Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo 17, 2009

HOY HACE 100 AÑOS

Hoy celebramos un cumpleaños, nos hemos puesto guap@s y hemos ido a felicitar al "cumpleañero". Lo celebraba en la Alameda y allí nos hemos dirigido para cantarle, no "cumpleaños feliz", si no su letra y su música. Vinieron a la fiesta 2000 músicos -2009, me piden que rectifique, ya está hecho, fueron 2009 los músicos que participaron- y muchos coros de los pueblos de la C. Valenciana. Ha sido un acto breve y emotivo. Nosotros "el pueblo llano", nos hemos unido a los interpretes oficiales y lo hemos cantado también, en castellano y en valenciano, dos veces, una en cada idioma. . La historia de su nacimiento aquí la teneis, no la he querido escribir yo, porque recibí estos documentos... y me ha parecido mejor escanearlos y ofreceroslos de primera mano: . El motivo: Los autores: . Y la hija del Maestro Serrano, que compuso la música, llorando... dice que cada vez que lo oye, llora; yo también, doña María, y no lo compuso mi padre. Y la letra, del poet...

ORIENTACIONES A LA FAMILIA

Es conveniente conocer a los padres de nuestros alumnos, y si además podemos contar con su colaboración nuestro trabajo se verá beneficiado, sobre todo al final, cuando pretendemos que lo aprendido se integre en el lenguaje social y habitual del niño. Cuando nuestro paciente es un adulto, igual; en el Hospital pocas veces venían sólos, si eran afásicos nunca, siempre les acompañaba algún hijo, la mujer o el marido; podía hablar con ell@s después de cada sesión y pedirles que reforzaran lo que habíamos trabajado. En el Hospital, pasaba lo mismo con los niños, su madre o su padre o algún abuelo venían diariamente .....¡como eché de menos ese contacto con la familia cuando me incorporé a la escuela!. . ¡Bueno, voy a dejar aparcada la nostalgia!. . En los colegios, solíamos el equipo del SPE, todos los años dar una pequeña charla a los padres de los niños de 3 años. Y cuando considerábamos necesario los citábamos de forma individual para hablar de sus hijos. Muchas veces eran ell@s los q...

NANA de la MUÑECA ROTA

-este capítulo lo edité el 19 de mayo y no el 18- A todas "las muñecas rotas", del mundo. -VERSOS CORTOS: para memorizar... para modular... . -Muñeca rota, duerme, mi amor. -No tienes ojos. no ves el sol. -Tu cabecita, es de algodón, se sale todo... -Duerme, mi amor. -Culito roto y el corazón que se te sale. -Duerme, mi amor. -Que ya he llamado al remendón: "zapaterito, cura a mi amor". -El zapatero en su rincón, es como un rey, como un doctor. -Zapatos rotos por el tacón, todos gastados, van al doctor y cuando salen, brillan al sol. -Yo le he llamado... "duerme, mi amor" y si te cura "duerme, mi amor" le daré un beso... -Duerme, mi amor, duerme, mi amor. duerme, mi amor.... . -¿qué tenía roto la muñeca?...dime tres cosas. -¿a quien he llamado para qué la cure?.... -¿qué le daremos si la cura?... ... .. .

HOY...

....no puedo terminar el día sin escribir. Hoy es un día mágico para mí. . Gema lo sabe y me ha enviado este escrito (¿me permites Gema que lo copie aquí?) : El mundo UN HOMBRE DEL PUEBLO DE "NEGUÁ", EN LA COSTA DE COLOMBIA, PUDO SUBIR AL ALTO CIELO. A LA VUELTA, CONTÓ. DIJO QUE HABÍA CONTEMPLADO, DESDE ARRIBA, LA VIDA HUMANA. Y DIJO QUE SOMOS UN MAR DE FUEGUECITOS. -EL MUNDO ES ESO -REVELÓ-. UN MONTÓN DE GENTE, UN MAR DE FUEGUECITOS. CADA PERSONA BRILLA CON LUZ PROPIA ENTRE TODAS LAS DEMÁS. NO HAY DOS FUEGOS IGUALES. HAY FUEGOS GRANDES Y FUEGOS CHICOS Y FUEGOS DE TODOS LOS COLORES. HAY GENTE DE FUEGO SERENO, QUE NI SE ENTERA DEL VIENTO, Y GENTE DE FUEGO LOCO, QUE LLENA EL AIRE DE CHISPAS. ALGUNOS FUEGOS, FUEGOS BOBOS, NO ALUMBRAN NI QUEMAN; PERO OTROS ARDEN LA VIDA CON TANTAS GANAS QUE NO SE PUEDE MIRARLOS SIN PARPADEAR Y QUIEN SE ACERCA SE ENCIENDE. -eduardo galeano- . Hoy no podía acostarme sin escribiros: hoy es mi cumpleaños. Me gusta cumplir años, ¡qué raro, direis!. ...