Ir al contenido principal

Entradas

NAVIDAD, ¿es tiempo de recordar o recordamos siempre?.

-Me voy, madre, ya es la hora...Cuando en la pálida obscuridad de la madrugada tus brazos busquen a tu hijito en el lecho, yo te diré:"¡El niño no está!...". Madre, me voy... Me convertiré en delicioso relente para acariciarte. Seré las burbujas de aire del agua cuando estés en el baño para besarte y besarte sin cesar. En la noche de tormenta, cuando la lluvia rompa las hojas, oirás desde tu lecho mi rumor, y mi risa brotará en el relámpago que por la ventana entreabierta iluminará tu habitación. Si pensando en tu hijito pasas en vela las horas de la noche, yo, desde las estrellas te cantaré: "Duerme, duerme". Divagaré en el rayo de luna perdido en tu lecho, y mientras duermas, me dejaré caer en tus brazos. Me haré ensueño tuyo, y por las rendijas de tus párpados, me abismaré en el fondo de tu reposo, y cuando, presa de pánico, te despiertes y mires a tu alrededor, saldré volando hacia la sombra como una luciérnaga temblorosa. En la gran fiesta del Puje, cuando los ...

...y todo llega.

...y ha llegado el tiempo de cantar villancicos.... -pastorcitos despertad que un ángel os llama, -vamos todos a adorar al Rey de las almas. -qué entre la mula y el buey -que entre la mula y el buey -ha nacido el niño Rey. Qué entre pa-pa-pa, entre ja-ja-ja que entre pa, entre já, entre paja nace.. porque así le place.... . -y por si quereis hacer, hoy una sopita,,, -pucherito traigo aquí y la cucharita... -cuchillito y tenedor -cuchillito y tenedor -para cuando sea mayor.... . Qué entre pa, entré ja, que entre paja nace.... porque así le place. ....y ha llegado el tiempo de recitar delante del Nacimiento: "Hay un Niño que dicen qué llora música. ¡Vamos a verle todos con aleluya! . Hay un Niño nacido ¡qué resplandores! ¡Vamos a verle todos no sea que llore! . Hay un Niño con alas en el pesebre. ¡Vamos a ir despacio no sea que vuele! ------ ...........GLORIA FUERTES------ . .

-FELIZ NAVIDAD-

"...pues si hacemos alegrías, cuando nace uno de nos... ¿qué haremos naciendo DIOS?. " . .

-CONVIVENCIA Y DISCIPLINA-

-En enero y febrero de 2000, en el CEFIRE de Godella, hice un curso de Convivencia y Disciplina. L@s logopedas apenas tenemos problemas de disciplina y nuestra convivencia tiene pocas ocasiones de ser difícil, pero, en aquel momento, yo tenía una buena razón para hacer ese curso... . Habreis observado que en mi almacén de apuntes aparecen cosas insospechadas, que incluso yo tenía olvidadas, ésta es una de ellas. No tiene que ver con la logopedia, ni con mis aficiones lectoras y más o menos literarias, ni con mis manualidades. Ni siquiera con mis preocupaciones. . Sin embargo guardé los apuntes que, en forma de notas como cuando leo un libro, han aparecido en mi "extraño almacén"... A veces pienso que su mejor destino hubiera sido el contenedor y no daros "la tabarra" a vosotr@s .... Mi marido me dice que os escribo porque siento añoranza..... puede ser, -pero está encantado de que lo haga porque así lo dejo tranquilo-. . Aquí van mis notas -era un momento en que lo...

acabo de leer: LA ELEGANCIA DEL ERIZO.....

Es una novela, con su argumento, sus personajes... una novela, repito. No tiene nada que ver con el libro que acabamos de comentar. . Pero voy a copiaros dos párrafos: . -Paloma,una de las protagonistas, reflexiona... "...he comprendido que yo sufría porque no podía ayudar a nadie a mi alrededor..." "...he comprendido que sentía rencor por papá, mamáy sobre todo por Colombe porque soy incapaz de serles útil, porque no puedo hacer nada por ellos..." . ¿Veis algúna semejanza con lo que nos decía Miret Magdalena?. . .

...del libro ¿QUÉ NOS FALTA PARA SER FELICES? de E. Miret Magdalena

-CUANDO LEO, ME GUSTA LLEVAR UN LÁPIZ EN LA MANO Y TENER UN CUADERNO SOBRE LA MESA. CASI NUNCA HAGO ANOTACIONES EN LOS LIBROS. TOMO NOTAS Y COPIO FRASES DEL LIBRO EN EL CUADERNO- . -ESTAS SON LAS ANOTACIONES QUE HICE CUANDO LEÍ ESTE LIBRO; LAS CONSERVABA EN MI"LIBRO DE LOS ÁNGELES"- . . ----------------------------------------------------------------- Dice: -Hay que acostumbrarse a pensar, pero a pensar bien; y no desbocarse en reflexiones obsesivas y demodeloras. Tenemos necesidad de un pensar sereno, tranquilo, sin reacciones pesimistas... -Meditación del budismo ZEN, que más que meditación es una antimeditación, es el ejercicio tranquilo de desembarazarse de lo que nos inquieta e invade y permanecer un rato sosegado y sin estrés para que afloren las fuerzas positivas que llevamos ocultas en el fondo de nosotros mismos... ...toda nuestra dignidad está en el pensamiento. ....procuremos pensar bien, bien.... -pienso, luego existo: Descartes. -siento, luego existo: Unamuno. ....

REFLEXIÓN: 1-12- 08.

Tener una buena orientación temporal es necesaria para todos. Nos preocupamos de que la tengan los niños. La incluimos en el programa de reeducación de nuestros pacientes. También la necesitamos nosotros. . ¿Por qué digo ésto?: Cuando me jubilé y dejé de tener que ir a los colegios a una hora fija y en un día determinado. ¿Qué me pasó? "Perdí" la orientación temporal; no sabía en que día estaba... resultó gracioso al principio, pero al cabo de unas semanas me preocupó. -Salía de la piscina, pasaba por delante de Mercadona y pensaba extrañada: ¿como es que está abierto en domingo?, y es que no era domingo....- Había perdido "mis" referencias (colegio, horario, día...). También quise "aparcar el reloj"... ni una semana pude prescindir de él. -Me había hecho la "romántica" idea de vivir a mi aire, pero no pude, me notaba insegura.- . ¡Qué lástima!. A lo mejor más adelante. .