Ir al contenido principal

Entradas

Estamos en FALLAS.

Estamos en plena fiesta de las FALLAS. Todos sabeis que se celebran en honor a San José, patrón de los carpinteros, que empezaron quemando todas las maderas sobrantes de sus talleres, y así, así, hemos terminando quemando estas obras de arte, que se hacen para eso: "para ser quemadas". La primera falla de Valencia fue la del Mercado, se plantó y quemó el año 1692. Son unas fiestas dignas de ver y vivir. . Aún estais a tiempo... Os facilito esta dirección.... a ver si os animais a estar con nosotros el año próximo: . http://www.fallasvalencia.es/ Este es el boceto de la falla de la plaza del Ayuntamiento, el tema es: "Homenaje a los que trabajan en Fallas" ****** El traje de valenciana con todos sus accesorios. . . . . . Y mañana, día de San José, por la noche se termina todo... Despues de un día superruidoso, amanece el día 20 como si no hubiera pasado nada, con un silencio...... que siempre me ha impresionado, por el contraste con el día 19. ¨¨¨¨¨ ¡Hasta el año que...

MIGUEL DELIBES en el recuerdo.

Nos dejó, y como formó parte de nuestra vida, estamos sorprendidos. ¿Por qué pensamos que no pueden morir las personas que admiramos?... . Recuerdo el primer libro suyo que leí: -"Cinco horas con Mario", me gustó; luego ví la obra de teatro, interpretada por Lola Herrera y no me gustó (no es mi intención hacer una crítica teatral ni literaria...). -y "La hoja roja", que reeleré ahora, me impactó; la hoja roja es la útima hojita del cuadernillo de hojas finas que servían para liar los cigarrillos (cuando vendían el tabaco suelto y los fumadores tenían que liarse, ellos mismos, sus cigarros). En la novela nos habla de la última hoja de la vida, ¿será roja también?... -Leí: ......"El principe destronado", acababa de ser destronado mi segundo hijo, al nacer mi hija, y ¡claro!, personalicé el argumento. ......"Señora de rojo sobre fondo gris", ¡como me gustaría que mi marido escribiera una cosa así cuando yo muriera, pero ¡no caerá esa breva!. .........

SOLEDAD PUÉRTOLAS: Biblioteca de la Dona

Hoy he ido a la Biblioteca de la Dona, creo que os hablé en otra ocasión sobre ella. He devuelto unos libros, he cogido otros. . En el pequeño mostrador donde están las bibliotecarias, siempre hay reseñas de las noticias literarias recientes. Tenían este trabajo sobre Soledad Puértolas, me han dicho que, si quería, podía incluirlo en mi blog, lo hago, sé que os interesa, sobre todo a tí Julia. . Lo copio: "Soledad puértolas ...nace en Zaragoza, el 3 de febrero de 1947. A los catorce años se traslada con su familia a Madrid. Estudió Periodismo y Ciencias Políticas. Después de casarse, pasa una temporada en Tronheim, Noruega, y unos años en Santa Bárbara, California donde estudió literatura y dió clases de español en la Universidad. De regreso a Madrid, en 1979, publica su primera novela y obtiene el Premio Sésamo con -El Bandido doblemente armado-. En el 1989, gana el Premio Planeta con -Queda la noche-, y en el 1993 es recompensada con el Premio Anagrama de Ensayo con -La vida oc...

COSAS QUE PODEMOS DEDUCIR A TRAVÉS DE LAS DISLALIAS

Las dislalias son la patología del lenguaje más leve y la más fácil de corregir, sin embargo a través de ellas podemos sospechar la existencia de otros problemas: . - si un niño omite el fonema /S/ al final de las palabras, habitualmente, y después de descartar el origen social de dicha omisión, podemos sospechar que el niño no oye bien y debemos pedir a los padres que lo lleven al otorrino. . - es normal que hasta los 4 ó 5 años el niño tenga dislalias y que a partir de esa edad persistan a lo sumo 2 ó 3 de ellas, que habrá que tratar; pero si persisten muchas más, podemos sospechar que hay un daño neurológico y debemos indicar a los padres que lo lleven al neurólogo. . - si el niño nasaliza algunos fonemas y observamos que tiene dificultad para realizar los ejercicios de soplo, observemos su paladar y si es ojival o si está iniciando esa forma, puede ser que el niño tenga vegetaciones adenoideas. Debe ser valorado por el otorrino. . - si al realizar ejercicios de gimnasia de lengua, ...

NOS DESPEDIMOS DE DON FELIZ

He publicado la última lección del capítulo: Ejercicios de Labiolectura. . Sigue su camino, don Feliz. No podemos retener a nuestros amigos, si de verdad les queremos. Nosotros nos hemos enriquecido con sus reflexiones. Pero antes de irse.... . ...las últimas reflexiones: "-Disponer de tiempo para la familia, los amigos, o aquello que uno quiera hacer, evitando que otras actividades organicen y consuman nuestro propio tiempo. -La felicidad va unida a la libertad y al ocio. -Es erróneo encerrarse en uno mismo. -Cultivar el sentido del humor y una actitud positiva ante la vida. -Apreciar lo cotidiano sin preocuparnos con metas inalcanzables. -Desarrollar un adecuado nivel de tolerancia hacia uno mismo y hacia los demás. -Utilizar los errores como fuentes de aprendizaje." . Tenemos el privilegio y la responsabilidad de hacer de nosotros mismos lo que debemos ser, y esa es una tarea que dura toda la vida. Ser cariñosos, cooperativos, con sentido del humor y con la certidumbre d...

NOTICIAS DE FEBRERO

La escritora Soledad Puertolas, ocupa el sillón G en la Real Academia de la Lengua, sillón que dejó libre el científico Antonio Colino. La Real Academia de la Lengua se fundó en el siglo XVIII con un carácter eminentemente masculino y aunque intenta (¿?) dar entrada a las mujeres, la presencia de estas es escasísima.... Nos felicitamos por la entrada de Soledad Puertolas en la RAE, y la felicitamos a ella. ******* La escritora Clara Sánchez, ha ganado el premioNadal de este año con su novela "Lo que esconde tu nombre". ¡Enhorabuena!. Fue colaboradora de Garci en el programa televisivo "Qué grande es el cine", que no sé porque desapareció... Ya leeremos su novela. ******* . Visité, el pasado día 13, "La gloria del Barroco". Las iglesias de San Martín, San Esteban y San Juan de la Cruz han sido restauradas y en ellas se exhiben auténticas joyas del arte religioso valenciano, pertenecientes a diferentes iglesias, centros artísticos, museos y colecciones pri...

CITAS CLÁSICAS SOBRE LA FELICIDAD

Acabo de publicar la penúltima lección del capítulo: Ejercicios de Labiolectura. ¿Pensamos?, sólo un poquito. -"La felicidad es una mercancía maravillosa; cuando más se da, más se tiene"- Pascal. . -"No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar"- A. Camus. . -"La tarea principal del hombre en la vida es darse a luz a sí mismo"- E. Fromm. . -"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, si no querer siempre lo que se hace"- L. Tolstoi. . -"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar"- T. Chalmers. *** Meditemos sin sobresaltos. *** ** +