Ir al contenido principal

JUNIO.

 -día 1-Hacerse sabio y bueno es el verdadero éxito- anónimo.

-día 2-Aquel que reflexiona demasiado antes de dar un paso se pasará toda la vida sobre un solo pie- proverbio chino.

-día 3-Una persona con una creencia es igual a la fuerza de noventa y nueve personas que sólo tienen interes.

-día 4- Aque que posee el valor es la mayoría- andrew jackson.

-día 5-Si pudiéramos entender el problema, la solución no está separada del problema- jiddu krishnamurti.

-día 6-No cortes lo que puedas desatar- joseph joubert.

-día 7-A la larga, puede que el pesimista tenga razón, pero el optimista se lo pasa mejor por el camino- daniel l. reardon.

-día  8-Las llevamos dentro: la fortaleza suprema, la sabiduría plena la alegría insaciable. Nunca se frustran, y no pueden ser destruídas- huston smith.

-día 9-Todo irá bien, y todo irá bien, y todas las cosas irán bien- julian de notwich.

-día 10-Si tienes buen nombre, si tienes razón más a menudo de lo que te equivocas, si tus hijos te respetan... Si tus amigos pueden contar contigo y tú puedes contar con ellos en los malos momentos... Entonces tienes éxito- ann landers.

-día 11-La verdadera paz de espíritu y la tranquilidad se encuentran en soledad- arthur schopenhauer.

-día 12-Esto es el arte del valor: ver las cosas tal y como son y, de todos mosdos, creer que la victoria no está del lado de quienes evitan lo malo, sino de aquellos que prueban, conscientemente, hasta la última gota de lo bueno- victoria lincoln.

-día 13-La sabiduría es, fundamentalmente, la sinceridad de pensamiento- pam brown.

-día 14-Los males de este mundo están arraigados en un falso orgullo, en la raza, la religión o el intelecto; en la creencia errónea de nuestra superioridad. Debemos aprender a escuchar, a aceptar que hay verdades diferentes a la nuestra, pero igualmente válidas- pam brown.

-día 15-Hay civilizaciones que valoran la sabiduría, y otras que la desprecian y prefieren la riqueza y el poder. Y, al final, las segundas perecen- charlotte gray.

-día 16-Dedícate a amar a los demás, dedícate a tu comunidad y dedícate a crear algo que te proporcione significado y propósito- morrie schwartz.

-día 17-No soportes más de un tipo de problema a la vez. Algunas personas soportan tres: todos los problemas que han tenido, los que tienen y los que tendrán- "qué locura"- edward everett.

-día18 -Observa a la tortuga. Progresa solo cuando estira el cuello- james bryant conant.

-día 19-El agradecimiento nos viene de la oscuridad prehistórica, y es universal a todas las épocas y todas las creencias. Sean cuales sean nuestras esperanzas, siempre hay un tiempo nuevo para la gratitud y los nuevos comienzos-j. robert moskin.

-día 20-Los sabios no se rodean de cachivaches... mantienen su casa silenciosa, vacía y tranquila- pam brown.

-día 21-Las reglas de la felicidad. Algo que hacer, alguien a quien amar y algo que esperar- immanuel kant.

-día 22- La compasión es la base de toda la moralidad- arthur schopenhauer.

- día 23- Tener el alma en paz es la mayor felicidad- oriental wisdomm.

-día 24- Sed compasivos y responsabilizaos los unos de los otros. Si apendiéramos esa lección, este mundo sería un lugar mucho mejor- morrie schwartz.

-día 25- Puedes destruir tu presente preocupándote por el mañana- janis joplin.

-día 26- Es necesario ser una gran persona para dar un buen consejo con tacto, pero es necesario ser mucho mejor para aceptarlo con gentileza- j.c. macaulay.

-día 27- La creencia de que la juventud es el momento más feliz de una vida esttá basada en la mentira. La person más feliz es aquella que tiene los pensamientos más interesantes y, por eso, somos más felices a medida que envejecemos- william lyon phelps.

-día 28- La verdadera riqueza de una persona es el bien que hace en el mundo- m. garzon.

-día 29- Todo el mundo tiene sus tonterías, pero la mayor tontería es... no tener ninguna- nikos kazantakis.

- día 30- Durante la juventud aprendemos lo poco que podemos hacer por nosotros mismos y,  con la edad, lo poco que podemos hacer por los demás. La sabiduría de la experiencia es incomunicable- isabel patterson.



-sed felices-

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

LA TARTAMUDEZ FISIOLÓGICA

- en el capítulo "Manolo, Mª luisa y yo", publicado en este trabajo el 2 de abril de 08, en el apartado de la tartamudez, os hablé, someramente, de esta variedad de la misma; hoy vuelvo a incidir en el tema, porque encierra una historia muy querida para mí, que determinó, en parte, mi vida profesional y personal- . A la tartamudez fisiológica de uno de mis hijos, debo haber sido logopeda. Le tengo especial cariño a esta patología, a los niños que la padecen y a los padres que, como nosotros, se asustaron con su aparición. . Este tipo de disfemia la padecen todos los niños. en mayor o menor grado, en la época de la adquisición y desarrollo inicial del lenguaje, de 2 a 3 años de edad cronológica. En ese momento de la vida del niño, como dije en el anterior capítulo, se desarrolla con gran riqueza el pensamiento, al mismo tiempo que el lenguaje oral sigue su evolución normal, iniciada con anterioridad; entonces se produce un desfase entre la velocidad del pensamiento y el domini...