Ir al contenido principal

Entradas

QUERIDAS PAULA Y DESI:

Hace unos días que volvimos de Londres. Hemos cumplido, este año también, el principal "estatuto" de nuestro Club de Viajeras: hacer un pequeño viaje las tres juntas cada año. Reviso y paso a limpio las notas de estos días. ¡Qué 4 días y 5 noches más bien aprovechados!. * ¡Qué bonito el musical El Mago de OZ!. * Y el London Eye. Así se veía el Parlamento desde esa enorme noria. * Y los Museos...Aunque cuando veo la piedra Rosetta en The British Museum no puedo dejar de preguntarme ¿por qué no está en Egipto? y a la Isla de Pascua ¿por qué le falta al menos una de sus figuras?.Y pienso... (piratas). * En cambio el Museo Victoria y Alberto es encantador. He puesto la foto que me hicisteis al lado de la escultura de una madre (yo ya estaba derrotada, se me nota). * Y el Támesis y Madame Tussauds Lond. * Y los dinosauriosdel Natural History Museum, pero sobre esos enormes antepasados nuestros y su historia, escribiré otro día. * Y las flores que cuelgan de las farolas y adornan l...

TINTO DE VERANO.- Elvira Lindo

Este libro es la recopilación de artículos que Elvira Lindo escribió para el periódico El Pais. En ellos relata episodios cotidianos y familiares. Los personajes son la escritora, su marido, al que llama "su santo" y la gente de su entorno. El libro es simpático y sencillo; para mí ha sido como recalar en un oasis refrescante. Lo he pasado muy bien leyéndolo. Tenía ganas de hacerlo, pero no lo encontraba ni en librerías, ni en bibliotecas. Ahora me lo ha dejado Cristina...¡gracias Cristina!. *** Pilar, voy a copiar para tí un capítulo y la dedicatoria, que hasta ella tiene ingenio. *** "Mi santo, harto de clamar al cielo, se ha empeñado en emprender la reforma de las humanidades dentro de su jurisdicción, o sea, en nuestra misma casa. La otra noche, en ese momento nocturno de las confidencias, me dijo, como si llevara pensándolo mucho tiempo: -Cariño, mañana voy a llevar a los niños a un museo. -Llevales al Museo del Jamón, es el único para el que tienen paladar...

PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO AUDITIVO

-vivimos inmersos en ciudades, en pueblos...casi todos ruidosos y necesitamos saber de donde proceden los ruidos y la naturaleza de los mismos, por nuestra seguridad vial, por muchas cosas- -la persona que oye con dificultad, también tiene esa necesidad, yo diría que en mayor grado; vamos a ayudarle- -hay tres pilares en la reeducación del hipoacúsico: desmutización, labiolectura y entrene auditivo; hoy os hablaré del último citado- *** Con vistas a que el entrenamiento auditivo resulte efectivo y útil, tendremos en mente los siguientes puntos, cuando iniciemos el tratamiento : 1.-El propósito es entrenar a la persona a escuchar; lo que significa a prestar atención a los sonidos y percibir sus diferencias . Lo importante es que el paciente aprenda a dirigir la atención, y la única forma de mejorar en ello es practicando. Así es que la misión del logopeda es proporcionar las oportunidades que de otra forma no se presentarían o que sólo lo harían de forma esporádica. 2.-Escuchar para di...

LA ORACIÓN QUE CAUSÓ CONTROVERSIA

-Pensaba que, en verano, no me iba a poner seria; os contaría cosas divertidas, comentaría los libros que leyera, os diría donde iba y lo que hacía sin programarme "pensat y fet" (como decimos en Valencia); pero, revisando las carpetas que me traje al campo, sólo me salen cosas formales...- -Como me parecen interesantes, cambio de rumbo y os las cuento- ******* ******* ORACIÓN DE APERTURA EN EL SENADO DE KANSAS (cuando se le pidió al pastor Joe Wright que hiciera la oración de apertura, todo el mundo esperaba una oración ordinaria, pero esto es lo que ellos escucharon): -Señor, venimos delante de Tí este día, para pedirte perdón y para pedir Tu dirección. -Sabemos que Tu palabra dice: "Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal" y es eso exactamente lo que hemos hecho. -Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores. -Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso "suerte". -Hemos recompensado la pereza y la hemos llama...

"DONDE NADIE TE ENCUENTRE".- Alicia Gimenez Bartlett.

El domingo pasado, a punto de terminar de leer este libro, lo dejé, cogí el ordenador, me senté delante del televisor... le había tomado cariño a "La Pastora" y demoraba el momento de la despedida. Sólo me faltaba un capítulo. Por fin a las siete y media de la tarde lo acabé. Ya os dije que estaba totalmente "enganchada" a él. * Tenía unas revistas y el dominical del Periódico de ese día; pero ni siquiera las abrí; quería sedimentar lo leído... a veces me pasa eso. * -Es la biografía novelada de Teresa//Florencio Pla Meseguer, apodado La Pastora, perteneciente al maquís, movimiento guerrillero que actuó en las montañas del Alto Maestrazgo y Els Ports en los años 40 y parte de los 50. -el tema me interesó tanto, porque mis padres eran de esa tierra y pasabamos los veranos allí; amo el paisaje y las gentes que lo habitan; y aunque, cuando ocurrieron los hechos era muy niña, oía comentarios y percibía la inquietud de los campesinos- -El problema está muy bien definido ...

CENTROS DE INTERÉS

1ª unidad: LA FAMILIA -Nombres: mamá - papá - niño - niña - hijo - hija - abuelo - abuela - tío - tía - primos - primas. -Acciones : querer - besar - hablar - convivir. -Frases. *** 2ª unidad: LA CASA -Nombres: cocina - pila - grifos - fuego - cacerola - comedor - mesa - silla - lámpara - tele - botella - frutero - escalera - teléfono - escoba - sala - dormitorio - armario - cama - juguetes - pijama - puerta - tejado. -Acciones: comer - beber - cocinar - mirar - leer - dormir. -Frases. *** 3ª unidad: LA ESCUELA -Nombres:: ventana - puerta - pizarra - lavabo - armario - papelera - niños - libros - lápices - pinturas - juegos - silla - mesa - carteras - abrigos. -Acciones: jugar - pintar - escribir - leer - correr - saltar. -Frases . *** 4ª unidad: NUESTRO CUERPO -Nombres: cabeza - ojos - cejas - pestañas - orejas - nariz - boca - barbilla - pelo - cuello - hombros - pecho - espalda - cintura - brazos - codos - manos - dedos - uñas - piernas - rodillas - pies. -Acciones: andar - mi...

UN CUENTO CON /N/ Y OTRO CON /M/.

A través de estos cuentos vamos a afianzar estos dos fonemas: M y N. No son difíciles de adquirir; las más de las veces los niños los pronuncian bien espontáneamente. Sólo los he tenido que enseñar en las Rinolalias. Pero como estamos de vacaciones, podeis leerlos con los niños que tengais ahora a vuestro alrededor, que posiblemente no son alumnos... * EL CUENTO DEL MONO * EL CUENTO DE LA NUTRIA ******* Que disfruteis de buena compañía. **