Ir al contenido principal

Entradas

MÁS SOBRE LECTURA LABIAL

Cuando enseñamos labiolectura a un paciente hipoacúsico, nos encontramos con esta dificultad: -hay fonemas que, al tener el punto de articulación muy próximo, son difíciles de leer, y se confunden con facilidad; por ejemplo: (M-P), (D-Z), (L-R-RR-N).... * Entonces hemos de abordar el aprendizaje desde varios frentes. Utilizaremos todas las estrategias que se nos ocurran, no sólo una, si no varias. Os sugiero ayudaros de la lectura y de la escritura, además de la palabra. * Acabo de encontrar en "mi almacén de apuntes" esta ficha, y os la copio: L-R-RR ...... . 1º.vocabulario del fonema L: ala- pila- polo- lupa- palo- pala- lee- pelo- pulpo- ola- lola- pupila- papel- loro- pila- lapa- lila- luna- . 2º.vocabulario del fonema R: aro- pera- pulsera- arco- campanario- palmera- lirio- escalera- salero- cara- puro- lavadora- corona- calendario- bandera- cartera- lámpara- loro- toro- mariposa- batidora- linterna- sopera- panadero- pastores- papelera- caramelo- estantería- madera- c...

NO PUEDO DEJAR DE COMENTAR LO QUE ESCUCHO ESTOS DÍAS...

...y quiero ponerme en el lugar de las personas que no piensan como yo, pero me resulta difícil. . Van a rebajar el salario a los funcionarios...y todos (los que no son funcionarios) están tan contentos. . Congelan las pensiones, y eso parece mal a todo el mundo (¿será por qué todos piensan que algún día serán pensionistas?). . Yo he sido funcionaria, ahora soy pensionista. . . El pasado domingo en el periódico que leo habitualmente, César Gavela escribió esta columna: . ¡Funcionarios...! "Por ahí va Juan, ese pobre diablo. Toda la vida en un mostrador de Hacienda. ¡Qué falta de ambición!. Tenía que haber hecho como yo: meterse en negocios, triunfar...Pero él siempre con el cuento de que prefiere un horario fijo, de que si es austero, que si le gusta leer...¡Nunca lo entenderé". . (Antonio, constructor que dejó un pufo de 4 millones de euros cuando cerró la empresa. arruinando a tres provevdores, que también tuvieron que cerrar. Pero Antonio tiene 5 millones de euros en Andor...

REFLEXIONES...

No quería contároslo, pero al final lo hago (pienso que soy un poco "bocazas" ¡qué le vamos a hacer!). . Pues ahí va la confidencia: el pasado martes cumplí 70 años, sí 70, un siete y un cero... ¿qué os parece?, ni uno más ni uno menos, pues nací en el año 1940; que siempre me ha parecido un año bonito. . Ya instalada en esa edad, pienso que tiene sus ventajas: -creo que haga lo que haga ya no me pueden meter en la "cárcel", creo que puedo hasta "atracar un banco", puedo decir todo lo que "pienso de los políticos", y más cosas... -me queda poco de vida, y eso es bueno (¡ya está bien!). -puedo cruzar los semáforos en rojo. -puedo conducir a la velocidad que quiera - ¿qué más puedo hacer que no podeis hacer vosotros con impunidad?... no se me ocurre nada más, pero si se me ocurre os lo contaré. . Estando sumida en estas reflexiones, me llamó mi hija. Mi hija tiene el don de "colocarme" las ideas en el sitio adecuado y en alejar de mi cab...

SON LAS DOCE DE LA NOCHE...

Debería irme a dormir, pero veo unos ejercicios de un "mini-curso" que hice con profesionales del equipo de Rosa Sensat en Barcelona. . Han pasado muchos años, yo estaba participando en unos trabajos de Logopedia en el Hospital del Valle Hebrón, tenía las tardes libres y las aproveché.... . Pasé, entonces, a limpio los apuntes que fueron tomados "sobre la marcha". Ahora los escaneo y os los ofrezco. . Son sólo unos apuntes, seguro que ahora hay en el mercado cosas mejores; pero espero que os den ideas y os sirvan para adaptarlos a vuestros alumnos que necesiten madurar. ****** -completo el último renglón que no ha salido (son demasiado grandes los folios originales, esto ha pasado en varias láminas de este trabajo, lo completaré como lo estoy haciendo ahora): -contar historietas con gestos: "abro la ventana, saludo a mis amigos, bajo...." ******* ******* Estos, los que acabais de ver, son muy divertidos. ******* -última linea: "Ejemplos: tiempo de esc...

SÍNDROME X FRÁGIL

Ha llegado a mis manos este cuadro sinóptico sobre el síndrome X frágil y han aparecido mis recuerdos, no así el material que utilicé para trabajarlo; pero aparecerá, no lo dudo, cuando busque otra cosa (ahora cuando no encuentro algo, ya no pierdo el tiempo buscándolo, sé que aparecerá sólo, cuando busque otra cosa) . . Cuando esto ocurra lo trataré en otro capítulo; os lo prometo. . Copio, porque pienso que es interesante, un folleto que me envió Lourdes cuando le comenté, hace muchos años, que tenía que hablar a mis compañeros de seminario de este tema: "- todo lo que necesita saber - .1-afecta a uno de cada 2.500 varones, según el estudio del Hospital Clínico de Barcelona; los rasgos conductuales y físicos son más apreciables en niños que en niñas y mujeres, donde la incidencia es menor: una de cada 6.000. .2-lo padecen los varones y lo trasmiten las mujeres; en ellas puede encontrarse mutado uno de sus dos cromosomas X y quedar compensado por el gen del otro cromosoma X. .3-...

LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LOS DESAMPARADOS

-el año pasado, este mismo día, os conté la historia de nuestra Patrona, la Patrona de Valencia, hoy quiero explicaros como celebramos su fiesta, sé que los valencianos/las valencianas la sabeis y la sentís desde siempre; este capítulo lo dedico a vosotros/vosotras que no vivís aquí- * La fiesta empieza el sábado: la plaza donde está la Basílica, se llena de gente y se baila y se cantan "albaes" en honor a la Virgen de los Desamparados. * Pero vamos a ceñirnos a lo que ocurre el segundo domingo de mayo (haré un resumen breve, porque hay cosas que no se pueden explicar... daré sólo unas pinceladas y estaré contenta si sé despertaros el deseo de venir a compartir con nosotros esa emocionante fecha). . La noche ha sido larga, lo que comenzó al atardecer se ha prolongado toda la noche. * A las ocho de la mañana "la Misa de Infantes", es la Misa de los niños, se le da toda la categoría que la Virgen y los niños merecen, asisten...

MARIO CAPECCHI

-un ejemplo de "resiliencia- . Mario Capecchi es genetista molecular, ganó el Premio Nobel de Medicina el año 2007, junto a Oliver Smithies y Martin Evans. En la actualidad es profesor de Genética Humana y Biología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah. . Nos dice: -"Tengo 71 años : cuando más estudio, menos sé y más me divierto. Nací en Verona. La mía es una larga historia. Todo comienza durante la Gran Guerra. Mi primer recuerdo es cuando viviendo en los Alpes Tiroleses, la Gestapo vino a buscar a mi madre... Yo tenía tres años y medio". . BIOGRAFÍA (de Wikipedia). A poco de nacer, su padre se alista en las fuerzas italianas que combatían en África, durante la Segunda Guerra Mundial. Temiendo por el futuro de la madre del pequeño, de origen norteamericano, poetisa, y profesora de La Sorbona, deja dinero a una familia de campesinos para que cuidasen de su hijo en el caso de que la madre fuese encarcelada. En efecto, en 1940, la madre de Capecchi es arre...