Ir al contenido principal

Entradas

UN PEQUEÑO HOMENAJE A LOS LIBROS, en su día.

Mientras haya libros, habrá esperanza... ******      ********      ******

LAS MANOS DE DURERO. Una bella historia.

Se cuenta una bella historia de Alberto Durero: "Tanto él como su amigo Franz Königstein, luchaban por convertirse en artistas. Como apenas disponían de fondos para poderestudiar, decidieron que uno de ellos buscaría un empleo y subvencionaría al otro hasta que se hubiera formado. Entonces este último vendería sus cuadros para costearla educación del otro. Echaron suertes y la fortuna favoreció a Durero, mientras que Fanz se puso a trabajar. Cuando el primero consiguió bastante dinero con la venta de sus cuadros, quiso cumplir su trato. Pero ya fue imposible:  ---las manos del buen Königstein habían sido deformadas por su trabajo manual y tuvo que abandonar su sueño artístico... Un día Durero sorprendió a su amigo de rodillas en actitud de oración y delineó unas manos orantes que se han convertido en una de las obras más conocidas del gran pintor alemán". *** Pensé en mis alumnos, en mis hijos, en los niños que han pasado por mis manos y por mi corazón... ¿Cuan...

PASCUA: RESURRECCIÓN

- el autor de los textos que os ofrezco a continuación es  Pablo d'Ors- "Todavía no habían entendido lo que dice la Escritura, que Él tenía que resucitar". -Vieron y creyeron. Pero ¿qué es lo que vieron?. Una tela y unas vendas . Un sepulcro vacío. La fe cristiana tiene su fundamento en ese vacío explorado a la Luz de las Escrituras. Sólo porque los discípulos dan a esas vendas y a esa tela su verdadera significación pueden luego experimentar que Él está vivo. Nosotros somos esos discípulos que corremos hacia ese vacío que es la muerte, en cuya entraña nos espera la plenitud. La historia es como un largo sábado santo que prepara al domingo eterno de la verdadera Vida. **** Un ángel del Señor bajó al sepulcro: la plenitud acude a llenar el vacío. La visita de un ángel de luz: "eso es lo que esperamos en medio de la rutina y tiniebla cotidianas". Ese ángel da cuatro mensajes, que son los que todos necesitamos siempre escuchar: 1. No os asustéis, ...

SEMANA SANTA

-para pensar... NOÉ SALE DEL ARCA --Después de cuarenta días de diluvio (cuarenta días también tiene la Cuaresma ), Noé pudo salir del Arca. Descendió lleno de esperanza, pero fuera sólo encontró muerte y destrucción. --Noé exclamó: ----"Dios todopoderoso, si tú conocías la maldad del hombre y las consecuencias que iba a tener su forma de actuar sobre toda tu obra, ¿por qué lo creaste (al hombre )?...". Un triple perfume subió al cielo: era el aroma de las lágrimas de Noé y de sus buenas acciones. --Entonces Dios respondió: ----"Las plegarias de un solo hombre justo siempre son oídas. Voy a decirte por qué lo hice:-para que los hombres entendieran mi obra. Y desde ahora tú y tus descendientes estaréis siempre reconstruyendo un mundo que salió de la nada.  Ahora somos todos responsables". * * REPITIENDO LA MISMA PALABRA El rabino Nachman de Bratislava sugiere: "Si no consigues meditar, tan sólo debes repetir una simple palabra, porque eso...

PALOMA GOMEZ BORRERO

Todos hemos de morir, pero hay personas que por cercanas o por queridas parece que tienen que vivir siempre. Mi madre, cuando hablaba con alguien extremadamente habilidoso en su trabajo (el clásico "manitas"que venía a casa para arreglar un grifo o una persiana o a clavar un clavo...), siempre le decía: -"Usted no se tendría que morir nunca"-. Pero ¡claro!, también se moría, dejándola medio huérfana y sorprendida. Eso me ha pasado con la muerte de Paloma... * Sé que a ella no le gustará oir mis lamentos, sé que prefiere que la recuerde por alguno de sus escritos. Tengo en mis manos uno de sus libros "La Alegría" por el que le dieron el Premio Espiritualidad en el año 2000. Esta compuesto por 16 capítulos, en cada uno de ellos narra una historia independiente. Voy a copiaros uno de ellos: - Rosanna Benzi, la bella durmiente. "No es fácil que, periodistas o no, todos podamos olvidar la tensa espera que atenazó al mundo durante las Navidade...

POESÍA PARA NIÑOS.

EL PAJARITO COJO -No lo ha visto nadie, ni siquiera el aire, pajarito sabio que todo lo sabe. -Volando, piando, se perdió una tarde, que también a Roma se va por el aire. -Al volver traía, sin culpar a nadie,  la patita rota, mojada en su sangre. -Le curé la herida con sal y vinagre,  le anillé la pata con un fino alambre. -¡Ay cómo piaba llamando a su madre!. El alpiste , el agua, ni la sed ni el hambre le saciaban nunca de volver al aire, de seguir volando, su peregrinaje. -Voló sin muletas, cojito, en el aire. -No le ha visto nadie, ni siquiera el aire, pajarito sabio que todo lo sabe... --------ADRIANO DEL VALLE------ *** ********        ******      ********        ******      ********        ******       ******** MARIQUITA, MARIQUITA Pliega bien las alas, mírate al espejo, ponte esta guirnalda de flor de cerezo. Ma...

LAS FALLAS DE ESTE AÑO (un viaje rápido).

LA OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN . El acto más emotivo. ********        ******      ********        ****** La falla que más me gustó. La falla infantil que ganó el primer premio. ********        ******      ******** Los "ninots" que se libraron del fuego. Els indultats. El "indultat"de las fallas de los mayores. El  "indultat" de las fallas infantiles. *** La falla de la plaza del Ayuntamiento. (permanece fuera de concurso, porque la monta el Ayuntamiento). Y es la última en quemarse. ************ ¡Hasta el año que viene!.