En castellano, la RR es muy vibrante, (es mucho más vibrante que en valenciano; cuentan que el sobrenombre de "churros" que se les da a los valencianos de las zonas de la comunidad que hablan el castellano, se debe a que cuando venían a la Lonja de Valencia a hacer sus transacciones comerciales, éstas se hacían de palabra, bajo juramento, no se hacía nada por escrito, y al cerrar los tratos, los valencianosparlantes decían "juro", con /j/ y /r/ suaves y los castellanoparlantes le daban más fuerza a los fonemas y decían "churro" y se les quedó el mote. No sé la fuente de esta anécdota, pero es bonita, tanto por la fuerza de la palabra, como por la honradez que denota esta forma de actuar de nuestros antepasados, cuyos tratos comerciales se cumplían a rajatabla, sólo fiando en la palabra de ambos ) para su correcta emisión la lengua debe tener mucha agilidad y estar libre de obstáculos (frenillo....). Los niños que tienen dificultades serias para decirla, ...