo que haremos con estos ejercicios. Se mide la tonicidad por medio de un dinamómetro y se toma cada semana para medir los progresos.   La evolución de los resultados motiva al paciente para continuar haciendo los ejercicios.   Un botón plano unido a un cordel doble unido al extremo del dinamómetro se introduce entre los labios cerrados. Se el pide al paciente que cierre fuertemente los labios sobre el botón, mientras que se ejerce tracción sobre el dinamómetro en el otro extremo.   Se mide la graduación de la fuerza labial, justo en el momento en que se produce la expulsión fuera de la boca. Se debe obtener una fuerza de al menos 2 Kg. *** MASAJES  Permiten alargar y tonificar el labio superior. -Hacer rodar el dedo índice de la base de la nariz hacia el borde libre del labio superior y tirar hacia abajo. -Repetir el ejercicio 3 vece...