Ir al contenido principal

Me voy a refugiar en la POESÍA.

Decía San Ignacio de Loyola que "en tiempo de tempestad no hagas mudanzas" y lo recuerdo ahora porque estamos en plena tempestad y necesitamos, no hacer grandes cambios en nuestra vida, aunque eso vendrá luego, pero sí refugiarnos en algo... la poesía, rezar, escribir, hacer bolillos, hablar por teléfono...
Hablaremos junto/as de todo durante esta tempestad.


Empezaré por la POESÍA.

*
Si muero,
dejad el balcón abierto,
el niño come naranjas
(desde mi balcón lo veo)
¡Si muero,
dejad el balcón abierto!.

FEDERICO GARCÍA LORCA

**
He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares, 
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza, 
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra, 

y pedantones de paño 
que miran, callan y piensan
que saben, porque no beben 
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina 
y va apestando la tierra.

Y en todas partes he visto 
gentes que danzan o juegan 
cuando pueden, y laboran 
sus cuatro palmos de tierra. 

Nunca, si llegan a un sitio, 
preguntan a donde llegan.
Cuando caminan, cabalgan 
a lomos de mula vieja,

y no conocen la prisa
ni aun en días de fiesta. 
Donde hay vino, beben vino, 
donde no hay vino, agua fresca. 

  Son buenas gentes que viven, 
laboran, pasan y sueñan, 
y en un día como tantos 
descansan bajo la tierra.

ANTONIO MACHADO

***

¡Con una mirada de tus ojos podrías robar todo el tesoro de canciones de las arpas de los poetas, oh, hermosa mujer!.
Pero tú no prestas oídos a sus alabanzas y por eso te admiro.
Podrías humillar a tus pies las cabezas más altivas del mundo.
Pero tú escoges, para venerar, a tus preferidos, a los que la fama ignora, y por eso te venero.
Tus brazos perfectos añadirían gloria, a la magnificencia de un rey.
Pero tú los usas para quitar el polvo y hacer limpieza en tu hogar humilde, y por esto me siento lleno de respeto hacia ti.

RABINDRANATH  TAGORE

****

Enamórate de un hombre de verdad;
uno que te persiga con la mirada,
como un león hambriento; 
y que, se pierda en el brillo de tus ojos, 
aún en la oscuridad. 

Enamórate de un hombre, 
para el cual tú seas la única mujer de este mundo; 
y que sea capaz de construirte un castillo, 
aunque sólo tenga un lápiz y un papel. 

PABLO NERUDA 
-esta poesía se la dedico a mi nieta-

********   ********

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...