Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 18, 2013

...y termino.

¿Cómo no hablar de los museos de Amsterdam?. Visitamos primero el de Van Gogh, recien restaurado. Veo que hice pocas fotos; sin embargo recuerdo que la guía fue muy didáctica, explicando las técnicas y materiales que utilizó el pintor. Fijaros, sólo hice esta foto: seguramente con la "¿mala intención?" de enseñársela a Tomás para que deje de fumar; aunque nos dijeron que el poner un cigarrillo en la boca de la calavera, fue una broma de Van Gogh, sin ninguna intención moralizante. *** No fue así en el Rijksmuseum, que creo que sólo me faltó fotografiar al director... Seleccionaré sólo unas pocas para no cansaros; y empezaré por las esculturas románicas del primer piso, que para mi fueron un descubrimiento: se llama "las dos madres" o "la mujer del pescador". "San joaquín y Santa Ana", preciosa. "Los guardianes del Templo", que guardaban "la sabiduría" que había dentro del mismo, más que las riquezas que...

CLUB DE VIAJERAS 2013. AMSTERDAM

Paula había leído, durante este curso El diario de Ana Frank, en el colegio; por eso elegimos Amsterdam para nuestro viaje anual. Salir de casa siempre o casi siempre depara alguna sorpresa, cuando no muchas. Os lo iré contando poco a poco. * -tal vez se podría titular este primer día de viaje con la visita a la casa de Ana Frank: "elogio a la soledad"- Imagino lo que sentiría Otto Frank cuando volvió a la casa donde estuvo oculto con toda su familia, desde el lunes 6 de julio de 1942 hasta el viernes 4 de agosto de 1944- Él mismo había preparado un refugio ideal, donde los dos únicos inconvenientes eran: -vivir siempre con las ventanas cerradas. -no hacer ningún ruído, hasta que los empleados se fueran a sus casas. Pero fueron delatados y llevados a Auschwitz. Otto fue el único superviviente: -en junio de 1945, Otto Frank está de regreso a Amsterdam. Ya sabe que su mujer ha fallecido en Auschwitz-Birkenau, pero mantiene la esperanza de que sus hijas estén aún ...