Ir al contenido principal

REFLEXIONES: 21- octubre- 2009


-He recordado, al contaros en el capítulo anterior el caso de Roberto. que no establecía contacto visual con sus interlocutores, lo que me pasó con Pepe:
Pepe era un niño que no me miraba nunca, pero nunca, nunca, me hablaba con la cabeza superinclinada hacia sus zapatos y casi todos los días entablábamos este diálogo o casi monólogo -"Pepe miramé" (Pepe callado) -"Pepe ¿por qué no me miras?" (Pepe seguía callado) -"Pepe, ¿soy muy fea y por eso no me quieres mirar?" (Pepe contestaba con fuerza: "No"), y yo pensaba -"Menos mal".
Hasta que hablé con la psicóloga escolar para decirle que yo pensaba que era más un problema de psicolog@ que de logopeda. Entonces fue remitido al Centro Municipal de Psicología Clinica, no sé que le hicieron allí....cuando vino, después de la primera sesión (sólo una sesión), me miró, ya siempre, con fijeza como si fuera un buho, sin pestañear, me sentía sobrecogida ante una observación tan intensa, pensé que "había sido peor el remedio que la enfermedad".....
Ahora lo recuerdo con una sonrisa...
*
*
*
-Me gustan, de siempre, las novelas policiacas de Simenón.
El comisario Maigret es casi de mi familia, adivino cuando va a encender su pipa y donde va a colgar su abrigo....
.
Estoy leyendo ahora: "Maigret y la anciana" y copio -...y eso ocurría cuando, como decía él para sus adentros, "la cosa empezaba a carburar"....Al principio no sabía nada, apenas unos hechos puntuales, lo que aparecía en los informes.....luego, en un momento dado, aparentemente sin motivo "la cosa empezaba a carburar"...-
.
He caído en la cuenta: en esos casos poco claros, en los que hay una mezcla de síntomas y que yo digo "sálvese quien pueda" y empiezo a trabajar y empiezo a rezar, dando la impresión de que estoy "dando palos de ciego"... de repente, sin saber por qué "la cosa empieza a funcionar".
.
Los he llamado "casos raros", pero, os confieso que son los casos más bonitos y más interesantes.
*
*
*
Pero sigo pensando que no puedo arreglar el mundo.
Y estoy triste porque no tengo una varita mágica.
*
Hasta otro día.
...
..
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...