Ir al contenido principal

...del libro ¿QUÉ NOS FALTA PARA SER FELICES? de E. Miret Magdalena


-CUANDO LEO, ME GUSTA LLEVAR UN LÁPIZ EN LA MANO Y TENER UN CUADERNO SOBRE LA MESA.
CASI NUNCA HAGO ANOTACIONES EN LOS LIBROS.
TOMO NOTAS Y COPIO FRASES DEL LIBRO EN EL CUADERNO-
.
-ESTAS SON LAS ANOTACIONES QUE HICE CUANDO LEÍ ESTE LIBRO; LAS CONSERVABA EN MI"LIBRO DE LOS ÁNGELES"-
.
.
-----------------------------------------------------------------
Dice:
-Hay que acostumbrarse a pensar, pero a pensar bien; y no desbocarse en reflexiones obsesivas y demodeloras.
Tenemos necesidad de un pensar sereno, tranquilo, sin reacciones pesimistas...
-Meditación del budismo ZEN, que más que meditación es una antimeditación, es el ejercicio tranquilo de desembarazarse de lo que nos inquieta e invade y permanecer un rato sosegado y sin estrés para que afloren las fuerzas positivas que llevamos ocultas en el fondo de nosotros mismos...
...toda nuestra dignidad está en el pensamiento.
....procuremos pensar bien, bien....
-pienso, luego existo: Descartes.
-siento, luego existo: Unamuno.
.
.
BIBLIA, Antiguo Testamento: Eclesiastés.
......"es preferible instruirse, que ofrecer sacrificios, como los imbéciles que ni siquiera se dan cuenta de lo que hacen mal...."
...."todas las cosas son difíciles y el hombre es incapaz de explicarlas con palabras..."
-¡qué fuerte!. Por eso decía San Pablo que "la palabra de Dios es una espada de doble filo"-
.
-¡hasta mañana!, ¡qué termineis de pasar bien el "puente!-
.
.
PRIMERA CONCLUSIÓN:
-no podemos ser felices si no hacemos algo para intentar remediar los males del mundo actual.
--"vivir para otros no sólo es ley del deber, si no también es ley de felicidad".
--"el modo más seguro de hacernos la vida agradable es hacérsela a los demás".
--"cuando somos felices, también hacemos felices a los demás".
--"más vale dar que recibir".
--"cuando soy feliz soy bueno, pero cuando soy sólo bueno, no siempre soy feliz". ¡caramba!.
--"el que está contento siempre obra bien". -ésta es la que más me gusta-
.
El oficio de Dios es perdonar. -recordad que Miret Magdalena es teólogo-
Casi todas las personas son tan felices como deciden serlo: ACTITUD POSITIVA +VOLUNTAD.
.
HASTA LUEGO, os tengo que dejar, vamos de médicos. ¡Qué lata!.
.
.
SEGUNDA CONCLUSIÓN:
-La felicidad y la desgracia suelen depender más de lo que somos que de lo que nos ocurre-
.
- ...la felicidad nunca es grandiosa... muchas personas se pierden las pequeñas alegrías aguardando la gran felicidad.
- ...aprender a apreciar lo sencillo en la vida.
.
-"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar" -Thomas Chalmers-(teólogoanglicano).
--podría escribiros más esta noche, pero os dejo con esta reflexión hasta mañana, merece la pena interiorizarla: "algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar".
.
Y ahora una selección de los CONSEJOS contenidos en el libro:
.
*La imaginación hemos de usarla para ser felices.
.
*La voluntad no es una energía crispada, si no la posibilidad de sacar a relucir indirectamente las fuerzas constructivas que llevamos dentro y que saldrán si nos ejercitamos aprendiendo a relajarnos.
.
*El ejercicio paciente y constante vence gran parte de nuestros males.
.
*Aceptarnos a nosotros mismos tal como somos y lo mismo a los demás sin pretender un cambio imposible, cada uno es como es.
.
*Ocho virtudes que se nos aconseja practicar:
-1ª-independencia de criterio.
-2ª-razón vital personal para dirigirnos por la vida.
-3ª-sentido crítico y escepticismo sano.
-4ª-búsqueda de la justicia.
-5ª-convivencia religiosa.
-6ª-sentido del humor. -fundamental-
-7ª-unir idealismo con realismo.
-8ª-no dramatizar inutilmente.
.
*Practicar las Virtudes Cardinales del siglo xx:
-Solidaridad contra la injusticia, terrorismo y pobreza.
-Tolerancia para convivir en paz.
-Autodominio para evitar la droga, las agresiones sexuales, el alcoholismo...
-Sentido crítico para no ser manipulado.
-Comprometerse en causas que merezcan la pena.
-Ser práctico.
.
*Ejercer el Voluntariado. Motivos:
-1º-Satisfacción de ejercer la profesión de humanizar.
-2º-La ayuda a los demás es rentable, repercute de forma positiva en nosotros, haciendo el mundo más habitable.
-3º-Convivir con los amigos que se hacen a través de esta actividad compartida, dejando de ser una "muchedumbre solitaria".
-4º-Autodesarrollarnos al pasar del "yo" al "nosotros".
.
*Ya no vale seguir la desmesura de la civilización capitalista a ultranza:
--NO a "más es mejor" y a "no te conformes con menos".
.
*Reducir los resíduos que producimos:
*Recuperar todo lo que sea posible.
*Reciclar desperdicios.
.
*Evitar que se muera la Tierra.
*Pensar que nada puede ser bueno para nosotros mismos, si no es bueno para todos.
*Preguntarnos siempre: ¿qué sucedería si todo el mundo hiciera lo mismo?.
*Valorar la libertad
.
*Valorar la educación y ver la importancia del afecto en la misma. -¿os acordais cuando os hablaba de "las parejas afectivas"?-
.
*Aprender a hacer, haciendo.
.
*También hay que aprender a reir.
*...meditación de la risa...
*...cinco minutos de reir equivalen a 45´ de hacer aerobic.
.
*Aceptarnos a nosotros mismos tal como somos y lo mismo a los demás , sin pretender un cambio imposible, "cada uno es como es".
.
.
Terminamos este capítulo de CONSEJOS, leyendo este ...
.
MANIFIESTO del año 1693.-ubicado en una iglesia católica de la ciudad norteamericana de Baltimore-
.
-SIGUE TU CAMINO ENTRE EL RUIDO Y LAS PRISAS, PERO NO OLVIDES QUE EL SILENCIO ES PAZ.
.
-MIENTRAS PUEDAS Y SIN BAJAR LA CABEZA, SÉ AMIGO DE TODOS.
.
-DÍ TU VERDAD, DESPACIO PARA QUE TODOS LA ENTIENDAN.
.
-ESCUCHA A LOS DEMÁS; AUNQUE TE PAREZCAN PESADOS O POCO INTELIGENTES, TAMBIÉN TIENEN ELLOS ALGO QUE DECIR.
.
-NO TECOMPARES CON LOS DEMÁS, PUES PODRÍAS RESULTAR ENVANECIDO O AMARGADO, PORQUE LOS OTROS SIEMPRE PUEDEN SER MEJORES O PEORES QUE TÚ.
.
-ALÉGRATE DE TUS ÉXITOS, Y NO PIERDAS EL SUEÑO POR TUS FRACASOS.
.
-AMA TU TRABAJO, POR SENCILLO QUE SEA; ES LA RIQUEZA CONCRETA DE UN MUNDO DE VAGUEDADES..
.
-MIRA BIEN LO QUE HACES, PUES EL MUNDO ES ENGAÑOSO, PERO NO OLVIDES QUE SON MUCHAS LAS BUENAS PERSONAS QUE LUCHAN POR UN IDEAL, Y QUE LOS HÉROES SON MÁS DE LOS QUE PIENSAS..
.
-SÉ SINCERO Y NO FINJAS AMISTAD.
.
-NO TRATES AL AMOR CON CINISMO, PUESTO QUE, A PESAR DE LOS POSIBLES DESENGAÑOS, EL AMOR SIEMPRE RENACE COMO LA HIERBA EN EL CAMPO.
.
-CONVENCETÉ DE QUE NO SERÁS FUERTE EN UN SÓLO DÍA; Y NO TEDEJES LLEVAR POR LAS QUIMERAS, QUE SÓLO CANSAN Y TE ARRINCONAN.
.
-MÁS ALLÁ DE CUALQUIER AUSTERIDAD, SÉ BUENO CONTIGO MISMO.
.
-TAN HIJO ERES TÚ COMO LOS ÁRBOLES Y LAS ESTRELLAS.
.
-TÚ TIENES TU LUGAR EN ESTE MUNDO.
.
-Y AUNQUE NO LO CREAS EL UNIVERSO AVANZA SIN DETENERSE.
.
-TEN PAZ CON DIOS, Y AUNQUE TRABAJES EN EL RUÍDO Y LA CONFUSIÓN NUNCA PIERDAS LA PAZ.
.
-A PESAR DE LAS VILEZAS, LAS DIFICULTADES Y LOS SUEÑOS PARTIDOS, LA VIDA ES BELLA, NO LO OLVIDES.
¡Y SERÁS FELIZ!.
.
-¿A qué está muy bien este MANIFIESTO?, no parece que lleve escrito más de 300 años-
-Os dejo con él y con los consejos anteriores hasta mañana-
-BUENAS NOCHES, que durmais bien-
.
A lo largo de todo el libro, Miret Magdalena, va escribiendo CITAS y NOTAS de personajes destacados (filósofos, escritores, científicos....), y también de la Biblia.
Os invito a su lectura, ayudan de verdad:
.
=EN LA FELICIDAD TEN MESURA, EN LA ADVERSIDAD, PRUDENCIA- Periandro.
.
=LA FELICIDAD NACE DE LA MODERACIÓN- Goethe.
.
=NADA DEMASIADO- Solón.
.
=LA MODERACIÓN ES LA MEJOR DE LAS COSAS- Cleobulo.
.
=NO ES POSIBLE SER FELIZ, VIVIR FELIZ, SIN SER DISCRETO, HONRADO Y JUSTO; NI TAMPOCO SER DISCRETO, HONRADO Y JUSTO SIN SER FELIZ POR ELLO- Epicuro.
.
=TRATAR LAS CATÁSTRFES COMO MOLESTIAS, Y NO LAS MOLESTIAS COMO CATÁSTROFES- Andrè Maurois.
.
=NO TE DEJES VENCER POR NADA EXTRAÑO A TU ESPÍRITU Y PIENSA EN MEDIO DE LOS ACCIDENTES DE LA VIDA, QUE POSEES DENTRO DE TÍ UNA FUERZA MADRE; Y SEAN CUALES SEAN LOS SUCESOS QUE SOBRE TÍ CAIGAN, MANTENTE EN TAL FORMA FIRME Y ERGUIDO QUE, AL MENOS, SE PUEDA DECIR SIEMPRE DE TÍ QUE ERES UN SER HUMANO-Séneca.
.
=SI NO HACES NADA MAL ALGUNO DOCE AÑOS, HASTA LOS LEONES Y TIGRES VENDRÁN A ECHARSE A TUS PIES- indio Vive Kariando (maestro de yoga).
.
=NO HAGAS MAL Y EL MAL NO TE DOMINARÁ-Eclesiástico Vll-1.
.
=RECOGERÁS LO QUE SIEMBRES- Zend Avesta-Persia.
.
=NO HAGAS A LOS OTROS AQUELLO QUE A TÍ TE HIERE- Udanga-Varga-ORIENTE.
.
=SÓLO ELCUERPO ANIMADO POR EL AMOR, CONTIENE UN ALMA VIVA- tradiciön tirukkuralde la isla MAURICIO.
.
=LA MÁS BELLA DE LAS ACCIONES HUMANAS , CONSISTE ENSER ÚTIL AL PRÓGIMO- Sófocles.
.
=SI TU ENEMIGO TIENE HAMBRE, DALE DE COMER; SI TIENE SED, DALE DE BEBER- Proverbios XXIV.
.
=AMA AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO- Mateo XIX.
.
=NINGUNO DE VOSOTROS ES CREYENTE, MIENTRAS NO PREFIERA PARA SU HERMANO LO QUE PREFIERE PARA SÍ MISMO- Hadith, Dichos delProfeta (musulmán).
.
=LAS LEYES FÍSICAS DEBEN TENER BELLEZA MATEMÁTICA-Heisenberg.
.
=CULTURA ES LO QUE QUEDA DESPUÉS DE HABER OLVIDADO LOS DETALLES DE LO QUE SE APRENDIÓ-Selma Lagerlöf.
.
=CULTIVARSE ES APRENDER EL ARTE DE HACER SOCIEDAD- Finkéelkrart.
.
=LOS CRISTIANOS DEBEN SER AMIGOS DE LAS LETRAS, Y CUANTO MÁS MEJOR- Santa Teresa.
-insiste mucho en que la cultura ayuda a ser feliz, ¿qué opinais?, ¿es más feliz una persona sabia?.
.
=NECESITAMOS LA PAZPARA SER FELICES:
-------"LA PAZ ES UN BIEN, Y NO HAY OTROMÁS VALIOSO Y ÚTIL"- San Agustín.
-------"LA TRANQUILIDAD EN EL ORDEN"- San Agustín.
-------"LA CONVIVENCIA EN LA TRANQUILIDAD Y EL ORDEN"- Santo Tomásde Aquino.
-------"LA RECTITUD Y LA PAZ SE ABRAZAN"- Salmo 85.
-------"LA VERDADERA PAZ NO SE PODRÁ ALCANZAR SI NO ES POR MEDIO DE UNA CONVIVENCIA DE TODAS LAS NACIONES"- Kant.
-------"LA PAZ ES OBRA DE LA JUSTICIA"-
.
=LA REGLA DE VIDA CRISTIANA ES UNA RECETA DE FELICIDAD- Nietzsch.
.
=LAS PRINCIPALES ENSEÑANZAS DEL CRISTIANISMO NO ENUNCIAN MÁS QUE LAS VERDADES ESENCIALES DEL CORAZÓN HUMANO- Nietzsch.
.
=EL OFICIO DE DIOS ES PERDONAR"-Heine.
.
.
NOTAS PERSONALES:
.
-cuando lo leí, en 2002, escribí que era el mejor libro que había leido
-también aseguré que me había reconciliado con temas de Fe y Razón que me tenían preocupada, (no os los cito, aunque sí que los escribí en mi libro de los Ángeles, porque no sabría hacerlo correctamente y lo mejor será que leais el libro; temas teológicos los he omitido por temor a "meter la pata", por eso os repito que si os ha interesado el tema leais el libro).
.
-la bibliografía es muy interesante.
.
Y finalizo asegurando que es un libro para releer de vez en cuando.
.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...