
***
En 1901, el hospital de enfermos mentales y epilépticos de Frankfurt ingresó a una mujer de cincuenta y un años, Auguste D., quien llamó la atención de un médico del centro, Alois Alzheimer.
La mujer, tras sentir un intenso recelo hacia su esposo, comenzó a comportarse de manera cada vez más extraña: escondía objetos, se perdía en su propia casa y, a veces, chillaba e insistía en que querían asesinarla.
El doctor Alzheimer examinó a Auguste D. en la institución y no encontró ninguna categoría conocida en la que emplazar la dolencia.
"Su conducta -anotó en un informe redactado en 1907 sobre el caso- tiene el sello distintivo de la más absoluta perplejidad".
A veces saludaba al doctor Alzheimer como si fuera unvisitante y luego se excusaba porque debía marcharse para "acabar su trabajo".
En otras ocasiones gritaba como una loca porque temía que el médico quería diseccionarla viva.
En otras, indignada, le pedía que se marchara, dando a entender que él amenazaba su "honor como mujer".
El doctor Alzheimer también anotó que solía arrastrar la ropa de la cama al mismo tiempo que llamaba a su esposo o a su hija. "A veces grita durante horas en un tono sobrecogedor", escribió.
*
El doctor Alzheimer logró completar una evaluación clínica al tratar a la paciente de forma continuada.
Averiguó que Auguste D. confundía las lineas al leer, repetía las mismas sílabas una y otra vez cuando escribía, y solía emplear frases extrañas al hablar ("vertedor de leche" en lugar de "taza"...).
"Resulta obvio que no entiende algunas preguntas y parece que ya no sabe para qué sirven ciertos objetos", escribió Alzheimer.
El estado de Auguste empeoró progresivamente, y en 1906, falleció en el mismo hospital; estando completamente apagada, tumbada en la cama, incontinente...
*
Desconcertado por el caso, el doctor Alzheimer practicó la auptosia del cerebro de Auguste D..
Se centró en la capa externa, dónde se encuentra la materia gris del cerebro, la parte asociada con la inteligencia.
En su histórico estudio, titulado SOBRE UNA PECULIAR ENFERMEDAD DE LA CORTEZA CEREBRAL, apuntó que la auptosia revelaba "un cerebro completamente atrófico"; la muerte celular había reducido el tejido. También señaló que las células nerviosas contenían un "haz enmarañado de fibrillas".
Según anotó , las fibrillas parecían "ir de la mano con el almacenamiento de un producto metabólico patológico" alrededor de las células nerviosas, que los investigadores posteriores denominarían "placas".
Hoy día , los ovillos y las placas son dos de los rasgos patológicos más importantes de lo que se dió en llamar "enfermedad de Alzheimer".
Aparte de identificar los ovillos y las placas de A. D., el doctor Alzheimer también averiguó que tenía arterioesclerosis, o endurecimiento de las arterias que riegan el cerebro. Esto suele causar ictus, que desempeñan un papel crucial en la enfermedad de Alzheimer.
*******
El trabajo pionero de Alois Alzheimer preparó el terreno para los investigadores futuros.
************
Comentarios