Ir al contenido principal

Entradas

VUELVO A HABLAROS DE LA TARTAMUDEZ, a través de un caso práctico.

Antes vamos a recordar: -Es el transtorno del habla o ¿tal vez debería decir del lenguaje?, que se conoce desde la antigüedad (Moisés, Aristóteles...); la tratamos pero no sabemos curarla. -¿Qué es: enfermedad o síndrome?. Voy a pensar que es un síndrome, ya que está compuesto de un conjunto de síntomas: ---disrítmia: el paciente ha olvidado la melodía del lenguaje. ---trastorno orgánico asociado, en algunos casos, a la parálisis cerebral o al parkinsón. ---capacidad orgánica para hablar correctamente, pero se expresa mal al haber perdido el ritmo de emisión de la voz. ---empleo de músculos antagónicos ( clonus : repite la misma palabra - tonus : se queda quieto, como paralizado). -Variedades: ---tónica. ---clónica. ---tónico-clónica. ---clónico-tónica. -Causas: ---retraso de lenguaje. ---desorientación temporo-espacial. ---mala lateralidad o lateralidad contrariada. ---antecedentes familiares. ---transtornos neuro-vegetativos. -Fases: ---latente: hipertonía muscular, extremada facilid...

CUMPLEAÑOS

¡¡¡Muchas felicidades!!!. *******

DÍA de la MUJER TRABAJADORA

....y no sólo trabajamos. Ayer ví la película: " ¿Y ahora dónde vamos?". Y no es que os la recomiende; quiero ir al cine a pasar un rato agradable y distendido; y con esta película sufrí lo indecible (¡ménudo drama!). Pero salí orgullosa de mi condición de mujer. Son las madres, esposas e hijas las que evitan una tragedia que en forma de guerra se cernía sobre un poblado que estaba habitado por cristianos y musulmanes. Detrás de nosotros había un matrimonio que, según contaron, viven en Somalia y confirmaron que lo que nos contó la película es lo que ocurre en esos países. Además de trabajar hacemos cosas muy importantes: cuidamos a nuestra familia, enseñamos a vivir a nuestros niños, ponemos paz en las pequeñas discordias, enjugamos muchas lágrimas, ayudamos a nuestros vecinos y hacemos compañía a los ancianos que tenemos cerca (también: cocinamos, cosemos, lavamos....). Bueno ¡qué somos estupendas!. Un abrazo a todas las mujeres. *******

ME DUELE...

- me duele el Mundo , el mundo éste en que unos malviven y otros vivimos...sobrealimentados, braceando en la sopa espesa hasta el cuello. - me duelen los ojos , de tanto ver lo que hay que ver y que no quisiera ver. -me duele la enfermedad mental común, la que padecemos los que nos creemos más o menos normales...este vivir sin vivir, atacados de los nervios, muy ocupados en atender al móvil, al ocio compulsivo, estresados... - me duele la Montaña enferma, que es más que fiebre, es ardor, más aún es un fuego devorador... - me duele el Bosque enfermo, aquejado de urbanismo desaforado y de sobreexplotación maderera... - me duele el Árbol enfermo, el árbol callejero que languidece y dicen que estorba en la acera... - me duele el Río enfermo, contaminado de las orillas hasta el fondo... - me duele el Mar enfermo, que hemos tomado como el gran vertedero y la despensa inagotable... - me duele la Ciudad enferma, tan inhospita que no parece diseñada para ser habitada dignamente... - ENFE...

CÁRITAS

-Para pensar...-

de la AGENDA HOLANDESA....(2): RELAJACIÓN.

-"muchos problemas se resuelven esperando (relajadamente)"- *** -el dormir- -Abra y cierre los ojos (varias veces). -Mire a un punto fijo arriba y detrás de usted. Notará que sus párpados necesitan estar cerrados. -Comience a respirar lenta y tranquilamente. -Mantenga sus ojos cerrados. -Vaya aflojando los músculos de la cara, del cuello, de los hombros, de los brazos, de las piernas. -Continúe respirando despacio, con tranquilidad, agradablemente. Notará que cada vez sus sensaciones son más agradables y más intensas (de esta forma la próxima vez conseguirá relajarse mejor). -Siga respirando despacio, despacio, despacio...(esto le dará sensación duradera de tranquilidad). Es como si flotase en un colchón de espuma, tranquilo, sin que nada le moleste, todas las sensaciones son bienvenidas. -Respire ahora profundamente una sóla vez, con los ojos cerrados, completamente cerrados; abandonesé a esa sensación de pasadez de sus ojos, que comunica una relajación a todo el cuerpo, y ...

ESTAIS INVITADOS...

...a las fallas. Ayer la fallera Mayor hizo la Crida desde las torres de Serranos, pero por el lado opuesto al habitual, el motivo: se ha peatonalizado la plaza más cercana al río y, la verdad, ha quedado muy bien. Palabras de la alcaldesa: "Este año nos reunimos en una nueva plaza de la Crida...Ya estamos en Fallas y deseamos que sean las mejores, frente a tanta dificultad. Pero con vuestro trabajo e ingenio lo superaremos. Y si hace falta, volveremos a pedir - una estoreta velleta per a la falla de Sant Josep- con el fin de tener las mejores Fallas". Y la Fallera Mayor: "...a pesar de que estamos en tiempos difíciles, espero que más que nunca la ilusión, la germanor y la solidaridad sirvan para superar muchas dificultades....a lo largo de los años hemos contribuído a que nuestra fiesta sea grande, dando ejemplo de tradición y buenas costumbres. Quiero invitar a los pequeños, el futuro de nuestra fiesta, a disfrutar y trabajar para que no se pierda nunca...."....