Ir al contenido principal

Entradas

JUGAMOS CON LA "RR"

-VAN SALIENDO COSAS DE MI ALMACÉN DE APUNTES... UNAS VECES SON COSAS IMPORTANTES, RESÚMENES DE CURSOS... OTRAS VECES SON COSITAS SENCILLAS, ELABORADAS DELANTE DE LOS NIÑOS... SON RESPUESTA A SUS DEMANDAS. -TODAS SIRVEN. . LO QUE VES SON DIBUJOS SOBRE FRASES O PEQUEÑAS POESÍAS. SU FINALIDAD ERA AFIANZAR EL FONEMA RECIÉN ADQUIRIDO. ¿A QUÉ ERA MÁS DIVERTIDO ASÍ QUÉ REPITIENDO FRASES A "PALO SECO"?. . TE PUEDES INVENTAR MUCHAS. AL MOMENTO, AL NIÑO LE RESULTA AGRADABLE EL "SUSPENSE" DE ESPERAR A VER LO QUE SALDRÁ DEL LÁPIZ DE SU LOGOPED@. -probadlo con todos los fonemas, ya me contareis. .

EXPLORACIÓN INICIAL DEL LENGUAJE

-En el Hospital, cuando nos llegan a Foniatría los pacientes, niños o adultos, suelen proceder de los servicios de ORL o de neurología, algunas veces directamente de pediatría, pero, incluso éstos, son remitidos antes a ORL y a neurología por los pediatras. . -En la escuela, suelen ser los tutores los que detectan que algo no funciona en el lenguaje del niño, sus observaciones son muy valiosas. . -Sirviéndonos de base los datos de estos profesionales, pasamos nosotr@s a hacer la EXPLORACIÓN INICIAL DEL LENGUAJE, del niño o del adulto con dificultades. Estoy convencida, por experiencia, que este examen inicial debe ser: =SENCILLO: no me resultó nunca útil perderme entre pruebas y papeles. =ABIERTO: sabía que no debía poner una etiqueta definitiva . . Cada un@ de nosotr@s tenemos una forma muy personal de explorar el lenguaje por primera vez, os voy a contar como lo hacía yo: -lo primero es "hacerte amigo del paciente", ganarte su confianza y no tener prisa... -luego: . 1º-Ex...

SIGO PASANDO A LIMPIO MIS APUNTES...

...porque: . -"Tengo promesas que cumplir y millas que andar antes de poder dormir"- - ROBERT FROST- .

QUERIDA JULIA:

Me quedé bloqueada, no podía seguir, nada más poner "querida Julia", oí la noticia del accidente del avión. . Todos los veranos ocurren accidentes, todos los veranos muere gente joven... . Que sean todos bien recibidos por Dios, Que salgan a recibirnos, cuando lleguemos nosotros. Que ayuden a los que nos quedamos aquí.... . Porque para los que nos quedamos , esa frase "la vida sigue" nos parece increible... ¿cómo puede "seguir" con lo que a mí me ha pasado?... ¿cómo puede seguir saliendo el sol?... y van sucediendose los días y pasa el tiempo y hasta vuelves a sonreir, pero ya nunca será todo igual. . Julia, yo quería contarte lo que he leído este verano -no sólo he hecho bolillos-, he leído bastante, no me llevé el ordenador al pueblo. Pero ya te lo contaré cuando nos veamos en el Club de Lectura, ahora no me sale... ¿me entiendes verdad?. . Gracias, Julia, por tu recuerdo, por tus archivos -siempre tan oportunos-, por tu amistad. . Hasta pronto. .

REFLEXIONES : AGOSTO 2008

Agosto es un mes "paréntesis". -Tienes que aparcar tus preocupaciones, aunque ellas sigan revoloteando en tu cabeza, no puedes pedir ayuda... -No te puedes poner enfermo, no encuentras quien te atienda, y el dolor de muelas no sabe que son vacaciones... -Tienes que adormecerte, agosto es un mes dormido... . ¿Qué hacer?. Es un buen momento para hacer propósitos y revisarte, mejor que el día de fin de año. Piénsalo y verás que es cierto... ya te contaré. . Sigue disfrutando de las vacaciones. Un abrazo.

LA ALEGRÍA DE ENCONTRAR........

Yo lo pierdo todo, de siempre... Mis padres me decían, siendo yo niña: "un día perderás las orejas". Las orejas no las perdí, pero pierdo las llaves, los libros, el carnet de conducir, el carnet de la biblioteca.... Sin embargo lo encuentro todo, pero cuando busco otra cosa. Vereis: -esta semana, buscando el carnet de conducir, encontré el de la biblioteca.... -buscando las llaves, encontré el libro que, con pena, ya había dado por perdido. -y así todo. . Hoy he encontrado un artículo de ANDRE MAUROIS que tenía perdido desde hace 33 años exactamente. ¡Qué alegría!. . Vamos a releerlo junt@s . MEMORIAS DE UN HOMBRE DE 80 AÑOS por ANDRE MAUROIS (de la Academia Francesa) . ¡Ochenta años!. Una gran edad que nunca creí alcanzar, cuando a los dieciocho años el médico militar que me auscultó me dijo: "No, no podemos admitirle: usted es muy débil." Yo insistí y él terminó por aceptar mi enganche, agregando sombrías predicciones.´ . Como tantos hombres delicados, he durado. ...

...AUTISMO. Nuevas perspectivas.

Este libro contiene estudios, tratamiento, ideas, experiencias... para conocer el mundo de las personas autistas y nos enseña a introducirnos en él con esperanza. Recuerdo la ayuda que tuvimos contigo, Ángel, con todos tus escritos y tus cursos... también con el tiempo que con generosidad nos dedicaste a todos los terapeútas de mi generación... ¡lástima que no podamos seguir contando con esa ayuda!. - Hay gente que no se debería morir- (eso lo decía mi madre). Mi recuerdo y mi cariño. . . María sé que estás interesada, por eso voy a copiar para tí parte de un capítulo y, luego, las notas que en mis cuadernos y en el mismo libro subrayé. . ------------------------------------ . ¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?: . -1. Ayúdame a comprender. Organiza mi mundo y facilitame que anticipe lo que va a suceder. Dame orden, estructura y no caos. . -2. No te angusties conmigo, porque me angustio. Respeta mi ritmo. Siempre podrás relacionarte conmigo si comprendes mis necesidades y mi modo especial de...