Ir al contenido principal

NOS HA CAMBIADO LA VIDA...

 ...oigo decir en mi entorno.


Puedo empezar a contarlo leyendo antes esta poesía.

Porque a mí me han cambiado las costumbres y hasta los gustos: me gustaba mucho el chocolate y ahora no puedo ni verlo (os parecerá una tontería, pero no lo es); nunca releía un libro y ahora lo estoy haciendo y con gusto; me gustaba madrugar, pues ahora no, y muchas más cosas.

Lo que no me ha cambiado son las ganas de estar en casa, no saldría nunca y creo que eso es malo o al menos no es bueno. 

***

Os voy a comentar un libro que estoy releyendo:

Llegó a mí como trabajo del curso de reciclaje del valenciano, como fue una tarea impuesta y obligatoria (me refiero al curso de valenciano), no me hacían especialmente feliz las tareas que tenía que hacer. Si embargo el libro me encantó y desde entonces seguí a su autora que murió años después.

Lo perdí al dejarlo prestado, no me lo devolvieron, lo busqué hasta en librerías de lance para volver a comprarlo... no lo habían editado de nuevo. Una persona buena, hace un par de años, me lo regaló, gracias Mayte, y en esta cuarentena lo he releído.

L,Origen (una introducción escrita por la autora como justificación del libro).

He escrit aquest grapat de fulles perquè volia rescatar, salvar de l´oblit tot un mòn d`essers i de coses viscudes. Possiblement la realitat semblarà transfigurada; jo mateixa també estic perdent la condició de testimoni d´uns fets passats, i comence a participar activament en aquest joc de remembranca. Tanmateix, voldria ignorar que els anys morts sòn irrepetibles, perquè una forca sense fronteres m`empenta cor endins un tresor de permanències inalterables.

Els homes i les dones i els xiquets del passat estan vius encara en la meua memòria, constitueixen el lligam entre el pressent i l`absència. I si evoque aquell temps amb melangia, ho faig en un intent de ressuscitar-lo, perquè així l´evocació pren el batec de la sang i s´omple del ressò dels noms habitants pels èssers i les coses que van existir un dia, i que ara recobren la forma i la preséncia sobre els fulls blancs...        

***

Cada capítulo del libro es un recuerdo independiente. Os voy a copiar parte del Indice:

-Entre Capnegre i el poble.

-Les comandantes.

-Passar el rosari i altres coses.

-Els viatgers del poble.

- Els contrabandistes.

-El cèrcol i el bassot.

-Anar a fer alga.

*y así hasta 29 capítulos*  

*******

Ahora algún párrafo...

del capítulo LA POLÍTICA: "Mon pare era del partit -Progressista- i ma mare pertanyia  a la -Derecha Regional-, però ambdós idearis, tan diferents, no constituïen motiu de baralla  ni discussió entre ells..."   

del capítulo PAPALLONES I ABELLES: "A mi les abelles m´agradaven de tan feineres que eren, perquè si sempre estaven xuplant la mel que criaven les flors no ho feien per llamineres... . I les abelles eren daurades i tenien taquetes negres, i estimaven els dies de sol perquè la seua llum les feia brillar més..."

del capítulo LA TIA AGNAMARIA: "Era baixeta i rodona sense ser grossa...".

*

La palabra que me encantó y no la había oído nunca, a pesar que en mi familia se hablaba el valenciano fue "corpres i corpresa" su traducción al castellano es "enamorado y enamorada" y literalmente "corazón preso".  

***

También he releído: "678 MONJAS Y UN CIENTÍFICO", que creo que os lo comenté cuando hablábamos del Alzheimer. interesantísimo.

Y "SUNSET PARK "de Paul Auster, y "EL MÉDICO DE IFNI" de Javier Reverte. 



...y a mí no me gustaba releer, mirad como han cambiado mis costumbres...     

*********** 

-pero al releer esta entrada, veo que he olvidado mencionar el libro que estoy releyendo ahora, perdón-

LA HISTORIA de SAN MICHELE de Axel Munthe.

-ya os lo comentaré otro día (muy interesante).

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...