Ir al contenido principal

Entradas

LAS DOS ALEGRÍAS

Existe una alegría que viene de fuera, y también una alegría que procede de dentro. Me gustaría que poseyeras las dos, que llenaran las horas de tus días y los días de tu vida; porque cuando ambas se encuentran y se unen, surge un canto tan lleno de alegría, que ni el de la alondra ni el del ruiseñor se le pueden comparar. Pero si tuvieras que poseer solamente una, si debiera yo elegir por ti, elegiría la alegría que viene de dentro. * Porque la alegría que viene de dentro es como el sol, que sale por la mañana y se pone por la tarde. Como el arco iris, que aparece y desaparece. Como elcalor del verano, que viene y se retira. Como el viento, que sopla y pasa. Como el fuego, que arde y despues se apaga... Demasiado efímero, demasiado fugitivo... Me gustan las alegrías que vienen de fuera. No reniego de ninguna. Todas ellas han llegado a mi vida cuando las necesitaba... Pero necesito algo que dure, algo que no tenga fin, algo que no se pueda acabar. Y la alegría del interior no puede mo...

curso sobre IMPLANTES COCLEARES

Os puede interesar. Los cursos de la Universidad de Navarra son muy buenos y están bien organizados, al menos cuando yo los hice. *** ***

más cosas sobre el fonema /S/

Cuando me preguntaban "¿cual es el fonema más difícil de reeducar?", siempre respondía, basándome en mi experiencia, que /RR/ y -DR-, ambos sonidos necesitan una lengua muy ágil y gran coordinación de sus movimientos, sobre todo -DR-. Con /S/ no había tenido una dificultad especial, traté muchos niños que la pronunciaban mal, pero su reeducación siempre fue fácil y positiva. Sólo se me resistió en un adulto, que buscaba la perfección, pues deseaba dedicarse al doblaje de películas, tenía una /R/, algo silbante y delante de los micrófonos se notaba mucho, no así en su conversación habitual (creo que eso le pasa también a algún político). Me he visto sorprendida por la cantidad de comentarios que ha suscitado el capítulo dedicado a ese fonema y sobre todo los últimos en los que percibo gran preocupación. En este blog, os cuento como hacía yo mi trabajo, son experiencias totalmente personales... pero voy a ampliar el tema. Ahora no van a ser mis experiencias, voy a contaros com...

RECORTES DE PRENSA

A los héroes del verano, en fin, a todos nosotros.... ...qué amamos a los animales. ...y nos inquietamos ante una degracia, aunque no nos afecte directamente... ...que nos pasamos la vida "apagando incendios". ...y que nos distraemos con acontecimientos que "ni nos van ni nos vienen". Que nos gusta ir a la playa, aunque procuramos evitar las aglomeraciones... Y vivimos inquietos y preocupados por las ocurrencias de los políticos... ....que nos creemos tan originales, y sin embargo tenemos inquietudes iguales. *A todos nosotros, porque todos somos héroes.* Por fin terminó mi estancia en el pueblo, mañana vuelvo a Valencia; ¿tengo ganas?, no lo sé; lo que deseo es terminar con esta sensación de provisionalidad. Si viviera aquí, estaría encantada, pero eso de estar y no estar, me tiene un poco descolocada. Todas las semanas tengo que ir a Valencia un par de veces: -médicos, solucionar imprevistos, acudir a compromisos adquiridos...- y es que a partir de octubre (dir...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

NUEVE DE OCTUBRE

Pues eso: felicidades y a trabajar todos juntos. ***

sobre la DISLEXIA...y otras cosas.

He encontrado, entre mis apuntes, los ejercicios hechos por un niño al que reeduqué su dislexia. Aún estoy dudando, no sé si escanearlos y ponerlos aquí o guardarlos de nuevo y es que son de la década de los 70, tal vez no podrán servir a nadie, ahora habrán métodos más avanzados... Me gustaba trabajar las dislexias...En el Hospital La Fe, éramos tres logopedas; Rosario y Rosa María venían de Sanidad y yo de Educación; cuando llegaba un niño disléxico el doctor Gisbert me lo encomendaba a mí. Cuando dejé el Hospital, dejé de reeducar disléxicos; en la escuela lo hacían mis compañeras de Educación Especial. Por fin he decidido copiar esa trabajo, aunque sea casi de los tiempos de "Adán y Eva", tal vez ayude a algún compañero que esté empezando; si no, al menos, me servirá para recordar otros tiempos que fueron muy felices. Pero ha surgido un problema: comienzo a escanearlo y apenas se ve. Así que lo haré cuando llegue a Valencia, el escaner que tengo allí es mejor que este.......