. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Me ha sido muy útil contar con una colección de vocabularios. Utilicé, para tenerlos organizados y encontrarlos con facilidad, el listín telefónico de las agendas, ¿lo veis en las fotos?, en la A: vocabularios del /A/ (inicial, medio y final); en la B lo mismo... y así con todas las letras - fonemas del abecedario. Este material me sirvió para afianzar la corrección de las dislalias y para ampliar el vocabulario de los niños inmaduros o con carencias sociales. ------------------------------------- Pero, además, tuve otros vocabularios: - los correspondientes a Centros de Interés. - los de Lecciones Ocasionales, que se tenían que "inventar " en el momento. - los Paralelos, con los temas del aula. - y los que demandaba el interés social del niño o sus necesidades logopédicas. ---------------------- Ejemplo de éstos últimos: . -Vereis, observé que había niños que no tenían dislalias, que estructuraban bien sus frases, sin embargo s...