...oigo decir en mi entorno.
Puedo empezar a contarlo leyendo antes esta poesía.
Porque a mí me han cambiado las costumbres y hasta los gustos: me gustaba mucho el chocolate y ahora no puedo ni verlo (os parecerá una tontería, pero no lo es); nunca releía un libro y ahora lo estoy haciendo y con gusto; me gustaba madrugar, pues ahora no, y muchas más cosas.
Lo que no me ha cambiado son las ganas de estar en casa, no saldría nunca y creo que eso es malo o al menos no es bueno.
***
Os voy a comentar un libro que estoy releyendo:
Llegó a mí como trabajo del curso de reciclaje del valenciano, como fue una tarea impuesta y obligatoria (me refiero al curso de valenciano), no me hacían especialmente feliz las tareas que tenía que hacer. Si embargo el libro me encantó y desde entonces seguí a su autora que murió años después.
Lo perdí al dejarlo prestado, no me lo devolvieron, lo busqué hasta en librerías de lance para volver a comprarlo... no lo habían editado de nuevo. Una persona buena, hace un par de años, me lo regaló, gracias Mayte, y en esta cuarentena lo he releído.
L,Origen (una introducción escrita por la autora como justificación del libro).
He escrit aquest grapat de fulles perquè volia rescatar, salvar de l´oblit tot un mòn d`essers i de coses viscudes. Possiblement la realitat semblarà transfigurada; jo mateixa també estic perdent la condició de testimoni d´uns fets passats, i comence a participar activament en aquest joc de remembranca. Tanmateix, voldria ignorar que els anys morts sòn irrepetibles, perquè una forca sense fronteres m`empenta cor endins un tresor de permanències inalterables.
Els homes i les dones i els xiquets del passat estan vius encara en la meua memòria, constitueixen el lligam entre el pressent i l`absència. I si evoque aquell temps amb melangia, ho faig en un intent de ressuscitar-lo, perquè així l´evocació pren el batec de la sang i s´omple del ressò dels noms habitants pels èssers i les coses que van existir un dia, i que ara recobren la forma i la preséncia sobre els fulls blancs...
***
Cada capítulo del libro es un recuerdo independiente. Os voy a copiar parte del Indice:
-Entre Capnegre i el poble.
-Les comandantes.
-Passar el rosari i altres coses.
-Els viatgers del poble.
- Els contrabandistes.
-El cèrcol i el bassot.
-Anar a fer alga.
*y así hasta 29 capítulos*
*******
Ahora algún párrafo...
del capítulo LA POLÍTICA: "Mon pare era del partit -Progressista- i ma mare pertanyia a la -Derecha Regional-, però ambdós idearis, tan diferents, no constituïen motiu de baralla ni discussió entre ells..."
del capítulo PAPALLONES I ABELLES: "A mi les abelles m´agradaven de tan feineres que eren, perquè si sempre estaven xuplant la mel que criaven les flors no ho feien per llamineres... . I les abelles eren daurades i tenien taquetes negres, i estimaven els dies de sol perquè la seua llum les feia brillar més..."
del capítulo LA TIA AGNAMARIA: "Era baixeta i rodona sense ser grossa...".
*
La palabra que me encantó y no la había oído nunca, a pesar que en mi familia se hablaba el valenciano fue "corpres i corpresa" su traducción al castellano es "enamorado y enamorada" y literalmente "corazón preso".
***
También he releído: "678 MONJAS Y UN CIENTÍFICO", que creo que os lo comenté cuando hablábamos del Alzheimer. interesantísimo.
Y "SUNSET PARK "de Paul Auster, y "EL MÉDICO DE IFNI" de Javier Reverte.
...y a mí no me gustaba releer, mirad como han cambiado mis costumbres...
***********
-pero al releer esta entrada, veo que he olvidado mencionar el libro que estoy releyendo ahora, perdón-
LA HISTORIA de SAN MICHELE de Axel Munthe.
-ya os lo comentaré otro día (muy interesante).
Comentarios