Ir al contenido principal

Entradas

agenda dorada: Enero ~AFASIA~

-no sé que ha pasado, tenía escrito un párrafo y ha desaparecido, eso deben ser las Afasias "tener tu mente estructurada y de pronto desaparecer"...- . Empiezo a copiar, al pie de la letra (esta agenda la escribí cuando trabajaba en el Hospital La Fe). Tratábamos muchas Afasias de pacientes adultos. Las causas: accidentes vasculares, sobre todo; traumátismos, también; ictus; infartos cerebrales..... . EXPLORACIÓN DE AFASIAS 1º- Audiometría. --- Exploración fonética. --- Esquema vocálico. 2º- Explorar la comprensión. --- Órdenes simples: abrir la boca, sacar la lengua, levantar la mano, coger el vaso.... --- Órdenes semi-complejas: coger el vaso y dejarlo encima de la mesa, tocarse con la mano la nariz... ---Órdenes complejas: los tres papeles... 3º- Integración. --- Leer una noticia de un periódico y ver si puede volverla a narrar.... 4º- Emisión del lenguaje. --- Series automáticas: preguntarle su nombre, su edad; hacerle contar de uno en uno; de dos en dos; decir los días d...

agenda dorada: EL PRINCIPIO

Lo que os voy a copiar es la forma de confeccionar la historia clínica de un paciente, las preguntas que debeis hacer a él y a su acompañante. Lo que indico es lo mínimo, podeis y debeis preguntarle más. Sobre la marcha y a medida que adquirais experiencia se os ocurrirán más cosas. Esto se hará en el primer contacto que tendreis con el paciente y su familia; es un momento muy importante. Debeis ser cordiales, amistosos. Es importante que os ganeis su confianza. Todo irá bien. *** Nombre....... Apellidos..........Edad....... 1-Antecedentes familiares: ---¿hubo alguien en la familia con esos síntomas?. ---¿son parientes los padres?. ---¿desde cuandolo notaron?. 2-Datos pre.natales: ---¿cómo se desarrolló el embarazo?. ---¿cómo fue el parto?. 3-Datos post-natales: ---¿qué enfermedades tuvo?. 4-Desarrollo: --- dentición. ---sostener la cabeza. ---sedestación. ---locomoción. ---locuela. ---eneurisis diurna u nocturna. 5-Sociabiliadad: ---¿juega con otros niños? ---¿es limpio?. 6-Afectivida...

GARCÍA BERLANGA

Como sabeis, acaba de morir Don Luis García Berlanga. Personas más acreditadas que yo, han hablado sobre su vida y sobre su obra, por eso yo no lo voy a hacer, sólo tengo el buen gusto de ser admiradora suya, de haber visto muchas de sus películas apenas se estrenaban. Un gran profesional, un buen valenciano.... . Pero quiero contaros una anécdota suya que viví de primera mano. Uno de los colegíos que yo atendía estaba ubicado en una alquería antigua y preciosa. Dicha alquería tenía una escalera que, al subirla daba de frente a una ventana desde la que se veía una pequeña calle de adoquines y casas del siglo XVIII, que milagrosamente se había conservado. En esa calle y rodeado de esas casas, don Luis estaba rodando una película sobre un cuento de Blasco Ibáñez. En el colegio había gran espectación y casi todos, profesores y alumnos, en algún momento contemplábamos el rodaje. Don Luis preguntó qué era ese edificio y le informaron que era un colegio y le hablaron de la escalera que al ll...

SIGO....

-después de disipar dudas... -después de recibir ayuda... (debemos tener la humildad de pedirla cuando la necesitamos). . Pues vuelvo a subir al tren y sigo mi viaje. * ¿Recordais cuando os hablaba de mis agendas?, seguro que sí. Tenía (bueno, tengo) una a la que le puse el nombre de "Agenda dorada", en parte porque tenía dorado el lomo, en parte porque era muy bonita; era de esas agendas que te da lástima gastarlas. Pensé en darle un uso especial y las hojas de cada mes las dediqué a una patología: -Enero ~ AFASIA. -Febrero ~ AFASIA INFANTIL (luego se les llamó "disfasias", ahora no sé como las llamais). -Marzo ~ AUTISMO. -Abril ~ DISFONÍAS. -Mayo ~ DISLALIAS. -Junio ~ DISLEXIA. -Julio ~ HIPOACUSIAS. -Agosto ~ ESPASMOFEMIA (disfemia, tartamudez... el nombre que prefirais). -Septiembre ~ LARINGUECTOMIZADOS. -Octubre ~ PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL (P.C.I.). -Noviembre ~ RETRASOS DEL LENGUAJE. -Diciembre ~ RINOLALIA. . Al principio -una pauta general para hacer la his...

TODO ESTÁ YA INVENTADO....

...sólo nos queda perfeccionarlo o ponerlo en práctica. . Desde que descubrí que en "el Antiguo Egipto" ya practicaban cesáreas y operaban cataratas, hace más de tres mil años; soy mucho más humilde. . Ahora acabo de leer una selección de consejos para gobernar, que escribió Jeti III, uno de los grandes faraones y padre de Merikare, a quien dedica este libro. -los copio con la esperanza de que los lea algún político, cosa poco probable, porque veo que siguen sin leer "la República" de Platón- -a mí me ha hecho bien leerlos y por eso los comparto con vosotras/os- ******* -H abla con conocimiento de causa y di la verdad para que te respeten. Las palabras certeras y veraces te harán fuerte, porque la fuerza de la lengua es mayor que la del combate. Con violencia no se somete al hombre inteligente. Un hombre sabio es un ejemplo para los gobernados ; y los que conocen su sabiduría se guardarán de atacarlo. . -La grandeza de un faraón se cimenta en su rectitud. La fachad...

NEUROLOGÍA... , OTORRINO-LARINGOLOGÍA...

Ya sabeis que nuestros pacientes, niños y adultos, vienen de uno de esos dos campos de la Medicina: -de O.R.L., proceden los dislálicos, los disfónicos....y sobre todo los hipoacúsicos. -de neurología vienen los disártricos, los disfémicos, los autistas.... y sobre todo los afásicos. . Muchas veces, me preguntan qué prefiero tratar. No sé qué responder. La verdad es que tengo "el corazón partido"... . Si me apuran mucho, reconozco que encuentro más interesante lo que me envían los neurólogos. Es más imprevisible, no se sabe hasta el final, el resultado del tratamiento, y eso me crea un estado de espectación que me resulta, si me permitís la expresión, divertido. Estoy en ascuas hasta que doy con el método adecuado, no me dejan domirme "en los laureles", es la terapia más personalizada, donde cada paciente es diferente, donde no hay nada exacto. - Por eso cuando encuentro algo, en mi "baul de los recuerdos" que haya utilizado con alguno de mis niños o adul...

LOS TRES CEDROS DEL LÍBANO

"Tres cedros nacieron en los otrora hermosos bosques del Líbano. Como es sabido, los cedros tardan mucho tiempo en crecer, así que estos árboles pasan siglos enteros meditando sobre la vida, la muerte, la naturaleza y los hombres. Presenciaron la llegada de una expedición de Israel, enviada por Salomón, y más tarde vieron la tierra cubierta de sangre durante las batallas con los asirios. Conocieron a Jezabel y al profeta Elías, enemigos mortales. Asistieron a la invención del alfabeto y se deslumbraron con las caravanas que pasaban, llenas de tejidos multicolores. . Un buen día resolvieron conversar sobre el futuro: -Después de todo lo que he visto- dijo el primer árbol- quiero ser transformado en el trono del rey más poderoso de la tierra. -A mí me gustaría formar parte de algo que transformara para siempre el Mal en Bien-comentó el segundo. -Por mi parte, querría que cada vez que alguien me mirara, pensara en Dios-fue el comentario del tercero. . Transcurrido algún tiempo, apar...