Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 3, 2017

"LA BONDAD ES LA BASE DE LA FELICIDAD Y LA SALUD". Chökyi Nyima Ripoché.

Me han parecido interesantes las reflexiones de este monje budista. Las publicó "La contra" de  La Vanguardia el pasado 1 de agosto. Sepamos, primero, quien es a través de sus propias  confesiones: "Tengo 64 años. Nací en una aldea de Tíbet y vivo en Nepal. Soy monje budista y coordino siete monasterios. Soy célibe." Vino, en la fecha que "la contra" lo entrevistó, a impartir enseñanzas en la Casa del Tíbet de Barcelona. ***había pensado entresacar algunas de las respuestas que me parecían más interesantes...pero os voy a copiar la entrevista entera; no me he atrevido a seleccionar por mi cuenta*** __________________Os ofrezco la entrevista: ¿Qué tal por Nepal?. - empieza preguntando el periodista- -Recuperándonos del terremoto, ayudando a la gente. ¿Los monjes ayudan? . -Tras el terremoto, ordené abrir las puertas de mis monasterios. ¿Sus monasterios?. -Coordino siete monasterios de budismo tibetano en Nepal, en los que formamos ahor...

ASÍ SE AHORRA AGUA.

1.- Ni una gota de más. -cierra el grifo siempre que no estés utilizando el agua; esto ayudará ahorrar cientos de litros de agua. 2.-Prohibido bañarse. -una de las formas más fáciles de ahorrar agua es duchándose en lugar de tomar un baño. 3.-Aceite contaminante. -las cañerías deben estar limpias; no viertas el aceite por ellas, contamina el agua con la que contacta. 4.-Basura a la papelera. -el inodoro no es una papelera; no tires en él residuos que podrías arrojar de mejor forma a la basura. 5.-¡Carga a tope!. -utiliza la lavadora y el lavavajillas siempre a carga completa. 6.-Ecología en tu coche. -lavar el coche con un método ecológico ayuda a ahorrar agua. 7.-Reutiliza el agua. -reutilízala siempre que puedas para, por ejemplo, regar las plantas. 8.-Cierra el paso. -cerrar ligeramente la llave de paso reducirá considerablemente tu factura. 9.-Revisar y no lamentar. -revisa periódicamente los grifos y las cañerías para detectar fugas. 10.-Inculca a tu alr...

EL REGALO. cuento de Navidad.

- lo escribió Ray  Bradbury, que también escribió "Crónicas marcianas" y "Fahrenheit 451". -como veis "ciencia ficción"; en el caso de "El regalo", el cuento que os ofrezco, una ciencia ficción deliciosa, propia de la Navidad y que yo me pregunto: ¿por qué no tendría que ser siempre así, en cualquier época del año, aunque no fuera Navidad?. El Regalo, apareció por primera vez en la revista Esquire en diciembre de 1952. Posteriormente sería uno de los relatos incluidos en "Remedio para melancólicos" (1960). Por lo que se ve, en 1952, en Navidad, los niños seguían queriendo que sus padres los hicieran felices...con vistosos regalos, igual que ahora y siempre. Yo entonces era una niña, a la que la vida había dado el primer golpe duro de su vida, mi padre acababa de morir inesperadamente...pero no quiero poneros tristes. Aquí va el cuento; EL REGALO "Al día siguiente sería Navidad y, mientras los tres se dirigían a la ba...

DICIEMBRE, frío, tiempo de lecturas y recogimiento; porque ¡qué bien se está en casa.

-pues vamos a empezar- OS VOY A CONTAR UN CUENTO. VIAJAR A CUALQUIER PRECIO, del libro "Cuentos de otoño". "Tres duendes decidieron hacer un viaje. Se echaron los petates a la espalda y dejaron su pequeña aldea cuando cayó la noche, es decir, sobre las seis de la tarde. Al cabo de algunos minutos de marcha, uno de ellos empezó a tener hambre. -¿Y si nos paramos para instalar nuestro campamento aquí?-sugirió. -¡Es muy pronto!-dijo el segundo-. Acabamos de salir. -Como somos tres, voy a ser yo quien decida-dijo el tercero-. Eso es la democracia: se vota y lo que cuenta es la mayoría. Y he decidido que vamos a acampar aquí. Un poco desconcertados, los dos duendes instalaron su pequeña tienda de campaña, hicieron un fuego y se acostaron tranquilamente sin discutir. El tercero ya dormía. Al día siguiente, a mediodía, los tres duendes se detuvieron. -Yo creo que podríamos pararnos para comer- dijo el primero. -Ah, no!-dijo el segundo-. Hemos desayunado tarde ...