Ir al contenido principal

Entradas

ARMARIOS, ¿se pueden tener arreglados?.

-casi nunca me pongo enferma, si alguna vez me encuentro mal creo que voy a morir (la falta de costumbre), y rezo así: "Dios mío, haz que no me muera, porque no tengo los armarios arreglados y ¿que dirán mi nuera y mi hija si los ven así?"- -comenté esto con mis amigas y me dijeron: "Tú lo que no quieres es morirte, los armarios jamás están arreglados"- -este cuadro, que pudimos admirar en Londres, es, para mí, paradigma del orden doméstico- *** MEDIDAS URGENTES PARA HUIR DEL CAOS QUE SE ORIGINA AL TENER LOS ARMARIOS DESORDENADOS: A. - Ordena con sinceridad aplastante. 1.vacía todo el armario y clasifica por artículos. 2.separa lo que no te cabe, nunca te gustó, lo que está manchado o roto. 3.repasa la selección con objetividad: sólo usamos el 20% de nuestra ropa. NO . No pienses que comprando un montón de cajas y perchas todo se ordena solo. SÍ . Si diriges una empresa y no puedes decidir entre ocho pantalones negros, pide ayuda a un profesional. ...

Porque queremos hablar mejor, vamos a leer poesías.(1)

NOVIA DEL CAMPO Novia del campo, amapola, que estás abierta en el trigo; amapolita, amapola, ¿te quieres casar conmigo?. * Te daré toda mi alma, tendrás agua y tendrás pan, te daré toda mi alma,  toda mi alma de galán.  ** Tendrás una casa pobre,  yo te querré como a un niño,  tendrás una casa pobre  llena de sol y cariño. *** Yo te labraré tu campo, tú irás por agua a la fuente,  yo te regaré tu campo con el sudor de mi frente.  **** Amapola del camino,  roja como un corazón, yo te haré cantar al son  de la rueda del molino. . yo te haré cantar, y al son de la rueda dolorida,  te abriré mi corazón,  ¡amapola de mi vida!. ***** Novia del campo, amapola, que estás abierta en el trigo;  amapolita, amapola, ¿te quieres casar conmigo?. * Juan Ramón Jiménez ============================== COPLAS DEL NARANJO El naranjito del huerto cuando te a...

"RECTIFICAR ES DE SABIOS"

. Mario Vargas Llosa. Premio Nobel de Literatura 2010 :   Todas las flores  del desierto están cerca de la luz.   Todas  las  mujeres  bellas  son  las que yo he visto, las que andan por la calle  con  abrigos  largos y minifaldas, las que huelen a limpio y sonríen cuando  las  miran.  Sin  medidas  perfectas,  sin  tacones de vértigo. Las mujeres  más  bellas esperan el autobús de mi barrio o se compran bolsos en tiendas  de saldo. Se pintan los ojos como les gusta y los labios de carmín de chino.  Las  flores  del  desierto son las mujeres que tienen sonrisas en los ojos, que  te  acarician las manos cuando estás triste, que pierden las llaves al fondo del abrigo, las que cenan pizza en grupos de amigos y lloran sólo con  unos pocos, las que se lavan el pelo y lo secan al viento.   Las  belle...

Y DE MÍ, ¿QUIEN HA CUIDADO? -crónica de una "cuidadora", más o menos estresada-

-todos hemos sido o seremos cuidadores, leed este artículo de VIRGINIA FERNÁNDEZ AGUINACO- " Un amigo mío dice que el estrés se pasa cuando pasa el problema, lo cual es bastante de Perogrullo, solamente que, con frecuencia, detrás de un problema viene otro y luego otro y luego otro... Y, así, tras la enfermedad puede llegar la muerte y tras la muerte la tristeza y, quizás, un cierto desconcierto desolado tanto más agotador, por vacío, cuanto se compara con un día lleno de tareas que no admitían demora. He sido cuidadora y padecí el estrés del cuidador. Lo normal, vamos. A lo mejor debo decir que he ejercido, porque cuidadora lo soy por naturaleza y, por tanto es probable que lo siga siendo mientras viva. Nada de excepcional predisposición a la entrega y la generosidad: lo mío es condición femenina, sin más adornos. Compartida por la mitad de la especie humana, aproximadamente, salvo excepciones, y con seguridad por alguna parte de la otra mitad. Claro que esta condici...

VIAJAR BIEN...

...para recobrarse. -para Pilar que acaba de disfrutar de un viaje merecido- 1.- Viajar reposadamente , dejando en casa la vida ajetreada que llevamos, la velocidad y el trasiego a que sometemos nuestra alma acelerada y pasada de vueltas y más vueltas para intentar llegar a todo. estar en todo. Salir y echar la llave a la puerta de las preocupaciones. * 2.- Viajar experimentando la posesión  presente de la propia vida, la capacidad de vivir el instante, sin considerarlo simplemente un momento que ha de pasar pronto...  La mirada apresurada no se demora en las sensaciones, la prisa no degusta  ni paladea. ** 3.- Detenerse a escuchar los lugares : -a veces los lugares hablan, otras callan, tienen sus epifanías y sus hermetismos. -algunos lugares le hablan hasta al viajero más distraído. -otros lugares se cierran en opaco silencio. *** 4.- Hay lugares que seducen solo a quienes los recorren conociendo lo sucedido en aquellas calles. Hay lu...

PEPITA PATIÑO, inspiró la novela LA VOZ DORMIDA.

Hace unos días os hablé sobre esta novela. El domingo 6 de este mes, en la prensa lei su obituario que copio al pie de la letra: "Pepita Patiño, la cordobesa que inspiró la obra de Dulce Chacón "La voz dormida", que fue llevada al cine con el mismo título por el cineasta Benito Zambrano, ha fallecido a la edad de 91 años en la capital cordobesa. La vida de esta mujer fue encarnada en el cine por la actriz María León que recibió el premio Goya 2012 a la Mejor Actriz Revelación por su papel en la película. María León cuando recogió el premio se lo dedicó a la propia Pepita Patiño y a todas las mujeres que como ella, -han sido valientes y han aprendido a perdonar-. El filme trata sobre la represión franquista tras la Guerra Civil a través de lo vivido por ella que se trasladó a Madrid porque allí estaba encarcelada su hermana y fue el enlace del maquis con su novio, Jaime, a quien la Guardia Civil capturó y encarceló para no salir hasta el año 1960 tras el indulto p...