Ir al contenido principal

CUENTO DE NAVIDAD...

...este para niños pequeños.

"Los pastores bajaban al llano cantando y tocando flautas y rabeles.
Todos llevaban su ofrenda para presentársela al recién nacido Niño de Belén.

En el camino encontraron a Bartolo y le dieron la buena nueva.
-Vamos, pues, a Belén a llevarle estas ofrendas.
-¿Tú qué le llevarás?.
Bartolo se rascó la cabeza y contestó:
-Pues le llevaré un cordero.

Bartolo era muy tacaño, pero pensaba:
-En la vida hay que sacrificarse. Quizá esa gente del Portal no sea tan pobre como parece y me pagará con creces el regalo.
-A ver -dijo a sus corderos, que eran numerosos y todos blancos menos uno muy negro- A ver. ¿Quien de vosotros quiere ir a Belén?.
El corderito negro se calló, porque no le dejaban decir ni"beee" sus hermanos. Le despreciaban y daban topetazos.
-A ver. ¿Quien quiere ir?. Tú, tú,tú...

Un corderito habló:
-Soy todavía muy pequeño. No quiero ir.
Otro dijo:
-La oveja, mi mamá no me dejará ir. Soy hijo único.
Y el otro:
-Me gustan mucho estas retamas tan fresquitas. Yo no voy al Portal.
Luego otro, con voz rabiosa:
-El Niño me tirará del rabito y de las orejas. No voy.

En fin, que ninguno quería ir con el Niño Jesús.
Bartolo se impacientó.
-Bueno terminemos. Si alguno de vosotros es voluntario que levante la patita.
Todas las patitas quedaron quietas, pero el corderito negro se atrevió a levantar la suya, diciendo:
-"Beee...quiero ir a Belén.
-Pues andando -dijo el pastor, tomándolo en sus brazos- eres lo peor de mi rebaño, me avergüenzas con tus feas lanas negras. Vamos a regalárselo al Niño. Al fin, un cordero siempre vale menos que una oveja.

El rebaño se puso loco de contento:
-Buena suerte, cordero feo -gritó. Luego se puso a cantar...

----------o-----------o-----------o------------o-----

Bajaba Bartolo resoplando.
 El frío era intenso. Los matorrales estaban vestidos con túnicas de nieve. El cielo plomizo y los gorjeos de los pájaros eran tímidos y apagados.

Se encontró con el señor Pascasio.
-¿Qué hay compadre?.
-Vengo de Belén.
-Allá voy yo.
-Compadre. ¡Qué Niño!!!. Tienes que taparte los ojos, porque te ciega la luz.
-¿Y le llevaste algún regalo?.
-Dos palomas y un tarro de miel.
-Pues yo voy a llevarle este cordero.
-Oye, oye -dijo Pascasio, mirando con avaricia el corderito- no seas tonto, compadre y vendemelo a mi. El Niño con otra cosa más pequeña...pues tan contento. Es el único cordero negro de la comarca y me gustaría tener un rebaño de corderos negros. Te pago lo que quieras. Cinco veces más de lo que vale.
La ambición cegó a Bartolo y dijo anhelante:
-¿Contantes y sonantes?.
-Cómo estas. Trato hecho.
El corderito negro se puso triste. Se le nublaron los ojos y dijo:
-Beee... quiero ir a Belén.
Bartolo subía la senda sembrada de guijarros diciendo:
-Al Niño le llevaré un conejo. Siempre vale menos que un cordero.

-----------o------------o-----------o-----------o------------o---

El corderito negro quedó en el aprisco...
Había madurado un plan y se escapó, atravesó barrancos, subió senderos orillados de espinos. 
-Beee... quiero ir a belén.

De pronto un balido triunfal salió de su garganta.  
Allí estaba la piel de un lobo feroz. Rápidamente se envolvió en ella. 
-Nadie me reconocerá y podré ir a Belén.
Sacó fuerza de su poca experiencia y... corrió camino de belén.
Corría, corría....
-Quiero ir a Belén.

Un zagal clamó a lo lejos:
-¡Pastores!. Un lobo ha bajado al llano.
Silbó una piedra. Después otra y el corderito disfrazado de lobo corría, corría...

------------o-----------o----------o----------o----------o----------o-----------o---

En la cueva bendita brillaba la luz. Se oían melodías celestes... entró abriéndose paso con inmenso esfuerzo, cayendo casi agonizante delante del Niño.
Se oyó un murmullo:
-¡Un lobo!.
-Viene a devorar al Niño.
-¡Matemosle!. 
La Virgen María se levantó, hermos y soberana y dijo:
-¡Quietos, pastores !.
La Señora quitó suavemente el disfraz y apareció el corderito, lo tomó en sus brazos y él al instante sintió un inefable bienestar.
El corderito dijo:
-¡Beee...!. Ya estoy en Belén.

María iba acariciando sus orejitas, su lomo, sus patitas y... en en el lomo del cordero aparecieron estas letras de oro: JHS.

---------o----------

Juegan por las praderas.
Juntos el niño y el cordero.
Son amigos.
¿Hay algo mejor qué tener un buen amigo?.
Creo que no y más si ese amigo es JESÚS.

FELIZ NAVIDAD. 


*** *****

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

LA TARTAMUDEZ FISIOLÓGICA

- en el capítulo "Manolo, Mª luisa y yo", publicado en este trabajo el 2 de abril de 08, en el apartado de la tartamudez, os hablé, someramente, de esta variedad de la misma; hoy vuelvo a incidir en el tema, porque encierra una historia muy querida para mí, que determinó, en parte, mi vida profesional y personal- . A la tartamudez fisiológica de uno de mis hijos, debo haber sido logopeda. Le tengo especial cariño a esta patología, a los niños que la padecen y a los padres que, como nosotros, se asustaron con su aparición. . Este tipo de disfemia la padecen todos los niños. en mayor o menor grado, en la época de la adquisición y desarrollo inicial del lenguaje, de 2 a 3 años de edad cronológica. En ese momento de la vida del niño, como dije en el anterior capítulo, se desarrolla con gran riqueza el pensamiento, al mismo tiempo que el lenguaje oral sigue su evolución normal, iniciada con anterioridad; entonces se produce un desfase entre la velocidad del pensamiento y el domini...