Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

31 DE DICIEMBRE DE 2014.

-por fin se va 2014, aunque, de un tiempo a esta parte, todos los años son malos. -vamos a sonreir con Mafalda. *** "¿Por qué se apagó la lámpara?. La protegí del viento con mi manto; por ello la lámpara se apagó. . ¿Por qué se mustió la flor?. La estreché, inquieto y amoroso, contra mi corazón; por ello se mustió la flor. . ¿Por qué se secó el río?. Construí un dique para que el agua sólo me sirviera a mí; por ello el río se secó. . ¿Por qué se rompió la cuerda del arpa?. Quise dar una nota demasiado alta; por ello la cuerda del arpa se rompió. __R. Tagore___ *** Adios a Ana María, a  Mª Luisa, a Máximo, a Pepe.... ¡Ánimo  Pilar!. Piensa que Dios "escribe recto con renglones torcidos". Aunque, a veces, son "demasiado torcidos". Yo tampoco... *******************************************************

FELIZ NAVIDAD

Belén, hace 2014 años. -Yo amo a Jesús, que nos dijo:  Cielo y tierra pasarán.  Cuando cielo y tierra pasen  mi palabra quedará. ¿Cual fue, Jesús tu palabra? ¿Amor¿ ¿Perdón? ¿Caridad?. Todas tus palabras fueron una palabra: Velad. Como no sabéis la hora  en que os han de despertar, os despertarán dormi dos si no veláis: despertad. -----------------------...ANTONIO MACHADO (poesías completas). *************************** No has oído sus pasos silenciosos? Él se acerca, se acerca sin cesar, se acerca sin cesar. En cada momento, en cada época, cada día, cada noche, se acerca, se acerca, se acerca sin cesar. He cantado muchas canciones y de muy diversos estilos, pero todas sus notas han proclamado siempre: Él se acerca, se acerca, se acerca sin cesar ..... -------------------- -RABINDRANATH  TAGORE (Gitanjali).  ***

El lugar de la Navidad.

Mirad las estrellas fulgentes brillar,  sus luces anuncian que Dios ahí está,  la noche en silencio, la noche en su paz,  murmura esperanzas cumpliéndose ya. * Los ángeles santos, que vienen  y van,  preparan caminos por donde vendrá  el Hijo del Padre, el Verbo eternal,  al mundo del hombre en carne mortal.  * Abrid vuestras puertas, ciudades de paz,  que el Rey de la gloria ya pronto vendrá;  abrid corazones, hermanos, cantad  que vuestra esperanza cumplida será.  * Los justos sabían que el hambre de Dios  vendría a colmarla el Dios del Amor,  su Vida en su vida, su Amor en su amor  serían un día su gracia y su don.  * Ven pronto, Mesías, ven pronto, Señor,  los hombres hermanos esperan tu voz,  tu luz, tu mirada, tu vida, tu amor. Ven pronto Mesías, sé Dios Salvador. Amén . ----del Libro de las Horas (Himno de Vísperas)--- ************************ ¡FELIZ NAVIDAD!!!...

LA PEQUEÑA PUERTA, de J. L. MARTÍN DESCALZO.

Todos los años, cuando la Navidad se acerca, viene a mi imaginación el recuerdo de la pequeña puerta por la que se entra a la basílica de Belén, bajo la cual se encuentra la gruta en que nació Jesús. Una extraña puerta de poco más de un metro de altura y que resulta desconcertante como único acceso a tan hermosa basílica..... Alguien me ha explicado que la pequeñez de esa entrada tiene un profundo sentido teológico, y es que sólo hay dos maneras  de acercarse a Cristo, a Dios y a la alegría: o siendo niños o agachándose. *** Esto es ciertísimo: la Navidad no es apta para mayores. No es apta para orgullosos, para importantes, para los estirados que se creen menos hombres si se arrodillan.  La Navidad (y la pureza, y la verdadera esperanza, y casi todas las cosas importantes) están hechas para los que tienen mucho corazón y pocas ambiciones, para los que no han salido de la infancia o han sabido regresar a ella. Y lo malo -como dice mi amigo Bernanos- "una vez qu...

Preparando la Navidad. EL ASTRÓLOGO DORMIDO. Cuento de Navidad.

"Había un un hombre en Belén; vivían muchos hombres en Belén; pero este hombre de quien hablamos era un anciano respetado y querido por todos. No podemos figurarnos a un anciano venerable, en los tiempos antiguos, en los tiempos bíblicos, sin una larga barba blanca; la tenía copiosa y nívea este anciano. No podemos figurarnos tampoco a un varón antiguo, un varón bíblico, sin una numerosa prole; tenía este varón doce, quince o veinte hijos y contaba con muchedumbre de nietos. Pero vivía solo; su descendencia moraba en diversas ciudades. Vivía solo porque necesitaba su soledad para sus meditaciones. Sus meditaciones le sumían día y noche en la abstracción de todo; especialmente, en las noches. La casa en que vivía este anciano era chiquita, blanca y con una elevada azotea. No tocaban nunca los criados los artefactos que, en sus meditaciones, acompañaban al anciano. El mismo respeto que circuía al santo varón en las calles, le acompañaba en la casa. Le respetaban todos,...

ADIOS, MARÍA LUISA.

Su cuerpo aún está aquí, pero usted ya se ha ido...y se ha llevado tantas cosas: -su sonrisa. -su sabiduría. -su sencillez. Y pienso:¡menos mal que ahora trabajamos en la biblioteca!. ¿Qué será de sus pasitos menudos?. ¡Cuanto la echaré de menos!. A los 15 años, usted ya sabía lo que quería hacer con su vida. Yo a los ...todavía no lo sé. La recordaba en el colegio, siempre en el último lugar, callada, discreta; teníamos que llevarla al sitio que le correspondía casi a la fuerza. La conocí, de verdad, en una de nuestras primeras tertulias en Alacuás. Estábamos hablando con otras religiosas de cuando y como iniciaron su noviciado, usted dijo que a los 15 años, sus compañeras se alarmaron "sin haber visto nada" decían y usted contestó, con una energía que no esperaba yo "ya estaba todo visto". Lo comenté con mi hija "mamá, ten en cuenta que es de Navarra". No sé si esa certeza era por su lugar de nacimiento, no creo. Allá donde estés, Mar...

TIEMPO DE ESPERANZA

Leo el libro de Oscar Wilde "Poemas en prosa" y me vas a permitir, Mª Luisa, hoy que te has ido para siempre que te copie este POEMA. EL HACEDOR DE BIEN Era de noche y estaba solo. Y vio de lejos las murallas de una ciudad redonda y caminó hacia la ciudad. Y cuando estuvo cerca, oyó en la ciudad el taconeo del placer y la risa del goce y el rumor sonoro de muchos laúdes. Y llamó a la puerta y uno de los guardianes le abrió. Y distinguió una casa construída de mármol y que tenía hermosas columnas de mármol en su fachada. Las columnas estaban adornadas con guirnaldas, y fuera y dentro había antorchas de cedro. Y entró en la casa. Y cuando hubo atravesado el patio de calcedonia y el patio de jaspe, y llegado a la gran sala del festín, vió acostado sobre un lecho de púrpura marina a un hombre cuyos cabellos estaban coronados de rosas rojas y cuyos labios estaban rojos de vino. Se acercó a él por detrás y le tocó en el hombro y le dijo : -¿Por qué vives...

DIEZ IDEAS QUE TE AYUDARÁN A SER BUEN ESTUDIANTE

1.- Levántate siempre con tiempo suficiente para poder desayunar bien, antes de salir de casa y para llegar puntual al colegio. 2.- Asegúrate que llevas en la mochila todo lo necesario para trabajar, para no molestar a tus compañer@s de clase. 3.- Ten la mente limpia de preocupaciones o fantasías que te distraigan y escucha con atención las explicaciones de los profesores. 4.- Toma apuntes y pregunta lo que no entiendas. Tus maestros te contestarán con agrado, si la pregunta es sensata y tiene interés general. 5.- Relacionate bien con todos, aunque tengas amig@s más íntimos. 6.- Los contenidos más importantes de las asignaturas están en los libros de texto. Estudialos. Pero intenta ampliar información en diccionarios, atlas, enciclopedias... Consulta en internet. 7.- Organiza tu mente para tener claros tus pensamientos, y escucha las opiniones de los demás. 8.-Sigue un buen método para estudiar. Tus profesores te proporcionarán las técnicas de estudio adecuadas a cada mat...

De todo un poco...

Leyes ineludibles: -Cuando tras años de haber guardado una cosa sin usarla decides tirarla, no pasará más de una semana antes de que la necesites de verdad. (ley de la fatalidad irreversible). -Siempre que llegues puntual a una cita, no habrá nadie para comprobarlo. Si, por lo contrario, llegas tarde , todo el mundo habrá llegado antes que tú. (principio de Delay). -El cliente que menos paga es el que más se queja. (ley de Draw). -Hay dos clases de personas: las que se preocupan de las cosas y las que se ocupan de ellas. (ley Massot sobre las personas). ******* ..... -¿Quien eres tú? -pregunto el principito- ¡Qué bonito eres!. - Yo soy un zorro. -Ven a jugar conmigo, -le propuso el principito- ¡estoy tan triste!. .... -Tú no eres de aquí -dijo el zorro- ¿qué buscas?. - Yo busco a los hom bres - le respondió el principito- - Los hombres son muy molestos -dijo el zorro- tienen escopetas y cazan. ¡Es muy molesto!. Pero también crían gallinas y eso le...

VIAJE A ITACA...

-Cuando emprendas el viaje hacia Itaca, ruega que tu camino sea largo y rico en aventuras y descubrimientos. -No temas a lestrigones, a cíclopes o al fiero Poseidón;  no los encontrarás en tu camino si mantienes en alto tu ideal,  si tu cuerpo y tu alma se conservan puros. -Nunca verás los lestrigones, los cíclopes o a Poseidón;  si de ti no provienen, si tu alma no los imagina. -Ruega que tu camino sea largo,  que sean muchas las mañanas de verano,  cuando, con placer, llegues a los puertos que descubras por primera vez.  -Ancla en mercados fenicios y compra cosas bellas:  madreperla, coral, ámbar, ébano y voluptuosos perfumes de toda clase. -Compra todos los aromas sensuales que puedas;  ve a las ciudades egipcias y aprende de los sabios.  -Siempre ten a Itaca en tu mente;  llegar allí es tu meta; pero no apresures el viaje. -Es mejor que dure mucho,  mejor anclar cuando estés viejo, pleno con la exp...

BERLÍN, en el recuerdo.

Antes y después de la desparición del Muro. Mirad con atención la sexta foto; por donde iba el muro han hecho un pequeño camino de adoquines, para no olvidar su historia. ********************

Gracias Carles Such sch. p.

-se me están solapando los temas; este que os ofrezco hoy, lo encontré en una carpeta que hacía tiempo que no miraba; no lo quiero volver a guardar sin incluirlo en mi blog. -he pedido permiso a su autor y he puesto mi agradecimiento como título de este capítulo. *** Leedlo con atención: "La vida es un momento. Hoy siento yo todo esto como otro hermoso momento. Donde todo es importante y a la vez curiosamente confuso. La sencilla maniobra de abrocharse el botón de una camisa puede llegar a ser un momento inolvidable. El hecho de hacerlo en un lugar concreto ante una persona querida a la que ya no me puedo dirigir hace de ese momento un recuerdo que me estremece interiormente. También hay años pasados enteros en algún lugar que se reúnen en un solo instante de mi memoria. Con la misma intensidad estremecedora que el anterior. Esto hace que hoy vea mi vida como un hermoso mosaico de momentos. Donde lo importante es la intensidad, no la cantidad. (Aute cuenta en una de sus canc...

primer día de noviembre: ÚLTIMAS VOLUNTADES

Recordando a José Luis Martín Descalzo. *** " Yo, minúsculo ser de plumas y de llanto, a los sesenta años de mi edad,  y en pleno uso de mis facultades mentales, como suele decirse,  ante Dios que invisible me escucha,  ante la primavera que vendrá dentro de seis meses  y no sé si la veré,  (pero que está viniendo, sí, y cuyos pasos escucho),  ante la luz que canta y afirma en mi ventana,  ante todos los dolores que -incluidos los míos- incendian el planeta, quiero confesar mi certeza de que he sido amado, de que lo soy,  de que todos los vacíos que tengo acaban construyendo cada día un gozo diminuto y suficiente. quiero confesar que he sido y soy feliz,  aunque en la balanza de mi vida sean más los desencantos y fracasos, porque, aunque todos se multiplicasen, aún no borrarían la huella de tus besos.  ¿De tus besos o de tus uñas, Halcón?. No lo sé. Es lo mismo. y en esta última (o penúltima) curva de mi vida dis...

Psiquiatría infantil: estudio de casos clínicos.

Me ha parecido interesante copiarte, Amparo, estos apuntes; en ellos verás algún modelo de historia clínica, que tal vez pueda servirte, aunque ya sabes que debes adaptarla a tus necesidades y a tu modo de trabajar. 1ª Historia (niña de 11 años): -Comportamiento: ---conducta de aislamiento en el juego. ---risa inmotivada, vacía de significado. ---desconecta con el ambiente, en muchas ocasiones. ---inquieta, impulsiva y brusca (en realidad se trata de angustia). ---presenta onicofagia. ---tics faciales. ---en una ocasión fuga nocturna por las calles de su pueblo,en busca de su madre. -Antecedentes patológi cos:  sin interés -Antecedentes familiares: sin interés (hija única). -Actitud de los padres: sobre protección. -Escolaridad:  asiste a un colegio de Educación Especial. -Sueño: inquieto (duerme con la madre). -Actividad afectiva: manifestaciones externas aparentemente correctas (besos, abrazos) pero carentes de un contenido emocional. -Desarr...

De todo un poco...

Empiezo con esta hermosa labor, la saqué del blog: encajerasbolilleras "IB AL BAYTAR". Me ha hecho pensar "¿por dónde la empezasteis?"...y no es una fantasía, porque he encontrado en mi casa otro tapete que no puedo ver por donde fue comenzado y ni por quien fue hecho (mi madre, mi abuela, Amparo...no sé y ya no podré saberlo). * Es este, ha permanecido en el fondo de un cajón hasta ahora... Pero ahora luce en el mejor y más entrañable de los sitios... ...es la cuna de este Niño Jesús que le regalaron a uno de mis hijos cuando nació. *** Sigo con encajes... Una muestra de lo que se vió en Mislata el pasado sábado. *** Y mi "señalador de libros"... *************************** ********** Joaquín Sorolla en Madrid, donde finalizó su vida; las mujeres que le acompañan llevan preciosas mantillas de encaje. *** *** Doris Lessing. Estoy leyendo su novela: "Memorias de una supe...

MÉDICOS SIN FRONTERAS....

...nos hablan y nos cuentan: "Así luchamos contra el Ébola". Nosotr@s estamos impresionad@s. y preguntamos: "¿Puede sobrevivirse al Ébola?". Nos contestan: - Aunque no existe tratamiento específico para esta enfermedad, las probabilidades de que los pacientes sobrevivan aumentan si les administramos tratamiento para cada uno de sus síntomas . Por ejemplo, les proporcionamos suero, analgésicos y vitaminas y tratamos las posibles infecciones secundarias como la malaria o el tifus. *** Sia Bintou pasó más de 10 días en nuestro centro de tratamiento en Guéckédou, en Guinea.  Nuestros equipos temieron por su vida en muchas ocasiones, pero Sia Bintou finalmente sobrevivió al Ébola. Ya no es contagiosa y, además, será inmune a la enfermedad durante un cierto periodo de tiempo. *** ¡¡¡Enhorabuena!!! ********************

acabo de leer: LEVIATÁN de Paul Auster.

-conocí, literariamente hablando, a Paul Auster en el Club de Lectura, a través de su novela "Sunset Park". -el periodista que presentó la novela dijo que a Paul Auster se le amaba o se le odiaba. *** LEVIATÓN Comienza así: "Hace seis días un hombre voló en pedazos al borde de una carretera en el norte de Wisconsin. No hubo testigos, pero al parecer estaba sentado en la hierba junto a su coche aparcado cuando la bomba estalló accidentalmente...." La trama está servida (me encanta). Todo empieza, como hemos visto, con un muerto anónimo, un día de 1990. Pero alguien sabe quien es, y con el FBI pisándole los talones, Peter Aaron (fijaros que las iniciales del nombre del protagonista coinciden con las del autor) decide contar su historia antes de que la verdad oficial se haga pública y no coincida con la verdad auténtica. El muerto es Benjamín Sachs, objetor de conciencia, encarcelado durante la guerra de Vietnam, el mejor amigo del protagonista... Copi...

¿Qué habrá sido de ANDRÉS?.

Muchas veces pienso en mis alumnos, en mis pacientes. ¿Qué habrán hecho en su vida?, ¿dónde estarán ahora?, ¿serán felices?... De algunos he sabido, de la mayoría no. Yo rezo por ellos, le pido a Dios que oriente su vida. * No sé por qué hoy me he acordado de Andrés; no fue un caso difícil, se resolvió bien. Os lo voy a contar.: Andrés tenía dificultades en la emisión del fonema /r/ sencillo que lo omitía o lo permutaba por /D/; en el fonema /K/, cuando estaba situado en medio de la palabra o al final de la sílaba (por ejemplo: a c tor...) y también en los sinfones PR - BR - CR - DR - FR - GR - TR. Al cabo de un tiempo, no demasiado largo, Andrés los pronunciaba bien, pero yo sospechaba que en su entorno habitual seguía emitiéndolos según su costumbre. Por eso llamé a sus padres para pedirles su colaboración, aconsejándoles que la hicieran extensiva al resto de la familia (abuelos, tíos...). Seguimos trabajando bien su lenguaje, añadiendo ejercicios de atención y motivación. ...

causas de los RETRASOS DE LENGUAJE.

-uno de los problemas de lenguaje que me causaban mayor preocupación eran "los retrasos del lenguaje"- -no digo que no tuvieran solución, pero su tratamiento exigía una larga labor de investigación previa y continuada- -no se podía empezar la reeducación sin conocer las causas que lo habían provocado- ******* 1.- Causas sociales: --- mala alimentación. --- aislamiento (caso extremo "los niños lobo"). --- nivel familiar bajo, bajísimo. --- hospitalarios, niños apartados de sus padres por enfermedad. 2.-Causas orgánicas: --- hipoacusia. --- trastornos de la esfera motriz. --- problemas de percepción o visión. 3.- Causas psicológicas: --- timidez, indiferencia, --- trastornos de la voluntad. --- trastornos de la  memoria. --- trastornos de la conducta. --- retraso mental. 4.- Causas de origen neurológico: --- disfásicos de expresión. --- disfásicos de percepción. ******************** Una vez conocidas las causas del problema, a tr...

COMENTARIOS

- acabo de revisar los comentarios que me habeis hecho y creo que los he contestado todos. - si he olvidado alguno me lo comunicais. - queda pendiente, como he indicado, daros más información sobre el PEABODY, la información legal que podré dar es haceros saber donde lo podeis adquirir, precio y ampliar mis experiencias sobre el mismo (lo haré cuando vuelva a Valencia). - no podré fotocopiar más de lo que hice en su día. Hasta pronto. **********************