Ir al contenido principal

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: un poco de historia

-Antes de seguir con el estudio-resumen del libro: 678 MONJAS Y UN CIENTÍFICO, vamos a recordar la historia de la enfermedad de Alzheimer-
***
En 1901,  el hospital de enfermos mentales y epilépticos de Frankfurt ingresó a una mujer de cincuenta y un años, Auguste D., quien llamó la atención de un médico del centro, Alois Alzheimer.
La mujer, tras sentir un intenso recelo hacia su esposo, comenzó a comportarse de manera cada vez más extraña: escondía objetos, se perdía en su propia casa y, a veces, chillaba e insistía en que querían asesinarla.
El doctor Alzheimer examinó a Auguste D. en la institución y no encontró ninguna categoría conocida en la que emplazar la dolencia. 
"Su conducta -anotó en un informe redactado en 1907 sobre el caso- tiene el sello distintivo de la más absoluta perplejidad".
 A veces saludaba al doctor Alzheimer como si fuera unvisitante y luego se excusaba porque debía marcharse para "acabar su trabajo".
En otras ocasiones gritaba como una loca porque temía que el médico quería diseccionarla viva.
En otras, indignada, le pedía que se marchara, dando a entender que él amenazaba su "honor como mujer".
El doctor Alzheimer también anotó que solía arrastrar la ropa de la cama al mismo tiempo que llamaba a su esposo o a su hija. "A veces grita durante horas en un tono sobrecogedor", escribió.
*
El doctor Alzheimer logró completar una evaluación clínica al tratar a la paciente de forma continuada.
Averiguó que Auguste D. confundía  las lineas al leer, repetía las mismas sílabas una y otra vez cuando escribía, y solía emplear frases extrañas al hablar ("vertedor de leche" en lugar de "taza"...).
"Resulta obvio que no entiende algunas preguntas y parece que ya no sabe para qué sirven ciertos objetos", escribió Alzheimer.
El estado de Auguste empeoró progresivamente, y en 1906, falleció en el mismo hospital; estando completamente apagada, tumbada en la cama, incontinente...
*
Desconcertado por el caso, el doctor Alzheimer practicó la auptosia del cerebro de Auguste D..
Se centró en la capa externa, dónde se encuentra la materia gris del cerebro, la parte asociada con la inteligencia.
En su histórico estudio, titulado SOBRE UNA PECULIAR ENFERMEDAD DE LA CORTEZA CEREBRAL, apuntó que la auptosia revelaba "un cerebro completamente atrófico"; la muerte celular había reducido el tejido. También señaló que las células nerviosas contenían un "haz enmarañado de fibrillas".
Según anotó , las fibrillas parecían "ir de la mano con el almacenamiento de un producto metabólico patológico" alrededor de las células nerviosas, que los investigadores posteriores denominarían "placas".
Hoy día , los ovillos y las placas son dos de los rasgos patológicos más importantes de lo que se dió en llamar "enfermedad de Alzheimer".
Aparte de identificar los ovillos y las placas de A. D., el doctor Alzheimer también averiguó que tenía arterioesclerosis, o endurecimiento de las arterias que riegan el cerebro. Esto suele causar ictus, que desempeñan un papel crucial en la enfermedad de Alzheimer.   
*******
El trabajo pionero de Alois Alzheimer preparó el terreno para los investigadores futuros.
************  

Comentarios

Joyce Hillary ha dicho que…
Todo gracias a este gran doctor a base de hierbas que me curó de (ENFERMEDAD DEL LUPUS) su nombre es dr imoloa. Sufrí enfermedad de lupus durante más de 8 años con dolores como: articulaciones, erupción cutánea, dolor en el pecho, hinchazón de las articulaciones y muchos más. Los medicamentos antiinflamatorios no pudieron curarme, hasta que leí sobre su recomendación. Hace 2 meses, lo contacté a través de su dirección de correo electrónico. drimolaherbalmademedicine@gmail.com. y me envió el tratamiento a base de hierbas a través del servicio de mensajería de DHL y me instruyó sobre cómo beberlo durante dos semanas. después de eso, y me confirmaron que estaba curado y libre en el hospital después de tomar sus poderosos medicamentos a base de hierbas. Usted también puede curarse si está interesado, él también usa su poderosa medicina curativa a base de hierbas para curar enfermedades como: enfermedad de Parkison, cáncer vaginal, epilepsia, Trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, esguince de espalda, trastorno bipolar, tumor cerebral, maligno, bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, enfermedad cardiovascular, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y conductual, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma , Artritis inflamatoria autoinmune mediada. enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, dolor de espalda, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eccema, cáncer de piel, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de huesos, cáncer de pulmón, úlcera bucal, cáncer de boca, cuerpo dolor, fiebre, hepatitis ABC, sífilis, diarrea, VIH / SIDA, enfermedad de Huntington, acné de espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad fúngica de las uñas, enfermedad de Lyme, Enfermedad de Celia, Linfoma, Depresión mayor, Melanoma maligno, Mania, Melorheostosis, Enfermedad de Meniere, Mucopolisacaridosis, Esclerosis múltiple, Distrofia muscular, Artritis reumatoide, Enfermedad de Alzheimer Póngase en contacto con él hoy y obtenga una cura permanente. contactarlo a través de ... email- drimolaherbalmademedicine@gmail.com / whatssapp- + 2347081986098.

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...