Ir al contenido principal

MISTERIO...el dinero ha desaparecido.

-estamos perplejos, ¿cómo ha podido pasar esto?-
-sí que lo sabemos...pero prefiero contároslo a través del artículo semanal que C. G. publica en el periódico Las Provincias-
***
cesar gavela es abogado y escritor
***

Políticos felices
"Algunos políticos siempre son felices. O casi siempre. Son los que van a lo suyo pero sin hacer ruido. Los que duran y duran en sus cargos oscuros y bien pagados.
Es el caso de los europarlamentarios. Son muy dichosos y muy poco conocidos. Algunos llevan varias legislaturas viajando a Bruselas o a Estrasburgo cada semana, y desde Bruselas a otros lugares del mundo con motivo de placenteras encomiendas. Por ejemplo, ir a San Francisco a tener un encuentro con congresistas de California. O a Canberra para saber in situ como funcionan en Australia las preguntas parlamentarias.
Estas gentes ganan un buen dinero, su trabajo parece poco agobiante y las prebendas son sensacionales. Tanto que no pagan impuestos, o muy poco, y siempre están de restaurantes e invitaciones, óperas y risas. Son siempre dichosos, lo han conseguido.
Muchos de ellos aún rien más cuando están a solas. Lo hacen a carcajadas pensando en las penas y dificultades que padecen sus colegas, los que se quedaron en España. Los que sufren manifestaciones y ruinas, impagos y quejas, recortes y otras calamidades.
.
Hay una variante de políticos felices que se está extinguiendo después de décadas de dineros fáciles. Es el caso de los consejeros de las cajas de ahorros. Los políticos que han acabado con unas instituciones beneméritas que llevaban siglos generando riqueza y administrando prudentemente sus fondos. Sagrados fondos de la gente que ahorra y confía.
Los políticos-banqueros no suelen saber nada de banca, pero saben de cobrar y de aceptar caprichos de los políticos principales. Todos los caprichos, que para eso les nombraron. Y si han arrasado muchas entidades bancarias eso no solo no les importa, si no que tampoco les afecta. Ellos cobran lo mismo siempre. Muchísimo.
Por si eso fuera poco, se han autopremiado con unos planes de pensiones de delirante largueza, para poder ser felices hasta la muerte. Y lo serán aunque ahora muchos no puedan salir a la calle. Y saldrán cuando la gente se haya olvidado un poco de sus desmanes.
Esos políticos felices y desastrosos son de todos los partidos. Con parecido frenesí arruinaban bancos y se hacían ricos los del PP que los del PSOE, los nacionalistas o los de Izquierda Unida. Por eso queda un poco ridículo Cayo Lara cuando se indigna: también sus camaradas se aprovecharon. Y los sindicatos.
Todo ha sido una desvergüenza.
.
 Decía Borges que los militares argentinos no hacían nada y se pasaban la vida subiendose los sueldos. Pues algo parecido ha ocurrido en España en estas décadas con los políticos metidos a financieros de las cajas de ahorro.
Sólo sabían fracasar y ser felices. Y ahora son doblemente dichosos porque los han echado y ya se van , con gigantescas bolsas llenas de dinero.

************
Y ahora otra "historia para no dormir", ésta publicada el jueves en la primera página del ABC: 
"Un exconsejero de la CAM exige 200.000 euros por "daños morales"".
Sin comentarios.
************
Buenas noches.
***

Comentarios

Walden ha dicho que…
Te recomiendo que veas el video de Victoria Grant (mete ese nombre en internet), es una niña de 12 años canadiense.

Un abrazo.

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...