Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 9, 2012

EL ARTE DEL CUENTO

-no podía dormirme, -empecé a leer. -no estaba segura de querer escribir. -estaba nerviosa. Y todo por la alegría que sentía al haber encontrado un cuento (¿?) de Azorín que venía "como anillo al dedo" al tema que estamos comentando (¿recuerdas? estudiamos la importancia de los cuentos en la adquisición y desarrollo del lenguaje en el niño). El cuento de Azorín no está dirigido a  los niños; habla de los cuentos, sí, pero de la forma de escribirlos. Se dirige a los adultos, a los adultos que alguna vez sintieron la tentación de escribir un cuento. Lo encuentro muy interesante y muy didáctico.¿Había sido Azorín, en algún momento de su vida, profesor?. No lo sé, pero lo averiguaré... Sé que te gusta escribir, he leído alguna poesía tuya, Mercedes, así que a tí te dedico este capítulo. Empezaré entresacando párrafos....y los comentaremos juntas. Ahora me voy a dormir, no me atrae la idea de sentarme ante el ordenador....son las doce de la noche. Mañana será ot...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...