Ir al contenido principal

Entradas

JUAN GELMAN

* 3 de mayo de 1930 +14 de enero de 2014 . Premio Cervantes en 2007. Premio Reina Sofía en 2005. Premio Juan Rulfo. . "El poeta no escribe para vivir; vive para escribir". Eligió escribir desde la pérdida y no desde el odio "que nos hace daño" o la venganza "que nunca es la solución". . La vida es dura para todos,y para algunos está  llena  de sufrimiento. Este es el caso de Juan Gelma. . Voy a copiarte María la carta a su nieto/nieta que escribió en el año 1995: "Dentro de seis meses cumplirás 19 años. Habrás nacido algún día de octubre de 1976 en un campo de concentración.  Poco antes o poco después de tu nacimiento, el mismo mes y año, asesinaron a tu padre de un tiro en la nuca disparado a menos de medio metro de distancia. Él estaba inerme y lo asesinó un comando militar, tal vez el mismo que lo secuestró con tu madre el 24 de agosto en Buenos Aires y los llevó al campo de concentración Automotores Orletti que funcionaba en plen...

"EL MERCADER DE CAFÉ" de David Liss.

Cuando visitas un país, sobre todo si te gusta, vienes deseando conocerlo más y, a través de su literatura puedes hacerlo. Sería mejor leer antes de partir, pero muchas veces, con el jaleo de preparar la maleta, la documentación, la guía...el tiempo se te echa encima y no lo haces. Pues no pasa nada, se lee después. * Sabeis que este verano, con mi hija y con mi nieta, fui a Amsterdam. Me encantó... He leído, "El mercader de café" y también me encantó. Pienso que me estoy haciendo vieja, muy vieja... porque, además de cederme el asiento en el Metro, en el autobús...me gusta todo, todo me parece bien (¿estaré perdiendo el criterio?). * Vuelvo al libro, copio la contraportada: "Amsterdam, 1659. En la primera bolsa de valores del mundo, la riqueza se hace y se pierde en un instante. Miguel Lienzo, un hábil comerciante de la comunidad judía de origen portugués, que en otro tiempo estuvo entre los mercaderes más envidiados, lo ha perdido todo por el repentino hundi...

LOS REYES MAGOS (pequeña semblanza).

"Como ya sabeis, los Reyes Magos eran sabios, hombres asombrosamente sabios, que llevaron regalos al Niño en el pesebre y crearon la tradición de dar obsequios por Navidad. Al ser tan sabios sus regalos no podían serlo menos; fiaros de ellos, pues siempre traen los dones más acertados, aunque no lo comprendais en el momento; pensad en esto cuando pase un tiempo (la comprensión que da el paso de los días es otro de sus regalos) y creo que, probablemente, contaran con el privilegio de poder cambiarlos en caso de estar repetidos... Pero los sabios de hoy en día, todos los que hacen regalos, todos los que los dan y los reciben... deben saber que, estén donde estén, los más sabios son los Reyes Magos". *** Yo les voy a pedir "sabiduría", que es el mayor de los dones, también "salud"; aunque no sólo para mí, lo pediré para todos mis amigos y... ¡Qué nos aproveche!. ******* ¡Feliz fiesta de Reyes!. ********************

DECÁLOGO antienvejecimiento

1.- cuidarnos para ser más felices y más alegres. 2.- aprendamos a manejar el tiempo, para no tener nunca prisa, para estar menos estresados; la prisa acorta la vida. 3.- el estrés es el gran asesino; si llevamos una vida con paz interior, seremos más felices. 4.- el sueño es necesario para  nuestro cerebro; no dejemos de dormir la siesta. 5.- hagamos ejercicio físico todos los días, sin agotarnos, que sea un ejercicio variado y relajante. 6.- comamos menos, aumentemos la fruta y la verdura en nuestra dieta (es una buena idea, hacer una comida al día de fruta), bebamos agua, no sólo cuando tengamos sed. 7.- aumentemos la creatividad en nuestra vida, seremos más felices. 8.- evitemos las relaciones personales tóxicas, y aumentemos las que nos resulten interesantes. 9.- no creemos estrés en los demás: sonriamos, perdonemos, no alberguemos odio en nuestro interior. 10.- y si algún consejo de los anteriores o cualquier otro, nos impide ser felices, ¡no lo cumplamos!.  ...

FELIZ NAVIDAD. 2013.

La Virgen  sonríe muy bella, ¡Ya brotó el Rosal que bajó a la tierra para perfumar!. La Virgen María canta nana ya . Y canta a una estrella que supo bajar a Belén volando, como un pastor más. * Tres Reyes llegaron ; cesa de nevar, ¡La luna le ha visto, cesa de llorar! Su llanto de nieve cuajó en el pinar. * Mil ángeles cantan, canción de cristal, que un Clavel nació de un suave Rosal.... ------------------------------María Madre de Gloria Fuertes------ * ¡Feliz Navidad!. ************************

VANKA de Antón Chéjov.- cuento de Navidad.

-como casi todos los cuentos de Navidad...es muy triste, ¿por qué será así?; pienso que las Navidades son tristes, te acuerdas de las personas que han dejado su silla vacía para siempre, de lo que podías haber hecho y  no hiciste; de lo que podías haber dicho y de lo que podías haber callado- * Pero vayamos con el cuento: La noche de Navidad, Vanka Zhúkov no se fue a dormir. Era un chico de nueve años, al que hacía tres meses habían enviado de aprendiz con el zapatero Aliajin. Cuando los amos y los zapateros se marcharon a la misa del gallo, sacó del armario de la casa un tintero y una plumilla ovalada, y se puso a escribir sobre una arrugada hoja de papel. Antes de poner la primera letra, miró varias veces con temor hacia las puertas y ventanas, observó de reojo el oscuro icono a cuyos lados se alienaban sobre unos estantes distintas hormas y suspiró entrecortadamente. El papel yacía sobre un banco y el chico se arrodilló a su lado. -"Querido abuelo, Konstantín Makár...

8º y último.-INTEGRACIÓN EN EL INCONSCIENTE.

Esta etapa es la más difícil, de su buena realización depende el éxito del tratamiento. Se trata de hacer pasar los comportamientos aprendidos a niveles automáticos. Hay que reemplazar a nivel reflejo los circuitos utilizados hasta ahora por los nuevos circuitos teniendo en cuenta las nuevas informaciones procedentes de los receptores periféricos y las órdenes que llegan del cortex. -no os asusteis, sereis capaces de conseguirlo con vuestros pacientes, con vuestros niños...- Este ajuste de actividades es posible (ya lo vereis) por un condicionamiento de tipo Pauloviano. Para hacer habituales los nuevos comportamientos, se utiliza un sistema de llamadas o de signos que llevan a la asociación. Nosotros hacemos pegatinas con dibujos que le recuerden el nuevo comportamiento, para que las peguen en su carpeta, en la puerta de su dormitorio, comedor...etc. Esta multiplicación de llamadas va a crear el condicionamiento y permitirá, poco a poco, abandonar los ejercicios. Lo fund...