Ir al contenido principal

Entradas

ELLA NO OLVIDA del libro "Mujeres" de Eduardo Galeano.

- ¿Quien conoce y reconoce los atajos de la selva africana?. -¿Quién sabe evitar la peligrosa cercanía de los cazadores y otras fieras enemigas?. -¿Quién reconoce las huellas propias y las ajenas?. -¿Quién guarda la memoria de todas y todos?. -¿Quién emite esas señales que los humanos no sabemos escuchar ni descifrar?. -¿Esas señales que alarman o ayudan o amenazan o saludan a más de veinte kilómetros de distancia?. ---ES ELLA, LA ELEFANTA MAYOR. lA MÁS VIEJA, LA MÁS SABIA. ---LA QUE CAMINA A LA CABEZA DE LA MANADA.

ENCUENTRO Y VISITA AL CASTILLO.

Quisiera enseñaros todo lo que vimos: encajes y Castillo...no me está resultando fácil. Hemos juntado dos reportajes, vuestra imaginación hará el resto. Cuando entramos al Castillo, al subir por esta escalera que está a la derecha, allí está la exposición... Todo era bonito, los encajes , el Castillo... Volveremos el año próximo. Nos han dado de referencia la Semana Santa. Llamaremos a la presidenta de la Asociación de bolilleras de Alacuás, la fecha del Encuentro no es fija. *Gracias por acogernos** ********************************************************

ENCAJES DE BOLILLOS: encuentro y exposición.

Un pequeño resumen del encuentro de bolillos de Alacuás: *** Exposición en el Castillo: *** Siempre me han sorprendido las mujeres de Alacuás o Alaquás, un pueblo cercano a Valencia, por su creatividad y su laboriosidad. Mirad, en la exposición, las labores que han hecho durante todo el año. Y el encuentro, pequeño pero de los más cuidados de los que he asistido. Voya él con ilusión y con gran dosis de admiración. Este año habían otras labores además de los bolillos; mi preferencia por ellos y la falta de tiempo ha  hecho que mi reseña fuera breve. Un abrazo a todas. ¡Hasta el año que viene!. ******* 

DÍA 23 DE ABRIL

"...limpias, pues, sus armas, hecho del morrón celada, puesto nombre a su rocín y confirmándose a si mismo, se dio a entender que no le faltaba otra cosa sino buscar una dama  de quien enamorarse, porque el caballero andante sin amores era árbol sin hojas y sin fruto y cuerpo sin alma..." "-Nunca fuera caballero de damas tan bien servido como fuera don Quijote cuando de su aldea vino: doncellas curaban dél; princesas de su rocino:" "...llamó al ventero y, encerrándose con él en la caballeriza, sehincó de rodillas ante él..." "-Todo el mundo se tenga, si todo el mundo no confiesa que no hay en el mundo todo doncella más hermosa que la Emperatriz de la Mancha, la sin par Dulcinea del Toboso." "-¿Dónde estás, señora mía, que no te duele mi mal? O no lo sabes, señora, o eres falsa y desleal". "...causó risa al licenciado al licenciado la simplicidad del ama y mandó al barbero que la fuese dando de aquellos libros u...

COMO HABLAR AL NIÑO Y AL ADULTO CON DÉFICIT AUDITIVO

Nunca debe olvidarse que la persona sorda, pese a llevar prótesis auditiva, no oirá de la misma manera que un oyente. Por eso conviene seguir durante una conversación con ella los siguientes consejos: * -avísale cuando vayas a hablar con ella, dale pistas sobre el tema de conversación y cada vez que el tema varíe, díselo. ** -háblale cerca, de frente, a su altura y procura que la luz ilumine tu cara. *no le hables deprisa, pero tampoco demasiado despacio. *** -háblale con voz pero sin gritar. **** -no le hables con la boca llena ni pongas nada delante de tus labios. ***** -sé expresiva/o cuando hables con él pero no exageres ni gesticules con exceso. ****** -no le hables con palabras sueltas, llama a cada cosa por su nombre y háblale con frases completas, claras, gramaticalmente correctas y que sigan un orden lógico. ******* -si no entiende una palabra busca otra que signifique lo mismo; si se trata de una frase, dile lo mismo de otra forma.   ...

¿ESTÁIS AÚN AHÍ?...

...los qué me seguíais por mis apuntes de Logopedia... Vamos a retomar el tema principal de mi blog. -recordando el orden de aparición de los fonemas en el niño (ya sabemos que no hay dos niños iguales, por eso indicamos que el estudio que hicimos hace ya muchos años es orientativo). -las conclusiones que se sacaron nos pueden ayudar para volorar un posible retraso de lenguaje, para iniciar la reeducación de un niño y para llevar un orden en la reeducación de un adulto. ARTICULACIÓN: ORDEN DE APARICIÓN DE LOS FONEMAS: -vocales : A.O-U-E-I. - consonantes : P-T-M-L-Z-S-N-D-F-V-B-Y-LL-Ñ-K-G-J-H-CH-R-RR-X - sinfones : FL-PL-BL-CL-GL-FR-PR-BR-CR-GR-DR-TR (aquí discrepo, el sinfón más difícil es DR ). -diptongos : AU-AI-OU-OI-UA-UO-UE-UI-EU-EI-IA-AO-IU-IE- - triptongos :UAI-UEI-IOI-IEI. *******

FOTOS QUE NO OS ENSEÑÉ (2).

SEMANA SANTA: Domingo de Ramos * Jueves Santo: ante el Monumento * Viernes Santo: el Santo Sepulcro Viernes Santo: ante el Santo Sepulcro. *** LLUVIA, bienvenida "El patio de mi casa es particular, cuando llueve se moja como los demás..."  He oído decir que cuando las mujeres ya no tenemos hijos, cuidamos plantas. Me dice una amiga, cuando viene a mi casa, que "mi patio es el pulmón de la finca y que los vecinos me tendrían que pagar". Ja,ja,ja. *******