Ir al contenido principal

Entradas

ENCUENTRO DE BOLILLOS EN CANALS.

En CANALS (Valencia), se hace la hoguera más alta del mundo, con motivo de las fiestas de San Antonio. Y además un encuentro de bolillos multitudinario. Éramos 771 bolilleras... Nos ubicaron en el estadio "Ricardo Tormo", lugar adecuado (luz y espacio suficientes...), buena organización y gran acogida por los "festeros y autoridades". * Aquí os enseño algunos trabajos: Un bolillero de artesanía: me llamó la atención cuando fui a uno de los tenderetes y pasé junto a él: observé el soporte, pero lo mejor lo vi después... * Los "festeros", con su uniforme se interesan por los encajes. * Bolillero confeccionado por el marido de una de las bolilleras: aquí ya lo vi entero, estaba su dueña y me explicó como lo había hecho su marido, como lo habían tapizado entre los dos, rematándolo con pasamanería...¡precioso!. ** y bolillero disfrazado de "bebé", con su gorrito y todo... * Variedad de puntillas... y bolilleras de todas las edades. También algún bol...

LA PRIMERA ENTREVISTA Y LA ÚLTIMA (o casi) CON UN AFÁSICO.

-el martes iniciamos el curso de bolillos; Montse ya está bien y nosotras estamos contentas- -hablamos de todo (desde antes del verano no nos habíamos visto con calma); ¿qué ha pasado desde junio?, pues de todo; lo que más me impactó (por deformación profesional, supongo) es la afasia de la hermana de Celia- -y de repente encuentro unos apuntes sobre la "afasia"... (eso me pasa con frecuencia: cuando me preocupa algo, encuentro material relacionado con el tema, sin buscarlo ¿serán los duendes?, porque "no creo en las meigas, pero haberlas hailas". ******* PROTOCOLO EXPLORACIÓN AFASIAS (Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo). -esta primera entrevista logopeda-enfermo, debe realizarse de tú a tú; aunque el afásico venga acompañado de algún familiar, éste no debe intervenir, "es una conversación de nosotros dos" (vamos a hablar de nuestras cosas)- 1.-lenguaje espontáneo: ---¿qué le pasa?...cuénteme cómo se puso enfermo. ---cuénteme qué ha hecho hoy... 2....

PENSAMIENTOS DE UNA NOCHE DE ILUSIÓN

Si preguntas a un niño si cree en los Reyes Magos, la mayoría te dirá que sí. Si preguntas a los mayores, la respuesta puede ser diferente. Pero en el fondo todos ellos desean seguir creyendo. * ¡Cómo no van a existir los Reyes Magos!. Si no existieran ¿quién le llevaría sus regalos a Santa Claus?. * Melchor, Gaspar y Baltasar aparecen mencionados en los primeros textos cristianos como sabios de Oriente, pero no como reyes. No será hasta el siglo VI cuando se los empiece a conocer como los Reyes Magos. * ¿Eran tres los Reyes Magos?, no está claro. En las representaciones y tradiciones de los primeros siglos del cristianismo, aparecen dos, tres, cuatro y hasta ocho reyes. Algunas tradiciones hablan de doce Reyes Magos, de ahí vienen los doce días de Navidad del mundo protestante. * En España, a la fiesta de la Epifanía se la llama Día de Reyes o de los Reyes Magos. En Urugüay se le llama Día de los Niños. * Cuando los persas invadieron el norte de Italia a pricipios del siglo VII; la...

BUENOS DESEOS.

En estos días todos nos deseamos lo mejor, no oímos otra cosa: "feliz Navidad", "feliz Año Nuevo".... *** Leo a Pablo Neruda : " Sube a nacer conmigo, hermano. Dame la mano desde la profunda / zona de tu dolor diseminado. No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo. No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado: domador de guanacos tutelares: albañil de andamio desafiado: aguador de las lágrimas andinas: joyero de los dedos machacados: agricultor temblando en la semilla: alfarero en tu greda derramado : Traed a la copa de esta nueva vida / vuestros viejos dolores enterrados...... ..... Dadme el silencio, el agua, la esperanza. ..... Hablad por mis palabras.... " *** Y pienso: esos serían unos buenos deseos para todo el año. *******

EN LA PUERTA DE 2012.

-Que no perdamos el sentido del humor- (nos hará falta). -Que no perdamos nuestra capacidad de asombrarnos- (seguiremos siendo jóvenes... de espíritu). -Que sigamos sintiendo curiosidad- ( no cesaremos de aprender). **** Y cuando nos sintamos tristes, repetiremos hasta que vuelva la alegría: --Yo soy buena. --Yo soy lista. --yo soy importante. (de la película "Criadas y señoras"). ******* ¡Feliz 2012!- Un abrazo para tod@s . *******

LAS DISLALIAS Y SU TRATAMIENTO

Hace mucho tiempo, un grupo de compañeros, grabaron un CD con el título " Las dislalias y su tratamiento". Me gustó. Les pedí permiso para incluirlo en mi blog, me lo dieron con su habitual generosidad, pero tenía que seleccionar sólo 10 minutos (porque el formato es antiguo, el vídeo es largo y pesaba mucho); ¿por donde y qué cortar?, no sabía como hacerlo... , ¡todo era tan interesante!. Para que pudiérais verlo completo lo hemos tenido que dividir en 5 vídeos, aquí los tenéis: *** Gracias Desi, sin tu ayuda no hubiera podido publicar este CD. *******

ASERTIVIDAD

Ser asertivos es tener un conjunto de comportamientos a través de los cuales expresamos que nos consideramos valiosos, que sabemos exigir nuestros derechos, al mismo tiempo que respetamos los derechos de los demás. * Ved aquí diez modelos de comportamientos asertivos. 1.- Piensa y habla de ti mismo de una manera positiva. La caridad empieza por uno mismo. Es posible que en el curso de los años hayas adquirido el hábito de la auto-denigración. Vale la pena cambiar, dar marcha atrás y ponerte a pensar y a hablar de ti positivamente. Con este fin te será útil recopilar una lista de tus cualidades, de tus talentos (¿recuerdas la parábola de los talentos?), tus puntos fuertes. También te puedes proponer metas, por ejemplo, pensar algo bueno de ti un cierto número de veces al día, recordar tres aspectos de tu modo de ser que te agraden.... 2.-Expresa con naturalidad tu aprecio por las cualidades de los demás. Seguramente tú aprecias algunas (bastantes) cualidades y acciones de otras perso...