Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

EN LA PUERTA DE 2012.

-Que no perdamos el sentido del humor- (nos hará falta). -Que no perdamos nuestra capacidad de asombrarnos- (seguiremos siendo jóvenes... de espíritu). -Que sigamos sintiendo curiosidad- ( no cesaremos de aprender). **** Y cuando nos sintamos tristes, repetiremos hasta que vuelva la alegría: --Yo soy buena. --Yo soy lista. --yo soy importante. (de la película "Criadas y señoras"). ******* ¡Feliz 2012!- Un abrazo para tod@s . *******

LAS DISLALIAS Y SU TRATAMIENTO

Hace mucho tiempo, un grupo de compañeros, grabaron un CD con el título " Las dislalias y su tratamiento". Me gustó. Les pedí permiso para incluirlo en mi blog, me lo dieron con su habitual generosidad, pero tenía que seleccionar sólo 10 minutos (porque el formato es antiguo, el vídeo es largo y pesaba mucho); ¿por donde y qué cortar?, no sabía como hacerlo... , ¡todo era tan interesante!. Para que pudiérais verlo completo lo hemos tenido que dividir en 5 vídeos, aquí los tenéis: *** Gracias Desi, sin tu ayuda no hubiera podido publicar este CD. *******

ASERTIVIDAD

Ser asertivos es tener un conjunto de comportamientos a través de los cuales expresamos que nos consideramos valiosos, que sabemos exigir nuestros derechos, al mismo tiempo que respetamos los derechos de los demás. * Ved aquí diez modelos de comportamientos asertivos. 1.- Piensa y habla de ti mismo de una manera positiva. La caridad empieza por uno mismo. Es posible que en el curso de los años hayas adquirido el hábito de la auto-denigración. Vale la pena cambiar, dar marcha atrás y ponerte a pensar y a hablar de ti positivamente. Con este fin te será útil recopilar una lista de tus cualidades, de tus talentos (¿recuerdas la parábola de los talentos?), tus puntos fuertes. También te puedes proponer metas, por ejemplo, pensar algo bueno de ti un cierto número de veces al día, recordar tres aspectos de tu modo de ser que te agraden.... 2.-Expresa con naturalidad tu aprecio por las cualidades de los demás. Seguramente tú aprecias algunas (bastantes) cualidades y acciones de otras perso...

La VITA CHRISTI de Isabel de Villena.

La Vita Christi de Isabel de Villena es una de las grandes obras de nuestra literatura medieval; obra escrita en valenciano de gran delicadeza y perfección. Aunque el tema no es excesivamente original, presenta la particularidad de estar enfocado desde un ángulo diferente y muy importante: "desde la vida de María, la madre de Jesús". Así, pues, observad como empieza, no lo hace con la Anunciación del Ángel a la Virgen como es habitual, si no con el anuncio a San Joaquín, del nacimiento de su hija, María. - Capitol I : Com per un ángel fon denunciada a sant Joaquim la mundìssima concepcio de la sua santíssima filla. -Capitol II: Com el mateix àngel revelà a la gloriosa Anna la privilegiada concepciò de la sua excel-lent filla, a la qual posaria nom María. *** Y los misterios que celebramos estos días: -Capitol LXV: Com lo Seyor ixquè del ventre virginal de la sua mare e fon adorat e bolcat ("bolcar" quiere decir"poner los pañales") per aquella. - Capitol ...

FELIZ NAVIDAD

¡Duerme, mi Niño! *Pues andais en las palmas, Ángeles santos, que se duerme mi niño, tened los ramos. *Palmas de Belén, que mueven airados los furiosos vientos que suenan tanto, no hagais ruido, corred más paso, que se duerme mi Niño, ¡tened los ramos!. *El Niño divino, que está cansado de llorar en la tierra por su descanso, sosegar quiere un poco del tierno llanto, que se duerme mmi Niño, ¡tened los ramos!. *Rigurosos hielos le están cercando, ya verás que no tengo con qué guardarlo. *Ángeles divinos que vais volando, que se duerme mi Niño, ¡tened los ramos!. -------- Lope de Vega--- ************

REGALOS SOLIDARIOS

Manos Unidas. www.manosunidas.org ******* Podría ser una idea:-Entrar en la tienda de MSF y ver y pensar... Cumplen 40 años. ¡Felicidades!. *** *

ENCUENTRO DE BOLILLOS

Encuentro para olvidar. Lo organizó la Hoguera de la plaza de Galicia, (con fines recaudatorios, como si vendieran lotería o números para una rifa). Muy mal, ese no es el espírtu de los encuentros. La ciudad de Alicante es preciosa y, a su reclamo, acudimos (más de dos horas de viaje) muchas bolilleras y muchos vendedores; las primeras con encajes muy bonitos y variados, los segundos bien provistos de picados, alfileres, hilos, abanicos, encajes... Pero los organizadores... - una sóla "telita" escasa y mal atada, a modo de toldo, pensé en una posible insolación... - del almuerzo y de la comida, prefiero no entrar en detalles (sé que no se va a comer, pero que no lo cobren). - ningún recuerdo, como es habitual, al terminar el acto. No volveremos, al menos la asociación a la que pertenezco.

DISLEXIA: sesión 23 (última de la reeducación de Luis). Y reflexiones.....

He de despedirme de Luis; tengo que dejarle navegar por si mismo; tal vez necesite un poco de ayuda, pero se la dará y, muy bien, su maestra. Los desplazamientos a Valencia para recibir atención especial ya no son necesarios. Hablo con Carmina, su tutora y quedamos de acuerdo en seguir colaborando, si fuera necesario, pero desde ahora ella será la responsable de Luis...lo hará muy bien, el niño lo seguirá haciendo también muy bien. Me despido de su abuelo, que lo traía al hospital La Fe desde Sollana, "graçies per tot lo que li ha enseñat ", me dice emocionado, yo también me emociono. *** Y esta es la última sesión. Hemos abandonado "las letras recortadas", fueron un soporte imprescindible al comienzo, pero hay que soltarlas a tiempo, si no corremos el peligro de que Luis se convierta en un lector lento. Todo lo que vereis ya es natural, espontáneo, como lo hubiera sido... ******* Cuando hablo con Carmina le doy estas sencillas fichas que tenía preparadas para hoy y...

DISLEXIA: sesiones 21 y 22.

Luis ha adelantado mucho, por tanto ya nos atrevemos a enseñarle más de una letra en cada sesión. Hoy trabajamos con -H-, -Za.Zo.Zu, -Ce.Ci-. * ...y no queremos olvidar lo que aprendimos anteriormente. * ¡Luis, lo haces bien!, pero sigues utilizando un lápiz inadecuado, que al escanear, no deja ver lo que tú has hecho... Aquí si que lo podemos leer. ¡menos mal!. ******* La letra -CH- y.... el cálculo. ...y los ejercicios de atención. ***** Pues hasta mañana. ** *

DISLEXIA, sesión 20.

Ya estamos en la sesión 20; estamos finalizando esta serie de capítulos y estoy contenta. Luis ha mejorado muchísimo (comparad este trabajo con los primeros). Su letra es mejor, apenas tiene problemas con la dirección correcta de las letras; lee bien; su atención es buena, y su motivación casi perfecta. Estoy muy contenta. Luis; nuestro trabajo ha sido casi de "artesanía". *** No hace falta que os comente los ejercicios que hacemos; casi todos son de refuerzo y de repaso... ...Y todos he procurado que sean para aprender la letra -F-, que como habreis supuesto es la que hemos recortado hoy. * ** No olvido los problemas que el niño tenía con la dirección de D-B-Q-P. * Y, ¡claro!, hoy quiero que aprenda la -F-. *** Las series un buen ejercicio de atención y de coordinación. Luis vas a salir perfecto. * Ejercicios de orientación espacial.... *** Y también la observación y la imitación, junto con el dominio motriz de tus manos, Luis, la seguimos trabajando. ¡Qué bueno eres, me o...

DISLEXIA: sesiones 16, 17, 18, 19.

En este lote de sesiones de rehabilitación veremos que Luis ha mejorado mucho, y yo he abandonado, aunque no por completo, el apoyo de las letras recortadas. El niño hace con acierto ejercicios de memoria, de atención, de lectura y de escritura... * * * * Este ejercicio, sirvió para trabajar la abstracción , y lo hizo bien; pero sus respuestas están escritas con un lápiz poco adecuado y no se ven (tendreis que fiaros de mí). -la primera parte del ejercicio sirvió de base para una interesante conversación, ¡qué gozada! ******* Estas letras son totalmente ilógicas, pero se tienen que aprender, Luis; vas a encontrartelas muchas veces en tu vida.... * * Daros cuenta cómo cumple órdenes...¡muy bien, Luis! * Va teniendo dominio de la estructura de las palabras y de las sílabas. ******** Esta sesión la dedicamos a repasar. * * *** Esto ya lo hace sin apoyo, sólo, solito.... ******* ******* Y, ¡viva la ortografía!, ¿quien la inventaría? (entre otras cosas sirve para volver locos a los niños...