Ir al contenido principal

Entradas

ALACUÁS: encuentro de bolillos.

  Aún estais a tiempo de venir a vernos. Alacuás está muy cerca de Valencia-capital. Es Valencia, practicamente; tiene dos autobuses que os llevarán con comodidad. *********

EL MUSEO DE ARTESANÍA, el MUVIM, LA CASA DE LA CULTURA....

....todo eso está ubicado en los terrenos que ocupaba el antiguo Hospital y la antigua Facultad de Medicina. Aún lo recuerdo y me parece ver a las monjas-enfermeras que, con gran habilidad, sabían pasar por las puertas sin que sus grandes tocas tropezasen en ellas. * En el Museo de Artesanía, hace unos días, vi esta  gargantilla: con los pendientes a juego, hechas ambas "joyas" con bolillos. La gargantilla semejaba un racimo de uva negra. Precioso. * En el MUVIM o Museo Valenciano de la ILUSTRACIÖN, he visto varias veces:"La historia del Pensamiento"; historia de la evolución de la mente humana a través de los tiempos. Desde antes de la época de los monjes copistas hasta la llegada de los ordenadores, pasando por los diversos inventos que nos han hecho más fácil la vida. Es digno de conocerlo. Se debería anunciar su existencia en todos los caminos que llegan a Valencia. * En lo que era la Capilla del antiguo Hospital, ahora tenemos la BIB...

LA VIDA ES UN ESPEJO

  ...lo he oído en un programa de radio, dedicado a los mayores, pero sólo el final; me ha parecido sugerente y lo he buscado (gracias san Google) y lo he encontrado... *** "Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuales eran los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así: La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, loa Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad. * La vida me ha enseñado que la gente es amable, si soy amable. Que las personas están tristes, si estoy triste. Que todos me quieren, si yo los quiero. Que todos son malos, si yo les odio. Que hay caras sonrientes, si les sonrío. Que hay caras amargas, si estoy amargado. Que el mundo está feliz, si yo soy feliz. Que la gente es enojona, si yo soyenojón. Que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. * La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a ...

MARZO, el mes que se va sin haber hablado de él...

...han pasado muchas cosas, hemos olvidado otras. -del libro:El encanto de la vida simple" (descatalogado)-   Marzo llegó como despedida del invierno, trayendo el primer susurro de la primavera. Poco a poco, al igual que la naturaleza, nuestros espíritusse despiertan del prolongado letargo invernal... ** PEQUEÑAS ALEGRÍAS PARA MARZO: -si no crecen en tu jardín, lleva a casa un ramo de narcisos, ahora fáciles de encontrar en las floristerías  o los puntos de flores callejeros, para que iluminen la mesa de tu comedor. -entra en un mercadillo. Paseaté por los pasillos (¡cuidado con el bolso!). Te asombrarás de lo que venden allí... -el 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, patrón de Irlanda. Ponte algo verde. En la confitería compra un pequeño tarro de caramelos en forma de trébol... -el 21 de marzo celebra el equinocio de Primavera... -¿cuántas excursiones creativas has realizado este mes?. Recuerda que estas no cuestan nada...TTan sólo la inversi...

LEER, en cualquier sitio...

Lo he visto en una revista dominical...y me ha impresionado KENIA:....el fotógrafo Micah Albert, captó esta imagen, cuando se acercaba una tormenta sobre la montaña de desechos del vertedero de Nairobi. . Albert habló con la mujer de la foto, que le comentó que "lamentaba no tener más tiempo para leer los libros que encuentra entre la basura"... . A Micah Albert esta foto le ha valido el World Press Photo. ¡Enhorabuena! (pero ¿ha compensado usted, de alguna forma, a la señora que le sirvió de modelo?; a lo mejor, sí, no seas malpensada, Mª José). . ********* Hasta dentro de unos días. Os quiero. ******************

2013.-DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

Nuestras funciones, casi todas las hacemos "por amor al arte" o, como decía mi madre, sólo se notan cuando no las hacemos: -damos la vida. . -damos alimentos. . -aseguramos la comunicación. . -armonizamos el hogar. . -aportamos luz en los momentos de oscuridad. . -nos las ingeniamos para que todo salga bien. . -cuidamos a los mayores. . -siempre estamos trabajando. . -equilibramos la economía doméstica. . -siempre estamos formándonos. . -cuidamos la naturaleza. . -enseñamos a rezar. -enseñamos a amar. -cuidamos a los enfermos. -lo arreglamos todo. . -te acercamos a Dios. . ********************

PEQUEÑAS ALEGRÍAS DEL MES DE FEBRERO.

-casi pasa el mes y no os las copio- del libro :"EL ENCANTO DE LA VIDA SIMPLE" (descatalogado ¿por qué?)- ******** *Coloca unas velas encendidas por toda la casa el día 2 de febrero. Goza de su esplendor. Relájate y comprueba lo diferente que parece hoy el mundo sin lámparas eléctricas. Observa que adquieres un ritmo más pausado... . *Invita a algunas amigas un domingo a tomar el "té de Cupido", en este mes se celebra la fiesta de San  Valentín; preparad juntas pequeños regalos, y leed poesías. . *Escríbete una larga y amable carta. En ella enumera todas las cosas que estás haciendo en este momento y felicítate por ellas, son más de las que crees. Echa la carta al correo y leelá cuando te sientas alicaída. . *Este mes mes conviértete en una impenitente romántica. Lee alguna obra de Elizabeth Barret Browinng y goza de "la calma que nos aporta cada día". . *Añade una cenefa de encaje a un vestido o a los estantes del armario de la cocina. . *...