Ir al contenido principal

Entradas

ABRIL

Pequeñas alegrías: -abril es un mes maravilloso para dar paseos... -visita una librería... -disfruta del día del Libro... -prepara una hornada de bollos... -recoge agua de la lluvia... -pinta huevos de Pascua... -pasa revista a tus cajones y tira lo que eaté estropeado... -busca tu libro favorito y releeló... -los fines de semana reanuda tus paseos por el campo... *** "Abril es el ángel de los meses".- Vita Sackville-West. *** =del libro "El encanto de la vida simple=

Un pequeño resumen del "Encuentro de bolillos de ALACUÁS.

Dedicado a Pilar: Trabajando, atentas a su labor y con sus bolilleros muy bien organizados... * Ahora te envío una selección: lo que más me gustó. Sabes que te digo que me da la sensación de que me repito, pues siempre es lo mismo: pañuelos, abanicos, alguna puntilla que se sale de lo común... Me gustó lo que te enseño a continuación: * Estas dos labores las trajo una señora que venía de Jaen; me contó que tenía un hijo viviendo en Alacuás (me acordé cuando pedí participar en el encuentro de Salou, no somos iguales...). El pañuelo ya estaba terminado, estaba hecho con un hilo finísimo de seda. Lo primero era un echarpe muy grande, trabajado con una perfección admirable. * Parte del echarpe de la señora de Jaen...¡qué bonito!. * Más cosas: Bordando tul. Guantes... Bolso. Otro pañuelo... * No sé si verás el nombre de las ciudades que vinieron a participar. * Y la última foto que te envío es de una letra, que yo tengo el picado...

ALACUÁS: encuentro de bolillos.

  Aún estais a tiempo de venir a vernos. Alacuás está muy cerca de Valencia-capital. Es Valencia, practicamente; tiene dos autobuses que os llevarán con comodidad. *********

EL MUSEO DE ARTESANÍA, el MUVIM, LA CASA DE LA CULTURA....

....todo eso está ubicado en los terrenos que ocupaba el antiguo Hospital y la antigua Facultad de Medicina. Aún lo recuerdo y me parece ver a las monjas-enfermeras que, con gran habilidad, sabían pasar por las puertas sin que sus grandes tocas tropezasen en ellas. * En el Museo de Artesanía, hace unos días, vi esta  gargantilla: con los pendientes a juego, hechas ambas "joyas" con bolillos. La gargantilla semejaba un racimo de uva negra. Precioso. * En el MUVIM o Museo Valenciano de la ILUSTRACIÖN, he visto varias veces:"La historia del Pensamiento"; historia de la evolución de la mente humana a través de los tiempos. Desde antes de la época de los monjes copistas hasta la llegada de los ordenadores, pasando por los diversos inventos que nos han hecho más fácil la vida. Es digno de conocerlo. Se debería anunciar su existencia en todos los caminos que llegan a Valencia. * En lo que era la Capilla del antiguo Hospital, ahora tenemos la BIB...

LA VIDA ES UN ESPEJO

  ...lo he oído en un programa de radio, dedicado a los mayores, pero sólo el final; me ha parecido sugerente y lo he buscado (gracias san Google) y lo he encontrado... *** "Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuales eran los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así: La Política sin principios, el Placer sin compromiso, la Riqueza sin trabajo, la Sabiduría sin carácter, loa Negocios sin moral, la Ciencia sin humanidad y la Oración sin caridad. * La vida me ha enseñado que la gente es amable, si soy amable. Que las personas están tristes, si estoy triste. Que todos me quieren, si yo los quiero. Que todos son malos, si yo les odio. Que hay caras sonrientes, si les sonrío. Que hay caras amargas, si estoy amargado. Que el mundo está feliz, si yo soy feliz. Que la gente es enojona, si yo soyenojón. Que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido. * La vida es como un espejo: Si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a ...

MARZO, el mes que se va sin haber hablado de él...

...han pasado muchas cosas, hemos olvidado otras. -del libro:El encanto de la vida simple" (descatalogado)-   Marzo llegó como despedida del invierno, trayendo el primer susurro de la primavera. Poco a poco, al igual que la naturaleza, nuestros espíritusse despiertan del prolongado letargo invernal... ** PEQUEÑAS ALEGRÍAS PARA MARZO: -si no crecen en tu jardín, lleva a casa un ramo de narcisos, ahora fáciles de encontrar en las floristerías  o los puntos de flores callejeros, para que iluminen la mesa de tu comedor. -entra en un mercadillo. Paseaté por los pasillos (¡cuidado con el bolso!). Te asombrarás de lo que venden allí... -el 17 de marzo se celebra el día de San Patricio, patrón de Irlanda. Ponte algo verde. En la confitería compra un pequeño tarro de caramelos en forma de trébol... -el 21 de marzo celebra el equinocio de Primavera... -¿cuántas excursiones creativas has realizado este mes?. Recuerda que estas no cuestan nada...TTan sólo la inversi...

LEER, en cualquier sitio...

Lo he visto en una revista dominical...y me ha impresionado KENIA:....el fotógrafo Micah Albert, captó esta imagen, cuando se acercaba una tormenta sobre la montaña de desechos del vertedero de Nairobi. . Albert habló con la mujer de la foto, que le comentó que "lamentaba no tener más tiempo para leer los libros que encuentra entre la basura"... . A Micah Albert esta foto le ha valido el World Press Photo. ¡Enhorabuena! (pero ¿ha compensado usted, de alguna forma, a la señora que le sirvió de modelo?; a lo mejor, sí, no seas malpensada, Mª José). . ********* Hasta dentro de unos días. Os quiero. ******************