Ir al contenido principal

Entradas

POESÍA...

...Y ¿como podemos celebrarlo?...pues leyendo poesías y teniendo como libro de cabecera un libro de poesías. Vamos a leer tres poemas de tres autores diferentes. 1º.- LOS DOS POEMAS de Gibran Jalil Gibran. "Hace varios siglos, camino de Atenas se encontraron dos poetas, y se alegraron de verse. Uno de los poetas preguntó al otro: -Qué has compuesto últimamente, y qué tal suena tu lira?- El otro respondió con orgullo: -Acabo de concluir el mejor de mis poemas, quizá el mayor poema que se haya escrito en Grecia. Es una invocación a Zeus, el Supremo-. Entonces extrajo de su capa un papiro y dijo: -Aquí está; lo llevo encima y me gustaría leértelo. Ven, sentémonos a la sombra de aquel blanco ciprés-. Y el poeta leyó su poema. Era un poema muy largo. El otro dijo amablemente: -Es un gran poema. Vivirá con el correr de los tiempos, y por él serás glorificado-. El primero preguntó entonces tranquilo: -¿Y tú que has escrito estos últimos tiempos?- . Y el otro respondió: -...

LOS "ASESINOS" DEL CLIMA.

-Yo tampoco me lo creía cuando una persona muy querida, que ya no está con nosotros, me presentó este documento. De esto hace ya 32 años. Pero el tiempo le está dando la razón. Así que, en su memoria, voy a divulgarlo. A todos nos hará bien conocerlo y además a mí me tranquilizará. ******** * La protección del medio ambiente sigue siendo un arma arrojadiza entre el Norte y el Sur, entre países pobres y países ricos. Sin acordarnos que el aire y el agua es de todos. ** Los países ricos, no todos, pero sí la mayoría se han negado sistemáticamente a establecer plazos fijos para reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Por miedo a que esta decisión arruine o merme su economía. *** El calentamiento global provoca la inundación de espacios costeros y la desaparición de especies de flora y fauna. **** El derecho y el deber de los pueblos a proteger el medio ambiente es de todos ellos. ***** Los árboles contienen una riqueza biológica e...

LAS ESTRELLAS, EL CIELO, LA LUZ Y LA NOCHE

"-Por la noche mirarás las estrellas; mi casa es demasiado pequeña para que yo pueda señalarte dónde se encuentra. Así es mejor; mi estrella será para ti una cualquiera de ellas.  Te gustará entonces mirar todas las estrellas. Todas ellas serán tus amigas. Y, además, te haré un regalo... Y rió una vez más. -¡Ah, muchachito, muchachito, ¡cómo me gusta oír tu risa!. -Mi regalo será ese precisamente, será como el agua... -¿Qué quieres decir?. La gente tiene estrellas que no son las mismas. Para los que viajan, las estrellas son guías; para otros , solo son pequeñas lucecitas. Para los sabios, las estrellas son problemas. Para mí, hombre de negocios, eran oro. Pero todas esas estrellas se callan. Tú tendrás estrellas como nadie ha tenido... -¿Qué quieres decir?. -Cuando por las noches mires al cielo, al pensar que en una de aquellas estrellas estoy yo riendo, será para ti como si todas las estrellas riesen. ¡Tú solo tendrás estrellas que saben reír!." ***...

y, a partir de ahí: "UNID EL PENSAMIENTO ARTÍSTICO Y EL BÍBLICO".

Las serpientes, son protagonistas del capítulo 21 del libro de los Números. También hay una curiosa serpiente en el libro de El Principito. Es el primer personaje con el que habla al llegar a la Tierra (curioso parentesco con la Bíblia). La serpiente es el peligro, el mal, la tentación, la aniquilación, aunque en algunas tradiciones simboliza la Sabiduría. Sigamos: El Principito, una vez que llegó a la Tierra, quedó sorprendido de no ver a nadie.Tenía miedo de haberse equivocado de planeta cuando un anillo de color de luna se revolvió en la arena. -¡Buenas noches! -dijo el Principito. -¡Buenas noches! -dijo la serpiente. -¿Sobre qué planeta he caído? -preguntó el Principito. -Sobre la Tierra, en África -respondió la serpiente. -¡Ah! ¿Y no hay nadie en la Tierra?. -Esto es el desierto. En los desiertos no hay nadie. La Tierra es muy grande -dijo la serpiente. El Principito se sentó en una piedra y elevó los ojos al cielo. -Yo me pregunto -dijo- si las estrellas están en...

de RESEÑA BÍBLICA...

En la Sección didáctica de este monográfico de la revista "Reseña bíblica" dedicado al Libro de los Números, me encontré con DOS sorpresas agradables. La primera, su título: LO QUE HACE VERDADERAMENTE HERMOSO AL DESIERTO... La segunda:  El paralelismo que establece con EL PRINCIPITO. *** Dice así: ...desearía poder cruzar algunos contenidos esenciales del cuarto libro del Pentateuco con una de las joyas de la literatura universal que también transcurre casi toda en el desierto, el del Sáhara, y que tiene a un pequeño príncipe como protagonista. -me quedé agradablemente perpleja, mi querido Principito iba a ser objeto de un estudio teológico- * Y ahora copio algunos párrafos de este estudio, digno de meditar: "El desierto es una amenaza, provoca ansiedad y miedo, produce muerte y encierra muchos peligros. No es fácil, por tanto, advertir que hay una espiritualidad judeo-cristiana que tiene en el desierto el tiempo y el espacio para el encuentro con D...

ANTES DE QUE LLEGUE TU CUMPLEAÑOS...

...y la avalancha de felicitaciones me haga pensar que la mía carece de importancia y renuncie a ella, te hago llegar estas notas que guardé para enseñártelas en el momento oportuno. Pienso que ese momento ha llegado.   EL DESIERTO, EL AGUA, LAS SERPIENTES, LA NOCHE Y LAS ESTRELLAS. "Era el octavo día de mi avería y había escuchado la historia del comerciante bebiendo la última gota de mi provisión de agua. -¡Ah! -le dije al Principito-, ¡son muy bonitos tus cuentos, pero yo no he reparado mi avión, no tengo nada para beber y sería muy feliz si pudiera irme muy tranquilo en busca de una fuente!. -Mi amigo el zorro...me dijo... -No se trata ahora del zorro, muchachito... -¿Por qué?. -Porque nos vamos a morir de sed... No comprendió mi razonamiento y replicó: -Es bueno haber tenido un amigo, aun si vamos a morir. Yo estoy muy contento de haber tenido un amigo zorro. ↞ Es incapaz de medir el peligro -me dije-. Nunca tiene hambre ni sed, y un poco de sol le basta↠ ...

UMBERTO ECO...lo que decía.

Hoy hace dos años que murió. *** -sus frases y pensamientos se conservan, además de sus libros- -yo las leo y las releo- "El ordenador no es una máquina inteligente que ayuda a gente estúpida, es una máquina que funciona sólo en manos de gente inteligente" - y lo estoy empezando a creer- ********** -también dijo... "El libro es una criatura frágil..." ****** -y más cosas- ***** **************************************************************************** ...mi recuerdo. P.D.Recomiendo leer: EL PROBLEMA ESTÉTICO EN SANTO TOMÁS, fue la tesis doctoral de Umberto Eco. -no tiene desperdicio- ********************************************************************************* "Extiende la mano tan alto como puedas y Dios extenderá la Suya el resto de la distancia." ***