Ir al contenido principal

Entradas

-MIOTERAPIA: ejercicios-

EJERCICIOS PARA CORREGIR LA INTERPOSICIÓN DENTAL, LA DEGLUCIÓN ATÍPICA Y LA RESPIRACIÓN BUCAL: . -este trabajo está realizado por la Dra. Mollá Galán, lo copio, al pié de la letra, y os lo ofrezco con su autorización. Gracias Rosa Mª, un abrazo.- . 1º.- ejercicios respiratorios ( hacerlos 2 veces al día, 10 minutos, cada vez). . A.- para restablecer la movilidad diafragmática. -colocarse tumbad@ en el suelo con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo y las palmas de la mano hacia arriba- Se le pone sobre el abdomen un peso de 3 a 6 kg. (según la edad), y a la vez que inspira debe subir el peso, hacer una pausa de inspiración y espirar a la vez que baja el peso. . B.-de pié en posición de firmes cabeza y tronco erguidos, hombros hacia atrás y brazos caidos; apoya@s en la pared. -inspirar lenta y pausadamente, mientras se elevan los brazos a la altura de los hombros; a la vez que se inspira, elevar los talones. -pausa. -espirar bajando a la vez los brazo y los talones. (tanto la ins...

COLEGIO

..."las palabras se enredan como las cerezas".... eso decía mi madre, aconsejándome que hablara menos. Yo, ante este trabajo digo: "los temas se encadenan... ¿cómo las cerezas, mamá?"... . No sé qué pensar. En el último capítulo os hablaba de un libro que se gestó en Cheste y cuya autoría era de logopedas que trabajábamos en este colegio, y hoy me aparece la fotografía. . Bueno, pues aquí la teneis. . Sigo sin saber qué pensar.... mejor no pienso nada, que cansa mucho, mejor me dejo llevar ¿por el destino?.... ... .. .

del libro: REEDUCACIÓN LOGOPÉDICA Y ORTOFÓNICA

Este libro lo escribimos, en equipo, las logopedas del CEE "Virgen de la Esperanza" de Cheste (Valencia). Yo formaba parte del equipo. Lo escribimos por encargó de la "Consellería de Cultura, Educaciò i Ciéncia". Ella lo editó, y ella lo distribuyó. Nunca estuvo a la venta en las librerías. Así, pues, esto no es ninguna publicidad. . Pero, voy a copiar parte de un capítulo, que puede resultaros interesante: . ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN . -"En la organización de las sesiones de logopedia se tendrá en cuenta la selección de las tareas y la duración de las mismas. Las tareas se trabajarán comenzando por las más sencillas y servirán de base para la consecución de las más complicadas. Por ejemplo: en un niño con dificultad en los fonemas /L/ y /R/, se iniciará la tarea por la /L/, ya que los puntos de articulación de la misma son más fáciles de adquirir que los de la /R/, y al mismo tiempo son básicos para la consecución de ésta. En un niño con parálisis cerebral inf...

REFLEXIONES- 26-05-09

ESTOY LEYENDO: -"la voz escrita de las poetas", cuando lo termine le dedicaré un capítulo; os digo, a modo de adelanto:" hace mucho tiempo que no me gustaba tanto un libro". Rectifico: en lugar de hablar sobre este libro en un capítulo, os doy la referencia completa; es mejor que lo leais. Colección Alminares. "LAVOZ ESCRITA DE LAS POETAS".- Autora: Mª VICTORIA PRIETO GRANDAL.- ANTOLOGÍA: de las JARCHAS al ROMANTICISMO. Editorial: DAURO. -comento: cuando yo estudiaba se llamaban "poetisas", me aclaran con amabilidad "son correctas las dos formas"- . ... .. . PROPÓSITO: -debo revisar el blog, por entero, al menos una vez al mes. -me encuentro con comentarios antiguos, que no fueron inmediatos a la publicación del capítulo correspondiente.... no los esperaba, los voy contestando- . ... .. . VEO: -los sábados y domingos en TV-2, el programa de la UNED, este fin de semana el tema fue: "mujeres en las estrellas", interesante éste...

HOY HACE 100 AÑOS

Hoy celebramos un cumpleaños, nos hemos puesto guap@s y hemos ido a felicitar al "cumpleañero". Lo celebraba en la Alameda y allí nos hemos dirigido para cantarle, no "cumpleaños feliz", si no su letra y su música. Vinieron a la fiesta 2000 músicos -2009, me piden que rectifique, ya está hecho, fueron 2009 los músicos que participaron- y muchos coros de los pueblos de la C. Valenciana. Ha sido un acto breve y emotivo. Nosotros "el pueblo llano", nos hemos unido a los interpretes oficiales y lo hemos cantado también, en castellano y en valenciano, dos veces, una en cada idioma. . La historia de su nacimiento aquí la teneis, no la he querido escribir yo, porque recibí estos documentos... y me ha parecido mejor escanearlos y ofreceroslos de primera mano: . El motivo: Los autores: . Y la hija del Maestro Serrano, que compuso la música, llorando... dice que cada vez que lo oye, llora; yo también, doña María, y no lo compuso mi padre. Y la letra, del poet...

ORIENTACIONES A LA FAMILIA

Es conveniente conocer a los padres de nuestros alumnos, y si además podemos contar con su colaboración nuestro trabajo se verá beneficiado, sobre todo al final, cuando pretendemos que lo aprendido se integre en el lenguaje social y habitual del niño. Cuando nuestro paciente es un adulto, igual; en el Hospital pocas veces venían sólos, si eran afásicos nunca, siempre les acompañaba algún hijo, la mujer o el marido; podía hablar con ell@s después de cada sesión y pedirles que reforzaran lo que habíamos trabajado. En el Hospital, pasaba lo mismo con los niños, su madre o su padre o algún abuelo venían diariamente .....¡como eché de menos ese contacto con la familia cuando me incorporé a la escuela!. . ¡Bueno, voy a dejar aparcada la nostalgia!. . En los colegios, solíamos el equipo del SPE, todos los años dar una pequeña charla a los padres de los niños de 3 años. Y cuando considerábamos necesario los citábamos de forma individual para hablar de sus hijos. Muchas veces eran ell@s los q...

NANA de la MUÑECA ROTA

-este capítulo lo edité el 19 de mayo y no el 18- A todas "las muñecas rotas", del mundo. -VERSOS CORTOS: para memorizar... para modular... . -Muñeca rota, duerme, mi amor. -No tienes ojos. no ves el sol. -Tu cabecita, es de algodón, se sale todo... -Duerme, mi amor. -Culito roto y el corazón que se te sale. -Duerme, mi amor. -Que ya he llamado al remendón: "zapaterito, cura a mi amor". -El zapatero en su rincón, es como un rey, como un doctor. -Zapatos rotos por el tacón, todos gastados, van al doctor y cuando salen, brillan al sol. -Yo le he llamado... "duerme, mi amor" y si te cura "duerme, mi amor" le daré un beso... -Duerme, mi amor, duerme, mi amor. duerme, mi amor.... . -¿qué tenía roto la muñeca?...dime tres cosas. -¿a quien he llamado para qué la cure?.... -¿qué le daremos si la cura?... ... .. .