Ir al contenido principal

Entradas

LAS LIBRERÍAS AMBULANTES.

 ¿Cuántos libros existían en la edad dorada de Grecia?. ¿Qué porcentaje de la población era capaz de leerlos?. Nos falta información. Contamos con datos casuales, briznas de hierba que vuelan en el aire y no permiten calcular la extensión de la pradera. Además, la mayoría de ellos se refieren a un lugar excepcional, la ciudad de Atenas. El resto es penumbra. Buscando huellas de aquella invisible alfabetización, acudimos a las imágenes de lectores representados en pinturas cerámicas. A partir del 490 a.C. los jarrones de figuras rojas aparecen decorados con escenas que representan a niños aprendiendo a leer y a escribir en la escuela, o a personas sentadas en una silla con un rollo abierto sobre el regazo y leyendo.  Con frecuencia se trata de versos de Homero, de Safo... . En casi todos los casos, el libro contiene poesía. Lo más llamativo... en las escenas escolares no aparecen niñas. Esa contradicción nos coloca ante un misterio. Tal vez las mujeres lectoras pertenecían a fa...
Entradas recientes

"A VUELTA CON LOS ARANCELES" de Dolores Aleixandre (publicado en la revista VIDA NUEVA).

 "Qué lastima que una palabra tan sonora como: ARANCEL que rima con MIEL, PINCEL o DONCEL y podría haberse asociado a los santos arcángeles GABRIEL, MIGUEL o RAFAEL, se haya juntado con malas compañías -tributo, gravamen, tasa y porcentaje- y, en caída libre, se haya convertido en pareja de hecho de Trump, con permiso de Melania. Dándole vueltas al tema, me parece que más allá de los coches, el aceite o el vino, hay otros aranceles que no nos vienen impuestos desde fuera, sino que nos los autogestionamos nosotros solos y caminamos bajo su peso con el espinazo doblado como los israelitas en Egipto. Ahí están, por ejemplo, esa consignas tan extendidas-da la talla, mantén el tipo, no te muestres frágil, controla tu relato, note salgas del redil de lo guay- que se nos pegan como hongos parasitarios , exigen costosos esfuerzos de mantenimiento y nos hacen llegar exhaustos al final del día. Otras tasas fastidiosas son las sentencias tipo-cualquier dependencia es nefasta, la autonomía es...

TRASPLANTES...

 Hoy, mi niña, estamos viendo juntas un programa de la TV, hablan de los trasplantes de órganos. Tú estás distraída con un juguete, eres aún muy pequeña para que te cuente una historia muy bonita y a la vez muy triste. Ya te la contaré cuando seas más mayor; porque es una historia de tu familia. Nadie nos dio las gracias... Aunque fue una obra buena, no sé si la volvería a hacer.

...

SUELTA Y CONFÍA. * CON TODA SEGURIDAD.  

LEO: El loco de Dios en el fin del mundo de JAVIER CERCAS.

Lo primero que aclara el autor, antes de empezar a escribir el libro es esto: - Soy ateo. Soy anticlerical. Soy laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen, volando a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: Para preguntarle al Papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo. El capítulo anterior al EPÍLOGO me impresiona... J. Cercas vuelve del viaje y le cuenta a su madre lo que el Papa Francisco le ha contestado, la atención con que escucha la madre, su reacción...para volver a leerlo. PRECIOSO, precioso.

EL ZEN....

 ...es simplemente esto: -comer cuando se tiene hambre, dormir cuando se tiene sueño. * La verdadera sabiduría no está en lo complicado, está en la sencillez.

DÍA DEL LIBRO, feliz día...

 ¿Cómo iba a dejar de felicitarte, libro o libros, si vivo rodeada de vosotros?. Los últimos que he leído: -La nieta del señor Lind- de PHILIPPE CLUDEL. Y -El niño que perdió la guerra- de JULIA NAVARRO. Ambos preciosos... * ¿Qué llevo ahora entre manos?: EL HEREJE de Miguel Delibes. VIENTO DE GALILEA de Dolores Aleixandre. JORGE MARIO BERGOLIO, una biografía intelectual de Massimo Borghesi. ( este último no lo cito como oportunismo, no sabía que lo tenía, y hace unos días, antes de morir el Papa, lo vi en mi biblioteca...). EL INFINITO EN UN JUNCO de Irene Vallejo que no es un libro para leerlo por orden sino es para abrirlo y leer lo que sale y pensar...( me lo regaló Teresa, la amiga más inteligente que tengo... GRACIAS, TERESA). * Y ahora... un pequeño resumen de un libro sencillo que encontré entre mis papeles (lo que encontré es el resumen, no el libro). - COSER Y CANTAR- "Fim va a casarse con Sam. Pero casarse significa unirse a otro, y eso se le antoja a Fim una difícil al...